Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Charlas frente a la chimenea
La entrevista de Hendaya: Franco y Hitler, frente a frente.

La entrevista de Hendaya: Franco y Hitler, frente a frente. 6q691b

15/2/2025 · 01:04:53
69
18.3k
69
18.3k
Charlas frente a la chimenea

Descripción de La entrevista de Hendaya: Franco y Hitler, frente a frente. 4a4x8

En esta ocasión vamos a tratar de analizar la famosa entrevista llevada a cabo entre Hitler y Franco en la estación ferroviaria sa. Un momento decisivo para la España Franquista. Entrar o no entrar en la Segunda Guerra Mundial está en el centro del debate. Esperamos que os guste. La música ha sido creada, registrada y cedida por el gran Sir Edward Madrid. 2j1d5s

Lee el podcast de La entrevista de Hendaya: Franco y Hitler, frente a frente.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Llega el tren que conduce a su excelencia El Caudillo a la estación de Endaya poco después de las tres de la tarde.
Hace su excelencia el viaje en el BREC de Obras Públicas, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, el señor Serrano Suñer, y los jefes de sus casas militar y civil.
A la llegada del tren es recibido en el andén por el Führer, a quien acompañan su ministro de Negocios Extranjeros, señor von Ribbentrop, el mariscal Keitel y todo su estado mayor.
Una vez hechas las presentaciones de los séquitos respectivos, invita al Führer a su excelencia a pasar a su cochesalón, donde se ha de celebrar la entrevista.
En el dicho cochesalón y en una mesa rectangular para seis personas, toman asiento su excelencia, el jefe del estado, el Führer, el señor Serrano Suñer, el señor von Ribbentrop, un intérprete y el varón de las torres,
que actúa como intérprete por parte española, prohibiéndose el a dicho salón de ninguna otra persona, ya que los embajadores de Alemania en Madrid, señor von Essorer, y de España en Berlín, el general Espinosa de los Monteros, han permanecido con el resto del séquito.
Don Luis Álvarez de Estrada y Luque, varón de las torres, 1940.
Bienvenidos una vez más a charlas frente a la chimenea, soy Lord Henry O'Donnell y estoy con mi querido amigo, Lord David Sterling, hoy en una de sus múltiples residencias.
Pues ya estamos aquí, tenemos hoy por delante un programa que... pues vete a saber si es polémico o no, porque... nunca se sabe.
Siempre que tienes dudas sobre un programa, si va a ser polémico o no, sabes que va a ser muy polémico.
Aún recuerdo las risas que me eché con el de Paracuellos, pues yo creo que no va a ser tan polémico.
Creo que teníamos ya, la última vez que lo miré, pues más de... unos 200 comentarios, así que es verdad que no estuve muy fino.
Bueno, vamos a ver en este, porque nos vamos a ir a un periodo también cercano, nos vamos a ir al año 1940, nada más acabada la guerra civil, empezada la segunda guerra mundial,
y vamos a hablar hoy de la conferencia de Endaya, en la cual se van a reunir, pues nada más y nada menos que Franco, por un lado, y Hitler, por otro.
Así que yo creo que es un tema interesante, creo que es un tema del que muchas veces hay mucha leyenda, tanto por un lado como por otro,
y yo creo que uno de los objetivos que tenemos aquí es pues tratar de desentrañarlo un poco, por lo menos intentarlo.
Me parece muy bien.
Bien, los objetivos están bien, vamos a ver ahora.
Están claros y es un tema curioso.
Sí, sí, sí, yo creo que es un tema del que todo el mundo ha escuchado hablar, pero a lo mejor profundizar, pues no.
Efectivamente, o sea, esto es lo típico que a lo mejor los tuyos en la escuela, en el instituto, etc., pero en plan, entrevista de Endaya,
sabemos que se entrevistaron Franco y Hitler con sus respectivos... bueno, no, realmente no, aunque a la entrevista acudieron Franco y Hitler con sus respectivos ministros de exteriores,
pero fuera de ahí, poco más.
Bueno, pues vamos a ver si conseguimos profundizar un poquito.
Y vamos a empezar, como siempre, marca de la casa, pues un poquito por el contexto histórico.
Hemos dicho que estábamos en el año 1940, y yo creo que está bien que planteemos cómo estaba Alemania ese año, esos meses, y cómo estaba España, porque vamos a ver que eso va a marcar mucho...
Efectivamente, el desenlace, bueno, el transcurso de la entrevista y el desenlace, sí.
Perfecto, tienes toda la razón, pues vamos allá, arrancamos.
España, Alemania...
España, si te parece.
España, pues más o menos todo el mundo se puede hacer una idea de en qué situación se encontraba, a todos los niveles, estaba en un país absolutamente devastado.

Comentarios de La entrevista de Hendaya: Franco y Hitler, frente a frente. 5r58s

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!