
Descripción de Enseñar a amar 465772
María Moreno y Vicky Ferrer entrevistan a Fátima Gallardo y José María Evangelista para debatir sobre la enseñanza del el amor en edades más tempranas. 75l20
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
EDUCAR, EDUCAMOS, con María Moreno y Vicky Ferrer.
Bienvenidos a EDUCAR, EDUCAMOS, el espacio donde reflexionamos sobre los grandes retos de la educación.
Hoy vamos a abordar un tema fundamental en el desarrollo de niños y adolescentes, la educación afectivo-sexual.
Para ello, contamos con dos docentes del Instituto Desarrollo y Persona de la Universidad Francisco de Vitoria, quienes imparten el programa Aprendamos a Amar, una iniciativa que ayuda a alumnos, familias y educadores a comprender la afectividad y la sexualidad desde una perspectiva integral.
Buenos días, María. Hoy tenemos con nosotros a José María Evangelista y a Fátima Gallardo. Bienvenidos.
Buenos días. Muchas gracias.
Os hemos invitado porque, como muchos otros padres, queremos saber cómo responder a las preguntas de los niños sobre su propio cuerpo, qué orientación necesitan los adolescentes en plena revolución emocional, cómo acompañar a los jóvenes en la construcción de relaciones sanas y responsables.
Para responder a todas estas preguntas, el Instituto Desarrollo y Persona lleva más de 20 años hablando con padres, profesores y alumnos sobre amor y sexo.
En este tiempo ha formado a más de 400.000 personas, nada más y nada menos, y cada año llegan a unos 12.000 nuevos alumnos y 8.000 padres y profesores a los que ayudan a tratar estos temas que tanto importan.
Después de todo este tiempo, la directora del Instituto afirma en la página web que vivir adecuadamente la sexualidad y el amor es una fuente segura de felicidad, casi nada.
José María, Fátima, son expertos en educación afectivo-sexual e, en parte, en los talleres Aprendamos a Amar.
Así que vamos a empezar con la primera pregunta.
¿Cuál es un poco la visión del programa en que se diferencia de otras iniciativas de educación afectivo-sexual? Pues nuestra principal misión es formar formadores para que descubran y transmitan la grandeza del amor y la sexualidad humana.
Yo creo que nuestro sello de identidad principal es que hablamos de estos temas de una manera muy clara, se nos entiende, pero a la vez lo suficientemente delicada para que el alumno vaya comprendiendo la belleza que tiene esto.
O sea, si algo define el proyecto Aprendamos a Amar es que lo planteamos desde la belleza.
No hablo de algo cursi, sino de algo que realmente despierta en el corazón un deseo de querer vivir esto bien y para el amor.
Además, no es un programa así genérico, en plan café para todos, sino que lo adaptáis a las diferentes edades, con talleres específicos.
¿Cómo determináis, Fátima, los contenidos adecuados para cada etapa educativa? Tienes razón. Nuestros talleres están súper especificados y empezamos desde primero infantil hasta segundo de bachillerato.
Y vamos adaptando los contenidos en función de la edad madurativa que ellos tienen y viendo un poco también por la experiencia qué tipo de preguntas nos hacen, porque a través de esas preguntas nosotros podemos calibrar hasta dónde saben, qué dudas tienen.
Entonces, en función de eso, vamos adaptando los contenidos que nosotros tenemos como clave en función de la edad.
Esto es súper importante, porque los padres siempre nos preguntamos qué le explico, hasta dónde le explico, qué es capaz de entender.
Y a veces siempre se nos genera esa duda, y más cuando llegan a una adolescencia, por ejemplo, que dices, sabrá más que yo, o habrá visto según qué, o hablará más con sus amigos que conmigo, que yo quiero intentar explicarle, pero hay veces que se te escapa algunas cosas de estas.
De hecho, es fundamental, porque muchas veces decimos, tienes ese miedo de decir, voy a romper la inocencia de mi hijo, nosotros como docentes, a ver si estoy rompiéndoles a estos pobres niños, niñas, esa infancia que tienen.
Pero yo creo que nunca se la vas a romper si tú le explicas algo que ellos no saben, en el sentido de, igual alguien les ha explicado, les ha enseñado una foto de algo físico, pero alguien les ha hablado para qué están hechos.
¿Qué hay en su corazón? ¿Por qué hay esos cambios en su cuerpo? ¿Por qué su cuerpo reacciona ante esas circunstancias? En el fondo, lo que explicamos en Aprendemos a Amar siempre es los cambios físicos, todo lo que al cuerpo le pasa, pero es una belleza de que estás hecho para amar y ser amado. De que tu cuerpo reacciona, porque algún día vas a poder dar vida a alguien. Porque hay en este mundo que te está esperando para vivir contigo una relación de amor para siempre.
Os dedicáis, básicamente la misión del Instituto y del programa Aprendamos a Amar es formar formadores.
Entiendo que son padres y profesores, como vosotros también, pero que están a lo mejor en el día a día de los colegios.
¿Qué dudas os suelen plantear? ¿Cuáles son las principales inquietudes de estas personas que se enfrentan día tras día? Pues, dependiendo de la etapa de la que estemos hablando, por ejemplo, las dudas que principalmente preguntan en primero de la ESO o no.
Comentarios de Enseñar a amar 324b18