Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Enigmas de la historia | Radio Encuentro
ENIGMAS EXPRESS: Mezquita de Córdoba... ¿o catedral?

ENIGMAS EXPRESS: Mezquita de Córdoba... ¿o catedral? 5ku2p

26/3/2025 · 15:43
0
2.6k
0
2.6k
Enigmas de la historia | Radio Encuentro

Descripción de ENIGMAS EXPRESS: Mezquita de Córdoba... ¿o catedral? 6q206w

En Córdoba se encuentra uno de los monumentos más importantes de España y de Europa: su famosa Mezquita-Catedral de Catedral. Esta construcción posee una característica muy especial, pues combina la arquitectura religiosa musulmana con la cristiana, y a ello acompaña el debate sobre su título: ¿mezquita o catedral? 4w6u5b

Lee el podcast de ENIGMAS EXPRESS: Mezquita de Córdoba... ¿o catedral?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Enigma Express, donde la verdad importa.

Enigma Express, porque todos tenemos la inquietud de conocer más.

La ciudad española de Córdoba es una importante localidad de Andalucía.

Con más de 300.000 habitantes, a su papel como capital de provincia, se une su carácter turístico centrado en el importante legado histórico y cultural, especialmente representado en su edificio más famoso, su Mezquita Catedral, o podríamos decir Catedral Mezquita.

Con origen en el siglo VIII, la Gran Mezquita de Córdoba, o Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, reúne el legado de la presencia musulmana en la península ibérica y el de la religión católica predominante desde hace siglos, una circunstancia que ha sido origen de debates sobre su naturaleza como templo religioso, musulmán o cristiano, mezquita o catedral.

He aquí la cuestión.

En nuestra cita con la historia y nuestros enigmas, contamos una vez más con Shai Shemer para hablar sobre este monumento tan importante para la cultura española, la Mezquita Catedral o Catedral Mezquita de Córdoba.

Bienvenido Shai, ¿cuál es el origen de la Mezquita Catedral de Córdoba? Estamos hablando de una presencia musulmana, principalmente un califato, el califato Umayyad, que se instala en Córdoba y el siglo, hablamos del siglo VIII, hablamos de los años 786 aproximadamente en adelante, 785, aparentemente se tardó poco tiempo en construir las primeras naves que podían albergar hasta 7.000 personas en un principio, en un principio progresivo que llevó hasta 30.000 feligreses o capacidad, 30.000 feligreses, estamos hablando de una ciudad como Córdoba, alimentada realmente por el paso de Guadalquivir, una ciudad que se constituyó la capital de este califato.

Y entonces la Mezquita de Córdoba es un símbolo, juntamente con un eje que une al califato con Siria, de dominio y de presencia, de expansión del Islam, que era una religión manifestada en forma bastante reciente.

Estamos hablando de una invasión, esta invasión abarca parte de todo el sector andaluz y también menos la parte norte de la península ibérica, en donde hablamos de que en una batalla, para ser solamente una referencia, la batalla de Covadonga, un noble de la península llamado Pelayo, hace expulsa a una patrulla musulmana y de esta manera en la cordillera cantábrica se logra establecer cultos cristianos y no entra toda la influencia del califato en un lugar que pasa a ser llamado al Andaluz.

De esta manera podemos decir que fuera de la parte norte de España, todo es el andaluz, de ahí para abajo tiene una influencia muy grande y principalmente en Córdoba.

Es ahí donde se realiza en la construcción esta maravillosa obra que es parte del patrimonio internacional de cultura y que también está inmersa en medio de controversias, porque les sucedió en la historia otras construcciones y principalmente hasta nuestro día es llamada hoy Mezquita Catedral, lo cual es un nombre un poquito complejo de definir en su ambigüedad, pero es lo que tenemos.

Es una iglesia cristiana sobre la cual aparentemente, sobre sus vestigios de San Vicente Martín, hablamos del tiempo de los visigodos, se construye esta mezquita y se amplía hasta el punto que excede realmente los perímetros de la iglesia cristiana en su original y se convierte en una gran obra.

El aumento de la población islámica con el reinado o la gobernabilidad de Abderramán I decide, según dicen los documentos antiguos, comprar y adquirir una estructura

Comentarios de ENIGMAS EXPRESS: Mezquita de Córdoba... ¿o catedral? 2y3t5a

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!