Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La lista de la FM
El emplazamiento del emisor

El emplazamiento del emisor w6d52

11/4/2025 · 06:44
0
65
La lista de la FM

Descripción de El emplazamiento del emisor 6x5k19

cuando miro la Torre Eiffel siempre miro su parte superior, la zona en la que están los emisores de radio y televisión en la capital sa. Cuando la radio y la televisión comenzaron, la torre parisina ya estaba y era la edificación más alta, con lo que se convirtió en el perfecto lugar que concentrara todos estos servicios y que le permitió alargar su longitud de 300 metros iniciales a los 330 actuales. Así que los parisinos nunca han tenido problema de situación de emisores ya que mientras no se derribe la torre, la televisión y la radio seguirán estando en el mismo sitio. Web: https://lalistadelafm.com/el-emplazamiento-del-emisor/ Youtube: https://youtu.be/J0r1AriLE10 Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin 415z2l

Lee el podcast de El emplazamiento del emisor

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La lista de la FM. El emplazamiento del emisor.

Que nadie se asuste si empiezo tras un largo tiempo sin publicar nada con una torre de pizza que tengo en mi habitación. La compré en Roma. Nunca he pisado pizza. Para que se vea que en el tema de objetos de recuerdo, lo de la globalización está a la orden del día, aunque sea en el mismo país. Al lado de la torre de pizza tengo otra torre, la torre Eiffel de París. Y esta sí que fue comprada en París. La cosa es que cuando miro la torre de pizza, me llama la atención su inclinación y cómo acabaría el ingeniero que dimensionó la cementación del edificio.

Hasta ahora nada normal que a cualquiera le pudiera pasar. Pero cuando miro la torre Eiffel, siempre miro su parte superior, la zona en la que están los emisores de radio y televisión en la capital sa. Cuando la radio y la televisión comenzaron, la torre parisina ya estaba y era la edificación más alta, con lo que se convirtió en el perfecto lugar que concentrara todos estos servicios y que le permitió alargar su longitud de 300 metros iniciales a los 330 actuales.

Así que los parisinos nunca han tenido problema de situación de emisores, ya que mientras no se derribe la torre, la televisión y la radio seguirán estando en el mismo sitio. En España no hemos tenido esa, por así llamarla, suerte. En Madrid, el emisor de paseo de la Habana de televisión y los de radio en frecuencia modulada del ente público, situados en el Ministerio de Cultura, Información y Turismo, pasaron a Torre España en 1981.

El cambio se producía en parte por ofrecer un mayor servicio de telecomunicaciones por la celebración del mundial en el año 1982, y en parte para mejorar la cota de emisión tanto de televisión española como de Radio Nacional de España. Cosa que no terminó de producirse, ya que su situación no fue escogida por ser la mejor, porque en parte de la capital madrileña no se vislumbra la antena de Torre España. Pero ahí sigue, con sus más de 40 años en pie.

En Barcelona se produjo un caso parecido para las Olimpiadas del año 1992, con la construcción de la Torre de Cúlcerola, que entre 1991 y 1993 acabó centralizando las emisiones de radio y televisión de la capital catalana. En este caso la ubicación del emisor cambiaba de las múltiples antenas situadas en la montaña del Tibidabo a menos de 10 kilómetros más al sur, con lo que el trastorno de cambiar la dirección de las antenas de televisión de las azoteas recayó en un 20% de la población del área de Barcelona. Precisamente la que vivía justo debajo del Tibidabo.

La construcción de la nueva torre creó un caos que nadie previó, o al menos así lo pareció en su momento. Como la nueva torre se estaba realizando cerca de la vieja, durante unos meses el área de cobertura del emisor de Tibidabo ofrecía anomalías en la imagen de televisión, produciendo sombras en la primera cadena de televisión española e inestabilidad en la señal de su segunda cadena.

Todo fue debido al imprevisto que el mástil central de Torre de Cursarola, mientras estuvo sin recubrimiento, se convertía en un segundo emisor de televisión, debido al rebote de las señales cercanas del Tibidabo, produciendo lo que se llama onda reflejada. Ya he dicho que no hubo ningún aviso previo y lo único que se dijo a posteriore se resume en una palabra, paciencia.

Si cruzamos al otro lado del charco, y nos situamos en Nueva York, desde los años 30 el emisor de radio y televisión que acabó siendo el preferido por las empresas de comunicación fue el Empire State Building, el que se hizo famoso en 1933 por haber tenido brevemente de inquilino al cinematográfico enorme Gorila King Kong.

El funcionamiento de su centro de comunicaciones se alargó hasta principios de los años 70, cuando por la construcción de las Torres Gemelas hubo problemas de cobertura, semejantes a los de Barcelona, con lo que se decidió que en una de las dos nuevas cadenas de televisión españolas, el emisor de radio y televisión se convertiría en el emisor de televisión.

Comentarios de El emplazamiento del emisor 4w40a

A