Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Observador Global Podcast
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
Elecciones en Cachemira - Observador Global Podcast

Elecciones en Cachemira - Observador Global Podcast 315u4u

8/5/2025 · 28:53
0
450
Observador Global Podcast

Descripción de Elecciones en Cachemira - Observador Global Podcast 2i3q3m

En 2024, Jammu y Cachemira vivió unas elecciones históricas. Tras más de una década sin votar y tras la revocación de su estatus especial en 2019, la región volvió a elegir a sus representantes. La alianza opositora INDIA, liderada por la Conferencia Nacional de Jammu y Cachemira, ganó 49 de los 90 escaños, devolviendo al poder a Omar Abdullah como primer ministro. Aunque el partido nacionalista hindú Bharatiya Janata obtuvo más votos en porcentaje, su fuerza quedó concentrada en la región de Jammu. Estas elecciones reflejan no solo una nueva etapa política, sino también profundas tensiones no resueltas: el papel de Nueva Delhi, los reclamos por autonomía, la presión internacional y el conflicto de fondo con Pakistán, que sigue denunciando abusos en foros como la ONU. Episodio para mecenas emitido en directo el 5 de mayo de 2025. OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. ¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://ivoox.descargarmp3.app//1640122 www.elabrazodeloso.es Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete! Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1640122 3n6e6o

Lee el podcast de Elecciones en Cachemira - Observador Global Podcast

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En 2024, Jammu y Cachemira vivió unas elecciones históricas. Tras más de una década sin votar y tras la revocación de su estatus especial en 2019, la región volvió a elegir a sus representantes. La alianza opositora India, liderada por la Conferencia Nacional de Jammu y Cachemira, ganó 49 de los 90 escaños, devolviendo al poder a Omar Abdullah como primer ministro. Aunque el partido nacionalista hindú Bharatiya Janata obtuvo más votos en porcentaje, su fuerza quedó concentrada en la región de Jammu.

Estas elecciones reflejan no solo una nueva etapa política, sino también profundas tensiones no resueltas, el papel de Nueva Delhi, los reclamos por autonomía, la presión internacional y el conflicto de fondo con Pakistán, que sigue denunciando abusos en foros como la ONU. Os damos la bienvenida a esta versión extendida para mecenas de Observador Global, un podcast de El Abrazo del Oso. Producciones, un saludo de Eduardo Moreno y de nuestro experto en Indo-Pacífico y en todo el mundo, Javier Fernández de Aparicio. Muy buenas tardes Javier. Muy buenas tardes, muchas gracias. ¿Qué presentación? Bueno, uno por lo menos estudioso de estos lugares.

Pues sí, la verdad que en nuestro programa en abierto hemos hablado evidentemente de qué consecuencias se puede tener para la India y para Pakistán, y entre ellas el atentado de Pajalgam tan grave, pero no lo hemos hecho al por menor de qué situación política se vive precisamente en Cachemira, quien está allí gobernando, y creo que de ello dice mucho puesto que este sector, este gobierno, coalición que hay en Cachemira, pues ha condenado también enérgicamente al atentado y, bueno, pues opta por una vía más moderada que no la independentista que supuestamente los terroristas trataban de alentar mediante su acción.

Para fondo de todo ello, además, tenemos cómo Pakistán ante Naciones Unidas pues presenta unas peticiones que ya veremos en el programa si son fundamentadas o no, pero que denuncian la actuación política y policial india en la región desde hace bastantes años con flagrantes, además, violaciones de derechos humanos que también vamos a analizar.

Bueno, es interesante porque todo esto aumenta un poco el prisma, nos abre el foco de qué está ocurriendo allí y por qué este atentado tiene unas causas más allá del grupo terrorista que lo ha cometido. Pues con eso vamos a ir en esta versión extendida. Antes recordar que puedes ponerte en o con nosotros, puedes seguir en BlueSky con el perfilo GlobalPod, puedes unirte al canal de Telegram de El Abrazo del Oso, tenemos un canal compartido con El Abrazo del Oso, dentro tenemos una parte dedicada a Observador Global y allí charlamos a menudo con la familia de los programas y, bueno, pues también el canal de Twitch, por supuesto, el de El Abrazo del Oso y el mail observadorglobal.es.

Nos damos las gracias por apoyarnos, por hacer posible nuestro programa, por darle vida y nos vamos a ese momento, a las elecciones de octubre de 2024, a la asamblea legislativa de Yamu y Cachemira, que se celebraron en septiembre y en octubre de este año pasado y que elegían, como hemos comentado al principio, 90 .

Eso es, la Alianza India, es la sigla de todos los partidos que se presentaban así, pero que era India, formada por la Conferencia Nacional de Yamu y Cachemira, partido autonomista moderado, el Congreso Nacional Indio, el histórico partido, salido y partícipe, y no solo eso, sino que es el gran fundador de la independencia y del estado indio, el Partido Comunista de la India, marxista, porque el Partido Comunista se extinguió en dos allí en la India, y supongo que para horror, sobre todo, el Partido Comunista de la India también, sí, pues también está en esta alianza, y el Partido Nacional de las Panteras de Yamu y Cachemira, que es una organización socialista y secular, como dices, ganó 49 de los 90 escaños que estaban en juego en la Asamblea Nacional de Cachemira, de Yamu y Cachemira. Fue la primera elección de esta Asamblea en más de una década, y la primera desde que se revocó el estatus especial del territorio en el 2019.

Comentarios de Elecciones en Cachemira - Observador Global Podcast 721hu

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.