
"El Faro", un relato de Robert Bloch en homenaje a Edgar Allan Poe 5x601u
Descripción de "El Faro", un relato de Robert Bloch en homenaje a Edgar Allan Poe 486023
El faro es posiblemente uno de los cuentos inacabados más enigmáticos de la historia de la literatura, hoy se lo hemos traído desde la Editorial Valdemar, con la maravillosa traducción de José Luis Moreno Ruiz y pueden encontrarlo en la antología de Robert Bloch, "Dulces Sueños"… Aunque Edgar Allan Poe tan solo nos dejó unos párrafos iniciáticos, continuar esta pequeña historia se ha convertido en un fetiche para muchos escritores. Se cuentan ya por cientos el número de autores y autoras que se animaron a escribir su propia versión… Aunque posiblemente la versión de Robert Bloch sea una de las más conocidas por la calidad de sus delirios y por su temprana y extendida publicación… Disfrútenlo amigoshh... ^(;,,;)^ Sigan a estos maestros primigenios! Gigamesh: https://bsky.app/profile/did:plc:ifuimdzq2reot5uy2fnkhl3h Toliol: https://bsky.app/profile/did:plc:smr7h7ar557tz4tqfeh2c6af Valdemar: https://bsky.app/profile/did:plc:hjh6anmr3q2j3632ngmly6bn ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/11421 18397
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Antes que el sueño o el terror tejiera mitologías y cosmogonías, antes que el tiempo se acuñara en días, el mar, el siempre mar, ya estaba y era.
¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento y antiguo ser que roe los pilares de la tierra? Aquí es uno y muchos mares, y abismo y resplandor, y azar y viento.
Quien lo mira, lo ve por vez primera, siempre, con el asombro que las cosas elementales dejan, las hermosas tardes, la luna, el fuego de una hoguera.
¿Quién es el mar? ¿Quién soy yo? Lo sabré el día ulterior que sucede a la agonía.
El mar.
Un poema de Jorge Luis Borges.
Este cuento se debe a una sugerencia hecha por el profesor Theo Mabot, el notable estudioso de Poe, que me escribió tras la aparición de mi The Man Who Collected Poe.
Mabot se afanaba en la edición de la última historia de Poe, El Faro, que quedó inconclusa, y tuvo la amabilidad de invitarme a completarla.
El manuscrito de Poe alcanza apenas cuatro hojas y finaliza con la anotación 3 de enero.
Aquí empieza mi colaboración, y aquí está igualmente el último cuento de Poe, el que pido perdón, humilde y sinceramente.
Firmado Robert Bloch.
1 de enero de 1796.
Este día, mi primer día en El Faro, doy inicio a mi diario, tal y como lo acordé con The Grad.
Lo llevaré con tanta regularidad como me sea dado, pero es imposible decir que podría pasarle a un hombre tan solo como yo, pues acaso enferme, o peor aún.
Estoy tan aislado.
Un cúter tiene al menos escape, pero por qué pensar en eso si estoy aquí a salvo.
Además, mi espíritu comienza a revivir desde que estoy aquí con el solo pensamiento de hallarme por primera vez en mi vida, completamente solo.
Neptuno, aun siendo tan grande, no puede ser considerado miembro de la sociedad.
Nunca podría encontrar en sociedad la mitad del aprecio que me brinda este pobre perro.
En cualquier caso, la sociedad y yo no somos compatibles, o no lo seremos, al menos durante un año.
Comentarios de "El Faro", un relato de Robert Bloch en homenaje a Edgar Allan Poe 2g3z2z