
Descripción de ECYPD 25 ABRIL 2025 1e3i2d
Programa de actualidad burgalesa por Roberto Lázaro. Hoy con Sergio Pérez y Carolina Blasco. 2h3b3y
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Nos puedes escuchar online a través de burgosnoticias.com o descargarte nuestros podcast. Nueve y un minuto de la mañana, ¿qué tal señores? Sean bienvenidos a este tiempo de radio en esta jornada de viernes 25 de abril del año 2025. Vamos a ir poco a poco analizando la actualidad de esta jornada que viene bastante intensa en cuanto a información se refiere. Vamos a ir saludando ya a Sergio Pérez, politólogo, que bueno hoy la radio se hace viajera porque le saludamos desde tierras húngaras, desde la ciudad de Estreguet en Hungría. Sergio Pérez, muy buenos días.
Bueno, en tierras... que bien se te escucha, eso que estás a 5.000 kilómetros de burgo, de España, ¿no? ¿a cuánto estás? A 2.000 y pico. Pues se te escucha como si estuvieses aquí en el estudio. Bueno, en Estreguet, en Hungría, ya saben que nuestros oyentes, que bueno tenemos el privilegio de contar con Sergio, les encuentran esa universidad húngara de las mejores, de las más prestigiosas, ¿no? de Europa. Y bueno, pues lleva varias semanas y bueno, ya tuvimos la oportunidad de hablar con él antes de la Semana Santa, ¿no? Y bueno, pues creíamos oportuno hablar con él después de esta Semana Santa. Hablaremos también antes de acabar la temporada y en la próxima.
Pero bueno, como ya me imagino que más ha sentado, ¿no? en esa universidad donde se respira, bueno, pensamiento y libertad, ¿no, Sergio? Sí, hoy además se cumplen dos meses que llegué aquí y me quedan al menos dos meses más. Así que muy contento. En una ciudad que, como has dicho, gira en torno a la universidad, se vuelca con la universidad y la verdad que es un ambiente muy revitalizante después de tanto tiempo en labores de gestión en Burgos.
Haber venido aquí me está abriendo la cabeza, abriendo la mente y haciéndome respirar de nuevo universidad y academia. Bueno, hay que decir que es una universidad de las más prestigiosas de Europa y donde me imagino que ya nos decías el otro día que hay mucho estudiante extranjero, mucho profesor extranjero, que bueno, que ahí el intercambio de estudiantes y la multiculturalidad está a la orden del día, ¿no, Sergio? Sí, así es. Son casi 40.000 estudiantes lo que tiene la Universidad de Sedez, de los cuales más de un 40% son extranjeros.
Sobre todo viene mucha gente de los países de alrededor, obviamente, Serbia, Rumanía, Austria, de los países balcánicos, de Croacia, que está relativamente cerca. Tiene mucho estudiante asiático porque, bueno, tienen, creo que lo comentamos la otra vez, la empresa china de coches eléctricos BYD está montando una planta de construcción de coches aquí, en la ciudad de Sedez, y parte del acuerdo entre el gobierno húngaro y la empresa es que los trabajadores chinos que van a trabajar en esa planta se tienen que formar en universidades húngaras.
Entonces, todos los ingenieros que van a empezar a trabajar en esa planta una vez que finalice han iniciado estudios aquí, en la ciudad de Sedez, con lo cual ha ampliado la comunidad asiática en la ciudad. Y luego, Hungría tiene un vínculo muy especial con Mongolia, que se remonta hasta Atila el Uno, de las impresiones de los unos, y tienen unos convenios de colaboración entre los dos gobiernos y hay muchos ciudadanos de Mongolia que vienen a estudiar sus estudios universitarios, y en general a toda Hungría y en concreto a Sedez.
Muy bien. Saludamos ya a Carolina Blasco, que hace su entrada estelar en los estudios de Radio Arlanzón. Muy buenos días. Hola, buenos días. Bueno, Carolina Blasco, tenemos hoy aquí el privilegio de tener a dos profesores universitarios. Estábamos hablando con Sergio Pérez y ya se ha escuchado, Carolina, de los profesores que van allí, muchos de Mongolia, muchos profesores de otros países. Se ha escuchado, según entraba a hablar de los unos, que bueno, ya, eso es muy...
40.000 estudiantes. Te recuerda a Atila, y yo no sé si eso...
Sí, sí, sí, viene de ese momento, que al final debieron de quedar muchos aquí. De hecho, el nombre más común en Hungría, a día de hoy, sigue siendo Atila. Muy curioso. Bueno, pues 40.000 estudiantes, nos decían en esa universidad de Sedez, y por cierto, que se lo comentaba yo antes a Sergio Pérez y bueno, también se lo comento a Carolina, que ya tenemos, por la parte, además le conoce, Sergio Félix Balbuena.
Ayer era nombrado, también por la parte que le toca a Carolina, por aquello de que, bueno, conoce bien el área. Ya tenemos un nuevo decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos, Félix Balbuena, y ya, entre sus apuestas, renovación transparencia y crear un máster de relaciones internacionales. Sergio y Carolina, la verdad que, bueno, estamos muy emocionados.
Comentarios de ECYPD 25 ABRIL 2025 m5m6k