
Descripción de Drácula, de Bram Stoker 6c47y
En esta edición y junto a Eduardo Vaquerizo, realizamos la que puede ser una de las adaptaciones definitivas sobre el libro de Bram Stoker, no exactamente por su fidelidad, en relación a su adaptación, pero si en su autoria y aporte artistico, me refiero el Dracula dirigido nada más y nada menos que por Francis Ford Coppola. El Dracula de Coppola es uno de los ejercicios artisticos y conceptuales mas notables que quizás se han podido realizar dentro del cine contemporáneo, dotando y conformando esta adaptación, como un obra absolutaente brillante y muy poderosa. Disfruten del programa. 5g1t4n
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Como se le puede decirme que nos escucha el sótano horario del grado atlanta venido a bordo libremente por su propia voluntad y deje desde la felicidad que el conde drácula solo cura de radio a bienvenidos a otra nueva edición del sótano de radio belgrado llegamos a quizás uno de los momentos más significativos en torno a este modo gráfico porque bueno una de las principales culpables de que de que se haya creado este esta obra titánica de de pues del programa no quizás uno de los proyectos más ambiciosos que que he realizado no junto a a todas las magníficas personas que lo haga en este programa pues yo creo que todo deriva un poco en torno a esta película no una cinta que que teníamos muy presente que ya teníamos la idea de que en un futuro se iba a ser y a raíz de la génesis de generar un programa en torno a este drácula de deberán es toquero mejor drácula de francis ford cópula pues se han ido generando capítulos y capítulos y capítulos encarna libros y películas sobre el prof drácula o en su defecto de vampiros que decir no cómo presentar este este drácula en mi opinión una de lo que yo siento cuando yo veo esta película es para mí una de las mayores exaltaciones del arte visto en pantalla porque para mí el cine en mayúsculas es cuando vega arte en sí de hecho que hará a eduardo me va a corregir que que al otro lado no me agarra firmada sentir verdad estuvimos garaje estuve haciendo una crítica en whatsapp en torno a una película actual casa había estrenado que no me ha gustado mucho que no tenía personalidad no tenía arte y claro porque yo cuando había una película quiero haber justo lo contrario y drácula en mi opinión es para mi todo eso todo eso es algo que trascienda y que va más allá por eso yo creo que es una de las obras o quizás la obra definitiva de drácula porque no es la adaptación de drácula pero sí porque lo tiene todo tiene la esencia y a su vez tiene uno de los mayores ejercicios artísticos y conceptuales que se haya podido hacer una en una película fíjate que declaración de amor nuestra bueno qué opinas de todo lo que hago es que tengo la frase preparada hemos cruzado océanos de podcast para llegar a este post es verdad lo que dices es muy cierto no puedo estar más de acuerdo con todo lo que dices porque es cierto aquí por qué pues porque hemos hablado de esta película sin hablar de ella cada uno de los pocos que hemos hecho sobre vampiros y conversaciones de que hemos tenido a raíz del post casi nuestras y por whatsapp es que sale siempre será siempre y yo tenía claro que era una obra capital y porque sabía porque me había gustado mucho pero ha sido en este último visionado donde empezar empezado comprender por qué y es un poco de lo que dices tú de acuerdo esta obra es a la vez exaltación del mito del vampiro y resumen de todas las versiones del vampiro literarias y fílmicas que se han dado hasta que se marcó el gol este que se ha marcado y y tenía es de esas películas que abarca tanto y pretendía tantas cosas que lo más probable lo más sencillo hubiera sido un fracaso absoluto
Comentarios de Drácula, de Bram Stoker k225q