Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Crónica en negro
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
Diligencia 557 del 89

Diligencia 557 del 89 2i2w5a

11/2/2025 · 01:14:24
Crónica en negro

Descripción de Diligencia 557 del 89 y132r

El 09 de junio de 1988 Dolores Camacho, de 25 años, apareció en las vías del tren decapitada en Amposta, Tarragona en un lugar con un difícil y al que los que no estaban acostumbrados a ese camino lo tienen difícil, de hecho, a la propia guardia civil le costó llegar hasta allí. El hermano de Dolores, Miguel Camacho contaba que sobre las dos de la madrugada su otro hermano le llamó por teléfono contándole lo que había pasado y que su padre había ido al lugar del incidente. Allí se encontraba el maquinista, quien aseguraba que durante una distancia considerable ya se había percatado de que había alguien echado en las vías por lo que comenzó a realizar las acciones para detener el tren al tiempo que hacía sonar las bocinas y daba ráfagas de luz, pero según él, el cuerpo no hizo ningún movimiento. Cuando Juan Camacho llego se encontró a su hija con la cabeza y una mano cortadas limpiamente y el coche de Dolores cerca de donde se había encontrado su cadáver. Allí también estaba el marido de Dolores, Ramon Laso. Conocido por ser una persona atenta, educado, buen conversador y al que era habitual ver dar caramelos entre los niños de su barrio. El llegaría alrededor de las tres de la madrugada acompañado con un tio suyo que era Guardia Civil, un tío con el que tenía una estrecha relación y que lo había sacado de muchos apuros anteriormente. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/316620 314y1f

Lee el podcast de Diligencia 557 del 89

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Esta es una historia real. Por respeto a las víctimas, la historia se describe tal y como
sucedió, basando la investigación en noticias y sentencias publicadas. Las grabaciones sonoras
que podréis escuchar durante el episodio son emisiones de cadenas públicas tratadas
como citas a los eventos.
Los Mossos buscan hoy en el huerto de Ramón Lasso detenido en Aspallaresus en marzo pasado
los cuerpos de su exmujer, Julia Lamás, y de su excuñado, Mauri Sifón, desaparecidos
en octubre del 2009. El juez ha autorizado la búsqueda a petición del abogado de la
acusación y desde las diez de la mañana la unidad canina, la policía científica,
la unidad de desaparecidos y un técnico en el uso georradar rastrean en esta zona de
unos 400 metros cuadrados con el objetivo de descartar que los cadáveres estén aquí
enterrados.
Se hace más para descartar, piensen que han pasado ya dos años y es difícil poder encontrar
los cadáveres en esta zona, pero se hace más para descartar y con unas técnicas superiores
a las que se hizo en su día.
Pese a que el juzgado mantiene el secreto de sumario, la policía tiene la certeza de
que en este huerto se produjo el homicidio y los familiares también lo creen así.
Creemos que están aquí porque es el sitio que él conocía mejor, Ramón, y entonces
estas tierras son expropiadas, ya no había nadie, ya no estaba ni su vecino de la caseta,
ni los del mármol, nada, no había nadie, ya estaba el sol.
Todo el mundo sabe que un psicópata no se cura en la vida y no lo tenía que haber dejado
salir y ahora esto no hubiera sucedido.
Ese señor jugaba al padre, jugaba al fontón, comía con los funcionarios, era un funcionario
más.
Ese señor era un funcionario más, ese señor, para ser un centro penitenciario preventivo,
este señor estaba de vacaciones.
El psicópata es el depredador por excelencia de la especie humana, una especie devastadora
y destructora que raras veces manifiesta signos de arrepentimiento o sentimiento de culpa.
El psicópata es un mentiroso patológico, un manipulador, nato y un ególatra extremo.
El psicópata cree estar por encima del resto de las personas, solo las utiliza si necesita
algo de ellas y cuando no lo encuentra pierde incluso la conciencia de que esas personas
existen.
La psicopatía es el más grave de los trastornos de personalidad y el que más cuesta de itir
porque duele aceptar que un ser humano pueda hacer tanto daño sin padecer ninguna enfermedad
mental.
El psicópata, al contrario de lo que sucede con los esquizofrénicos o psicóticos, diferencia
el bien del mal, lo real de lo irreal, y no tiene alucinaciones ni trastornos psicopatológicos
que le alejen de esa realidad.
Sabe lo que hace y es plenamente consciente de ello.
Estas son las afirmaciones de Concepción Aroca, psicóloga de la Universidad de Valencia.
Para Vicente Garrido, profesor de criminología de la Universidad de Valencia y autor, entre
otros, del libro La mente criminal, habla de dos tipos de psicópatas, los criminales
que inician su vida.

Comentarios de Diligencia 557 del 89 10353w

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.