Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Clásica FM
El día que Mozart robó el Miserere de Roma | Cuéntame más música

El día que Mozart robó el Miserere de Roma | Cuéntame más música 2u4j7

26/5/2025 · 31:14
0
906
0
906
Clásica FM

Descripción de El día que Mozart robó el Miserere de Roma | Cuéntame más música 6q3t2f

Con Mario Mora | El título de este episodio también podría haber sido "la leyenda que creó Leopold Mozart que nos hace creer que Wolfgang copió de oído el Miserere de Allegri, algo totalmente prohibido, tras escucharlo dos veces en la Capilla Sixtina pero que no está demostrada y cada vez hay más investigaciones en contra", pero era demasiado largo. En todo caso, esconde una historia curiosa y nos ayuda a descubrir una obra muy poco conocida: el Miserere en La menor de Mozart. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/135497 3c4v3v

Lee el podcast de El día que Mozart robó el Miserere de Roma | Cuéntame más música

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Clásica FM. Número uno en música clásica.

Les fascinó y les gustó tanto que lo hicieron una especie de miserere prohibido, de miserere secreto. Prohíben que la partitura salga del Vaticano. No quieren que se interprete en ningún otro sitio, ni en ningún otro día, ni que se difunda por ningún lado. Así que prohíben también copiar esa partitura. Con la pena de que si alguien no cumplía estas reglas, podría ser excomulgado. Bueno, hay una historia...

La mejor música del mundo con Mario Mora.

La inteligencia artificial me fascina al mismo nivel que me asusta. Tengo demasiados sentimientos encontrados como para emitir un juicio claro, porque ito que el fragmento de la décima de Beethoven me ha gustado, pero creo que imitar a Beethoven no es ser Beethoven. Prefiero el Team Humanos.

Esto nos dice Manuel en iVoox sobre el último episodio de estos lunes en el que hablábamos precisamente de la música que está creando la inteligencia artificial.

Comentarios que han llegado por iVoox, por Spotify, por redes sociales. Ahora vamos a tratar algunos de los que nos habéis hecho llegar, porque sin duda son temas, y ya lo imaginábamos, que dan mucho que hablar. Bienvenidos a Clásica FM. Soy Mario Mora, arroba Piano Mora, y te invito a un nuevo lunes en el que vuelvo a estar contigo aquí para hablar de diversos temas musicales.

Nos estamos acercando, por cierto, a junio. La semana que viene vamos a tener un encuentro con Marta Garay, la psicóloga especializada en artes escénicas, sobre cómo afrontar las pruebas de , los exámenes, las oposiciones... Todo esto que este mes de junio vamos a tener de manera continua muchos de los músicos.

Ella nos va a hablar de muchos aspectos, de cómo afrontarlos, de la autoconfianza que debemos lograr para ello. Así que a estar atentos en los podcast de Clásica FM porque muy pronto hablamos con ella. Sabéis que tenéis tres o cuatro podcast nuevos a la semana. Ayer tuvimos Antigüayas, que el miércoles tenemos Hoy Toca, que el viernes tenemos con el Jazz.

Este domingo vamos a tener ¿Qué me estás contando? con Teresa Cantalejo. Así que atentos todos porque Clásica FM está llena de podcast. Muy pronto también con los contenidos de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Bienvenidos a uno de estos lunes abiertos experimentales llenos de notas, llenos de acordes, en los que te cuento la mejor música del mundo.

Buenos días Mario y buenos días equipo de Clásica FM. Me gustaría dar mi humilde opinión como músico sobre la Sinfonía X, que está hecha a partir de unos bocetos en el 2019. Yo bajo mi punto de vista creo que la madurez que hubiese tenido Beethoven para componer la Sinfonía X es mucho mayor a la que puede hacer esta inteligencia, porque da la sensación de que es una música compuesta por Beethoven, pero mucho más temprana que lo que sería una Sinfonía X.

Es mucho más temprana incluso que la Quinta Sinfonía. Da esa sensación, una música muy fresca y no tan evolucionada o madura como podría ser una nueva Sinfonía. Un saludo equipazo. Pues un saludo para ti, mensaje de voz que nos dejaba Guillermo en Instagram. Ya sabéis que nos podéis hacer llegar vuestras opiniones a través de texto, pero también a través de un mensaje de voz.

Os vais a los mensajes de Instagram, abrís conversación con arroba clásica FM radio, le dais a ese microfonito que tenéis ahí y nos hacéis llegar lo que nos queráis contar. Esto viene a colación del último podcast en el que estuvimos aquí un lunes de estos así más tranquilos, que os recomiendo si no lo habéis escuchado porque es sobre la música que crea la inteligencia artificial.

Hicimos un pequeño repaso de lo que se hacía en los años 90 y de lo que se ha hecho recientemente, en este caso completando, como decía Guillermo, la décima Sinfonía de Beethoven. Y yo estoy de acuerdo en lo que comentas Guillermo porque es verdad que aunque pueda sonar lejanamente a Beethoven estos acordes de la supuesta décima de Beethoven, claro es un Beethoven que suena anterior, pero claro tiene lógica porque realmente estos sistemas, como explicábamos en aquel programa,

Comentarios de El día que Mozart robó el Miserere de Roma | Cuéntame más música 34683f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!