
Destino Final: La saga de la muerte - SDC 5x37 4ok29
Descripción de Destino Final: La saga de la muerte - SDC 5x37 47y71
En este especial de Soy de cine, nos centramos en una de las franquicias más reconocibles del terror moderno: Destino Final. Recordamos cómo se originó a partir de un guion pensado para Expediente X y qué la hizo destacar dentro del cine de género. Analizamos sus seis entregas, incluida la más reciente, y debatimos sobre si la saga ha sabido mantenerse o si ha ido perdiendo fuerza con el tiempo. Compartimos nuestras favoritas, las que menos nos gustan y, por supuesto, repasamos algunas de las muertes más llamativas, absurdas o marcadas en nuestra memoria. Además, en la sección de comentarios de oyentes hablamos sobre parodias como Híncame el diente y el deseo de ver más cine de humor que se ría de sí mismo. También comentamos impresiones sobre estrenos recientes como Ash o Sinners, y repasamos lo que está generando Misión Imposible, que muchos oyentes planean disfrutar en pantalla grande. No falta una mención a los cambios en HBO Max y a ese modelo clásico del episodio semanal que tanta vida nos da cuando seguimos varias series a la vez. Gracias también a todos los que nos acompañáis programa tras programa, con o sin Lio, como nos recuerdan algunos comentarios con mucho cariño y sentido del humor. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1138228 454ed
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio del programa de Soy de Cine. Aquí Lionel Marrero de vuelta por estos lares con un programa muy especial en el que vamos a sumergirnos en una franquicia de terror que en estos días está en boca de muchos. Para aquellos que no lo sepan, Destino Final tiene un origen curioso que conecta directamente con la televisión.
Todo empezó cuando Jeffrey Reddick, un joven guionista fan de Expediente X, escribió un borrador de episodio en el que uno de los personajes tenía una premonición sobre un accidente de avión. Su idea era explorar qué pasaría si alguien esquivaba la muerte, pero ésta, como una fuerza invisible, decidía corregir lo que había evitado. Ese guión nunca se convirtió en capítulo, pero gustó tanto que los productores lo vieron con potencial para dar el salto al cine. Fue entonces cuando entraron en juego James Wong y Glenn Morgan, nombres importantes que venían precisamente de trabajar en Expediente X. Juntos reescribieron el guión, ampliaron el concepto y se encargaron de dirigir la película. Y así, de esta forma, nació Destino Final, una cinta que llegaría en el año 2000. La propuesta era única dentro del slasher, no había asesino físico.
El enemigo era la propia muerte que actuaba como una presencia abstracta pero ineludible. Cada escena de muerte era una especie de efecto dominó lleno de tensión, ironía y a veces hasta humor negro. Haciendo un poquito de cálculos, la película costó apenas 23 millones de dólares y recaudó más de 110 en todo el mundo, un éxito rotundo que sorprendió incluso al propio estudio. Así que, sin pensarlo demasiado, habían dado con una fórmula, una estructura fácil de replicar, muertes espectaculares y un reparto joven y atractivo. A partir de ahí, la saga fue creciendo con cinco entregas más, cada una intentando superar a la anterior en creatividad, locura y litros y litros de sangre. Y obviamente, para hablar de esta franquicia, no voy a estar solo porque no tendría ningún sentido estar aquí.
Hoy me acompañan, esquivando a la muerte detrás de cada esquina, en primer lugar, el señor Daniel Barrado, que Dani, quiero darte las gracias y también a Iván públicamente por haberme cubierto en estas semanitas en las que he estado bastante ausente, más de lo habitual. ¿Qué tal, Lio? Antes de grabar este episodio he comprobado la presión del agua, de la ducha, he visto si he dejado el fuego encendido. Bueno, he tomado muchas precauciones porque yo creo que la muerte está acechándonos mientras grabamos este episodio especial de Destino Final, que yo estoy muy contento de poder participar en él porque yo siempre lo digo, yo soy un soldado del cine de género y las películas de Destino Final, sean mejores o peores, pues son puro cine de género, puro terror festivo de este que gusta, sobre todo en los festivales de cine, que hace aplaudir a los espectadores, que divierte. Entonces vamos a pasar un rato divertido y vamos a dedicarle pues un ratillo a esta saga tan popular y tan icónica.
Así, Dani, mirando a tu alrededor ahora mismo, mientras hablamos aquí, mientras grabamos, ¿qué elementos ves tú que podrían suponer una amenaza? Es decir, que si la muerte decidiera ahora actuar, pues a lo mejor movería esa silla de la que te estoy viendo hacia atrás y te caería encima el cuadro de Scarface que tienes colgado a la pared. ¿Qué cosas peligrosas ves en tu entorno que podrían suponer una amenaza ahora mismo? Pues mira, así a simple vista, mano derecha tengo unas tijeras, espero no emocionarme durante el programa, darle un golpe a la mesa, que las tijeras giren haciendo piruetas de 360 grados y acaben dentro de mi cuenca ocular. Espero, crucemos los dedos para que eso no pase. Puede ser eso una de las cosas más maravillosas que tienen estas películas, que la muerte está en muchos rincones y no sabes de qué manera va a sucumbir al personaje. Es decir, hay tantas posibilidades y al final siempre te trolea y aparece de la manera menos predecible.
También me acompaña hoy el señor Juan Antonio Galindos, que hacía, como siempre digo, Juanan, tiempo que no te pasabas por aquí. Pero bueno, encima has querido echarnos una mano porque Iván no está con nosotros esta semana y le enviamos un abrazo enorme, no solo en nuestro nombre, sino también de todos los oyentes probablemente. Pero Juanan, ¿tú qué tal? ¿Cómo estás? ¡Que pa, que pa, que pacha! Pues encantado de estar otra vez aquí con vosotros en otro programa de
Comentarios de Destino Final: La saga de la muerte - SDC 5x37 3o4m4s