Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Después del iPhone
Después del iPhone
Podcast

Después del iPhone w1e9

Por Huesca
3
2

Ponentes: Francisco José Portela, director de cope.es. Raúl Rivero, director técnico de soitu.com. Xavier Buyse, consejero delegado de Adsmedia. 4b47s

Ponentes:
Francisco José Portela, director de cope.es.
Raúl Rivero, director técnico de soitu.com.
Xavier Buyse, consejero delegado de Adsmedia.

3
2
Aún no hay publicaciones

Más de Huesca Ver más
¿Qué hacer en el 2009?
¿Qué hacer en el 2009? Moderador: Javier Blas, Financial Times. Intervendrán: Koro Castellano, Unidad Editorial, y Rosalía LLoret, RTVE Actualizado
También te puede gustar Ver más
Somos Eléctricos
Somos Eléctricos Podcast diario dedicado a difundir y a dar a conocer el mundo de los vehículos eléctricos. En estos podcasts te hablamos de las últimas novedades del sector además de compartir, debatir y opinar sobre distintos temas referentes a los coches eléctricos, energía sostenible y tecnología aplicada a los vehículos. Finalmente también usamos esta plataforma de podcast para resolver dudas o dar respuesta a las preguntas de nuestros oyentes. Actualizado
TISKRA
TISKRA Podcast sobre tecnología de consumo y software. Análisis estratégico del mundo Apple, Google, Microsoft, Tesla y Amazon así como de todos aquellos productos de entretenimiento y su posible impacto económico y social. Conducido por @JordiLlatzer Actualizado
Carne de Bit
Carne de Bit El podcast sobre la vida virtual. Este podcast pretende ser un lugar en el que reflexionar sobre la creciente dimensión de nuestra vida virtual. Para nadie es un secreto que cada vez estamos más pendientes de las pantallas. La cantidad de tiempo y energía que empleamos en entornos digitales no deja de crecer y de forma acelerada en los últimos años. Nuestra cultura y forma de entender el mundo y la vida está muy condicionada por cómo usamos los entornos virtuales en todas las facetas de nuestra vida, laboral, educativa, de ocio, emocional, burocrática, etc. Esa vida que crece más en su componente simbólico, virtual, digital, en red, nos aporta muchas cosas buenas, pero a la vez otros problemas. En estos momentos convivimos generaciones que apenas usan estos entornos, que han pasado a usarlos por obligación, los que las han adoptado con entusiasmo y las que no conocen otra forma de estar en el mundo. Entre todas ellas surgen brechas, incomprensiones y formas diferentes de vivir la vida. Lo simbólico, lo virtual, ha guiado nuestros pasos desde que la humanidad adopta ese nombre, pero el crecimiento de esta faceta de recrear mundos inmateriales se ha elevado de forma exponencial con la creación de la informática y su expansión con las telecomunicaciones. Aquí, hablaremos de todo ello con expertos en diferentes facetas y actividades en la que lo digital ha transformado la esencia de las actividades. Intentaremos comprender mejor lo que sucede y hacia dónde vamos. Actualizado
Ir a Internet y tecnología