Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Astronomía
Descubre el Sistema Solar

Descubre el Sistema Solar 62i33

9/6/2021 · 12:57
1
795
1
795
Astronomía

Descripción de Descubre el Sistema Solar 5u114g

El Sistema Solar y su complejo mundo repleto de Planetas, Planetas Enanos, Satélites, Cometas, Asteroides ... Es un mundo sólo conocido en parte por nosotros que sin embargo esconde importantes secretos aún por descubrir. El conocimiento de sus interacciones, movimientos e influencias mutuas, constituye una aventura apasionante para la raza humana.... 4c3w6m

Lee el podcast de Descubre el Sistema Solar

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Saludos internautas el sol no es sino una de las muchas estrellas que existen en la vía láctea un tipo de estrella enana de madrid ya lo suficientemente longeva y estable para permitir la vida en nuestro mundo la tierra a una distancia del sol adecuada donde la vida es posible esta es la llamada zona de habitabilidad la tierra se encuentra justo en el extremo de la zona habitable donde puede existir agua en estado líquido pero el sol y la posición de la tierra no son los únicos elementos que han hecho posible la vida hoy descubrir vemos que nuestra galaxia la vía láctea y el lugar que ocupamos también ha sido determinante para la vida mucha gente cree que el sistema solar es el sol que está inmóvil en su centro y ocho planetas quiebran a su alrededor pero la realidad es muy diferente el sistema solar tiene un diámetro de tres con más setenta y cuatro años luz y desde el sol hasta sus límites uno ochenta y siete años luz aunque toda su masa se concentra en un área de sólo cuatro mil quinientos millones de kilómetros donde se encuentra el sol y los planetas que lo visitan habréis visto infinidad de veces imágenes de los ocho planetas y el sol representados con sus órbita pero esas fotos no están a escala para representar fielmente los planetas y todo el sistema solar necesitaremos un gráfico en tres de vamos a ver las verdaderas dimensiones de nuestro sistema solar la luna y la tierra se venda menudo de esta manera pero no es una escala real la distancia real entre la tierra y la luna sería aproximadamente así nuestro sol el astro rey del sistema solar a cincuenta y ocho millones de kilómetros de distancia del sol llegamos a la órbita de mercurio y venus a ciento cincuenta millones de kilómetros la órbita de nuestra tierra entre un planeta y otro hay una distancia que se mide en cientos de millones de kilómetros a doscientos veintiocho millones de kilómetros la órbita de marte el planeta que llama tanto nuestra atención más allá de marte nos encontramos con el cinturón de asteroides una vasta región y llena de asteroides posiblemente de un planeta que no se llegó a formar uno podría pensar que es una zona plagada de asteroides muy juntos nada más lejos de la realidad la distancia entre los asteroides es de alrededor de cinco millones de kilómetros por término medio el gigante gaseoso del sistema solar a unos setecientos setenta y ocho millones de kilómetros a partir de aquí las distancias entre los planetas son mucho más extensas así como los planetas rocoso se están más apretados los planetas gigantes están separados unos de los otros miles de millones de kilómetros y llegamos a la órbita de saturno para encontrar auguran no debemos recorrer miles de millones de kilómetros la órbita de urano las distancias entre planetas cada vez son más grandes con lo que debemos aumentar exponencialmente la velocidad la órbita de neptuno a partir de aquí y entramos en la zona llamada el cinturón de cooper y medimos las que ansias en unidades astronómicas una unidad astronómica es la distancia de la tierra al sol aquí es donde abundan cuerpos rocoso se lados y cometas de corto período en la zona más interior nos encontramos a plutón uno de los planetas enanos os pensáis que aquí acababa el sistema solar llegamos a la eliot pausa es un límite teórico aproximadamente circular o en forma de lágrima que señala el límite de influencia del viento solar y empieza el espacio interestelar para salir realmente del sistema solar debemos salir de la influencia del sol es decir lejos de los efectos del viento solar su gravedad y su campo magnético debemos recorrer una gran distancia el doble de la distancia que hemos recorrido hasta ahora para llegar a la última frontera del sistema solar la nube

Comentarios de Descubre el Sistema Solar a313t

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!