
Descripción de Cuentos desde el tejado. 565h2h
En este espacio sonoro tratamos temas relacionados con la literatura. En el episodio 1 bajamos del tejado para darnos un paseo con dos autoras y charlar a cerca de cómo es su proceso creativo. Además escuchamos alguno de sus poemas, narrados por ellas mismas y sonorizados por mi. Ellas son Patricia Gayan y Leticia Chaverri. ¿Te vienes con nosotras? 5w3uh
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Mi cabeza es un tejado a veces noto la lluvia a veces está nublado a veces todo salpica a veces todo lo empapó a veces el sol te acaricia a veces anidan pájaros a veces siento las gris tetas a veces pesan los años a veces soy un refugio a veces tengo goteras a veces hecho hasta uno a veces me crece hierba mi cabeza es un tejado pero nadie lo ha notado hoy vamos a bajar del tejado y nos vamos a ir de paseo con dos autoras ellas nos van a contar cómo es su proceso creativo además vamos a escuchar alguna de sus obras que han tenido la amabilidad de narrar ellas mismas y que me han permitido hacer una sonorización una de ellas la acabas de escuchar así que coge las llaves y el móvil y vente con nosotras os presento a patricia caían ella es escritora de profesión y tiene muchísimos cuentos novelas poemas y está especializada en literatura infantil patricia cuéntanos qué es lo que te lleva a escribir normalmente empieza como una pequeña chispa una idea algo que he visto lo que me han contado sobre todo por la noche cuando estoy dormida y hay veces que no se queda ahí que se va pero hay veces que se te meten en el cerebelo te atraviesa y tienes que levantarte y ponerte a escribir y necesitas una estructura propia o dejas que fluyan las ideas y luego ya le das forma dicen que murakami escribía por escribir por curiosidad porque quieres saber cómo sería la historia pues yo también me siento totalmente identificada con esa idea realmente no sé por dónde me va a llevar esa historia y escribo absolutamente intrigada y curiosa como si mi cerebro estuviera disociado de mi tuviera vida propia y yo dije a ver a ver ahora qué vas a hacer es verdad que suelo saber el final necesito tener el principio y el final más o menos donde vengo á conducir la historia o cómo quiero que acabe pero todo lo que pasa por en medio me va sorprendiendo me va viniendo y es como que digo ay va a veces digo me encanta y me sorprende oye tu proceso creativo tiene pinta de ser muy divertido escribes más por placer o por necesidad escribo por necesidad y por placer o sea es un placer necesario porque una vez que me meto a escribir sobre todo cuando es novela puedo no comer no dormir es que soy un ansias y hasta que acá uno no paro ya veo que tu workflow no encaja con disciplinas rutinas de trabajo no tengo ninguna rutina soy un desastre ninguna alianza escribo en el coche en el bloc de notas porque hay ninguna idea porque alguien me ha dicho una palabra tirada en el sofá por las noches es cuando más me gusta es cuando mejor me vienen las ideas pero realmente es veinticuatro horas y no me siento en una mesa y me pongo a escribir cojo el ordenador el portátil metieron en cualquier lado y sin parar o sea que tú lo del síndrome del folio en blanco parece que no no lo has experimentado no he tenido nunca folio en blanco no nunca y las ideas fluyen de hecho soy no sé no sé si existe la palabra como algo así como poli de ideas me vienen ocho mil cosas a la vez y es como frenar o sea muy hiperactiva mentalmente frena ahora esto no no todo eso llega a buen puerto hay veces que dices menuda basura hecho pero pero no hasta ahora no he tenido ese problema oye y le das muchas vueltas a los trabajos antes de decir ya está hecho cuando a lo mejor escribo poesía que sí que hay una parte de inspiración pero luego hay muchísimo trabajo de métrica de de encontrar la palabra exacta que quiera decir justo lo que dices es como más exigente por otro lado ahora estoy en una época muy sintética porque veo que también es lo que lo que buscan los editores que con menos palabras de gas más y reviso los textos ocho mil veces una vez que ha acabado que suelo hacerlo en plan obsesiva compulsiva sin parar luego lleva muchísimo trabajo de de corrección y cuáles son tus cuentos favoritos a mí los los libros que más me gustan en en infantil son son libros que promocionen y promuevan el pensamiento lateral el espíritu crítico de los niños pues igual que nosotros leíamos a mafalda o yo que sé a guillermo grant
Comentarios de Cuentos desde el tejado. 5b568