
Descripción de Crónicas del Páramo 21 292c10
Hoy charlamos de muchos temas, sobre todo de juegos de mesa y como va todo por la editorial o5z3k
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas. Estamos otra vez aquí en Crónicas del Páramo.
Y hoy tenemos esto hasta arriba, eh.
Bueno, Nacho, por supuesto, cómo no.
Hola, ¿qué tal? Algo ha pasado ahí, se ha cambiado de sitio.
Tenemos por aquí también… Me vas a volver loco, JD. Muy buenas.
Hola, ¿qué tal? ¿Cómo vais? Nuestro queridísimo Sargento Eipon.
Ascendido a director del Pinta y Colorea.
¡Ja, ja, ja! Y, por supuesto, Rafael.
¡Dime! Bien. Y nada, pues aquí vamos a empezar con otro nuevo Crónicas donde tenemos un montonazo de cositas para hablar.
Bueno, un montonazo, unas cuantas.
Nacho, cuenta, ¿qué cosita vamos a tocar hoy? ¿Qué palos? Bueno, pues sobre todo yo creo que podemos hablar de que el euro está cogiendo fuerza respecto al dólar.
Más o menos ahora mismo la conversión está a 1,14 casi.
O sea que es buen momento para apostar sobre esto.
El 88.
¿El 88? Bueno, tenemos aquí nuestro o en Wichita.
En Wichita.
En Ayogua, en Ayogua.
¿En Ayogua? Eh, que suena igual.
Wichita, Ayogua.
Oye, oye, nadie va a comentar que ayer estuvimos a un paso de volver a la edad media ¿o qué? Bueno, como dijo Rafael, en nuestro grupo interno, estuvimos a punto de empezar The Last Match, pero en vivo, ¿sabes? Sí.
Creo que hubiera sido el momento propicio para lanzar la campaña.
A mí me dicen de repente, oye, ¿tienes luz? Y yo digo, yo no.
Y dice, no, pero en casa. Y digo, ah, tampoco.
No, pues la verdad es que fue un poco...
Yo la verdad es que no había miedo a las noticias y, de repente, mi mujer, que trabaja en La Rioja, me dice ¿tienes luz? Digo, no.
Digo, porque es verdad que aquí en el polígono vi que todo el mundo estaba fuera, hablé con unos vecinos, pensaba que era un problema del polígono.
Y mi mujer, en La Rioja, ¿tienes luz? Y digo, ostras.
Y luego ya vi una noticia que era a nivel nacional e incluso, bueno, Portugal también ¿no? Yo si queréis os digo lo que hice, y esto es verídico 100 %.
Se fue la luz y lo primero, lo típico.
¿Algún fusible que ha saltado? No es del edificio.
Ah, pues se ha ido en todo el pueblo. Pues vale.
No, en toda la provincia.
Es que se ha ido en España, Portugal, no sé qué.
Yo lo que hice, dije, no tengo nada que hacer, fui a una tiendecita cerca del Curro y me compré una barra de pan y un paquete de salchichón y me hice un bocadillo.
Os lo juro.
A mí, si viene el apocalipsis, que me pille con el estómago lleno.
La segunda mejor manera de aprovechar el apagón, sí.
Claro, yo dije a mí que me pille con el estómago lleno.
Ay, que me quedo sin comer ¿no? ¿Con el estómago lleno? Y había gente nerviosita, que decía que esto es muy grave, que no sé qué.
Dice, ¿cómo puedes comer ahora? Y digo, si no luego lo mismo no como.
¿Cómo pagaste el efectivo? Sí, claro, tenía suelto y dije, pues mira, yo no me quedo sin comer ¿eh? Luego, además, cuando vine a casa, resulta que aquí voy a ver a mis padres y digo, pues si tenéis luz.
Había vuelto superpronto, a las 3.30 ya había luz.
Yo no lo he notado casi, un poquito en el trabajo y aquí nada.
¡Qué suerte! Sí.
La verdad es que para. En mi pueblo hasta las 10 de la noche no llego.
Creo que nos gana Rafael ¿no? Sí, aquí en Córdoba o Mordor, como lo conocen algunos.
Eh... Creo que fue a las 6 menos cuarto de la mañana.
Ha llegado. Así que imagínate.
Se viene la luz para levantarte y ir a trabajar.
Venga, para arriba que hay luz. Sí, sí, pero ha sido exacto.
De hecho, me ha despertado la alarma del frigorífico.
Cuando ha llegado, porque ha empezado a llegar a las 5.30, se ha vuelto a las 6 menos cuarto.
Te ha empezado la alarma como diciendo, oye, ya levántate, que te tienes que ir a trabajar.
Eso es como decir, ¿en serio? Toda la tarde de ayer sin luz, toda la noche, y en vez de venir a las 9, me tiene que venir a las 6.
O sea, en serio. Ya es que se espera un par de horas.
A mala leche. A mala leche, sí.
Entonces, Julio, una pregunta. En un hipotético apocalipsis, imagínate... ¿Qué tres cosas te llevaría? No, no. Imagínate que solo puedes salvar una cosa de tu frigorífico. ¿Qué te lleva? Solo una cosa de mi frigorífico. Solo una cosa.
A ver, el frigorífico, la verdad es que no le suelo usar mucho, pero no mucho, porque realmente compro como al día.
Porque me pilla muy cerca el supermercado. Te lo pongo fácil.
Te quedan tres latas en la despensa.
Albóndiga en tomate, cocido madrileño, ¿vale? O alubia a la riojana. ¿Cuál te lleva? El que tenga más cantidad de carne, el cocido que tiene chorizo, panceta y morcilla.
El de lata no creo que tenga tanta.
Sí, tiene las tres, pero muy pequeñitas.
Entonces, las albóndigas, que tienen más proteína.
Sí, bueno, pero eso es carne, pero...
Así tardan más en matar a otros humanos.
Digo, animales.
Al alimentarte.
Claro, eso es lo que yo me estaba preguntando.
Comentarios de Crónicas del Páramo 21 6q4g5e