
¿Cómo ayudar a los ajolotes? - Martes 12 de diciembre del 2023 5v156q
Descripción de ¿Cómo ayudar a los ajolotes? - Martes 12 de diciembre del 2023 1l1r70
Les vamos a platicar sobre cómo donar a «AdoptAxolotl» que trae la UNAM para evitar la extinción del Axolotle. El ajolote mexicano, es una salamandra con la característica poco habitual de conservar sus rasgos larvales en su vida adulta y la capacidad de regenerar cualquier parte de su cuerpo. 24272p
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
La vida va mucho más allá que simplemente sobrevivir botello y supongas talento para la vida son tu guía para vivir con éxito y felicidad desarrolla y descubre todo lo que mereces busque el podcast talento para la vida en tu plataforma de audio favorita once de la mañana con quince minutos cuentahabientes calma calma calma la ciudad está en calma creo que hay unas zonas en donde se sintió más que en otras pero sobre todo el sur de la ciudad en la del valle walls en san josé insurgentes aún no dicen de cuánto fue pero el epicentro fue en la ciudad de méxico además epicentro en la ciudad de méxico y bueno vamos a esperar mantengamos la calma por lo pronto todo está tranquilo afortunadamente como que todo en orden no sí absolutamente pero si aquí los cuentahabientes nos están mandando varios mensajes que se sintió durísimo pero ese era el de hace dos horas aquí hablamos con con nuestro sismólogo de cabecera con carlos hace aproximadamente entre principios de año no habló ampliamente de estos micro sismos de diciembre aparte no si no imagínate o sea que por un jalón que solo fue en la ciudad de méxico que se sintieron tres centones rudos buenos en entre alegan como me imagino que los protocolos se activaron en pues en cada una de las casas y las empresas y los lugares aquí en la ciudad de méxico y buenos mantengamos la calma nada más mi querido alan en breve estará martha debayle cuéntame fue por un pan para el susto exactamente y bueno nosotros seguimos transmitiendo en vivo siendo en este momento las once ya con diecisiete once con diecisiete como están mi querido horacio mena gonzález mi querida diana laura vázquez mendoza vamos a hablar ahorita como lo dijo marta antes del corte de esta campaña incre ble que hasta el new york times ya la trae campaña internacional de recaudación de fondos de los es que yo me eso a seattle pero me encantó decir ajo lópez entonces traemos aquí a dos expertas os diana es bióloga por la facultad de ciencias de la unam y es responsable de proyectos en el laboratorio de restauración ecológica del y de un en nietos de investigación para la zona china ampera de la ciudad de méxico y coordinadora de la campaña adopta a solo tú fundadora y salud de perdón fundadora y directora de huertos pachacámac proyecto juvenil en el que se promueve la alimentación saludable sostenible y conciencia a través de los huertos u urbanos y también está con nosotros como ya te presenté mi querido horacio es médico veterinario zootecnista y maestro en ciencias con más de veinticinco años de experiencia cuéntenoslo todo pues a toda la historia porque yo revisé releí y me dio una tristeza impresionante has de ser seis mil especies por cada dime si estoy bien kilómetro cuadrado en mil novecientos noventa y uno en el noventa y ocho y ahora nuestros ajolotes son treinta y seis treinta y seis ajolotes por kilómetro cuadrado de acuerdo al último censo que hicimos en dos mil catorce de hecho tenemos pendiente el zen eso para actualizar los últimos datos pero hasta ese dos mil catorce te contábamos con esos treinta y cinco ajolotes o sea es lo que intentamos ahorita con esta visita qué nos traen ustedes es esta conservación del ajolote y la restauración de su hábitat queso mil que yo no sabía de dónde venía el ajolote si es endémico no es endémico platícanos un poco la historia claro claro que sí por poner un contexto en méxico tenemos diecisiete especies de salamandras de ajolotes es importante mencionar que de esas diecisiete especies sólo existen en el en el mundo están en méxico son endémicas de méxico aquí las puso la naturaleza no hay una axila pelea y estados unidos porque cruza la frontera entre lego ellos dicen que no es de nosotros pero la realidad es que pues es pertenece acá también con nosotros y de esas diecisiete hay cuatro que tienen una característica importante que siempre conse urban su fase larvaria esa fase juvenil esa fase de bebé y dentro de ellas está el ajolote de xochimilco que es el que venimos a platicarles en esto no es importante comentar que pues esta especie ya ahorita lo podemos ver en morrales mochilas calcomanías gorritos y demás billete billetes actualmente el billete y se logró al final lo que queríamos nosotros es que esta especie se viera como una especie bandera una especie de bandera es aquella donde tú al verla piensas en un país por ejemplo el panda para china tú ves el pan de inmediatamente dice es china no entonces el ajolote muchos años fue olvidado de este en este sentido pan para méxico de hecho hay un libro que no ayudó mucho que fué de roger bartra se llama la
Comentarios de ¿Cómo ayudar a los ajolotes? - Martes 12 de diciembre del 2023 z4e6t