Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Cuarto Milenio
El cierre de Iker: La tecnología "es una droga espectacular para aquellas personas que no pretenden evolucionar"

El cierre de Iker: La tecnología "es una droga espectacular para aquellas personas que no pretenden evolucionar" 5j4y55

1/1/2023 · 11:10
2
23.1k
2
23.1k
Cuarto Milenio

Descripción de El cierre de Iker: La tecnología "es una droga espectacular para aquellas personas que no pretenden evolucionar" 1s2v3t

Iker Jiménez confiesa “vivir en su burbuja”, pero que cuando sale de ella, se permite comentar con sus compañeros “reflexiones de la vida”. El presentador ha querido recoger una frase que le dijo un compañero y analizarla: “Iker estoy un poco desolado, abrumado por la deriva que toman las cosas. Todo el mundo que yo he conocido se está viviendo abajo en tiempo récord”, ha desvelado. El presentador considera que es un “pecado” pensar que lo anterior fue mejor, ya que se idealiza. “Estos últimos 15 años son un salto tremendo que no se puede comparar con los 60 años anteriores”, ha expresado. Además, opina que lo que supone internet y las redes sociales es algo que es tan fuerte que tiene aspectos tanto positivos como negativos. “Es una especie de salto al vacío triple mortal”, define Iker Jiménez la tecnología de hoy. El presentador considera que es “normal” que de vértigo a mucha gente y que cuando se reciben ciertos estímulos y noticias, la sensación de proximidad es mayor. “Cuando te sales un poco de las redes el mundo sigue siendo como siempre, lo digital tiene algo de espejismo”, ha afirmado. Las dos formas de concebir la tecnología para Iker Jiménez El presentador asegura que siempre ha habido dos formas de ver las cosas: “Esto es un desastre absoluto o esto nos da las posibilidades de libertad”. Además, añade: “Es o tener miedo o fascinación por lo que ocurre, refiriéndose a la inteligencia artificial”. “Yo soy más de lo segundo”, ha reconocido. “Nunca tuvimos tantas oportunidades de ser libres, pero también es verdad que tampoco hubo nunca tanto deseo de ser esclavo”, opina el presentador. Aunque también entiende la reflexión de su compañero en la que no podía entender el mundo ni los valores que él estaba viendo en lo cotidiano. “Ni tanto ni tan calvo. Todo lo nuevo nos trae opciones para aquel que quiera aprovecharlas”, aclara. Iker Jiménez piensa que hay que aprovechar para dar rienda suelta a esa afición que todos tenemos y que no es la que tiene todo el mundo. “Ahora tiene más personas con quien compartir una afición, muchos más recursos. Incluso puedes saber de cosas que hubieras soñado saber y no te atrevías”, ha dicho con entusiasmo. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/7162 m726o

Lee el podcast de El cierre de Iker: La tecnología "es una droga espectacular para aquellas personas que no pretenden evolucionar"

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Algunas veces intento sacar un poco de tiempo para hablar con los compañeros los colaboradores los invitados no es sencillo hacer este programa y a veces existen pequeños tiempos muertos que a veces no intentes intento echarles el acto y que me cuenten como ver el mundo como lo que hacemos que perciben yo creo que es una información importante para mí para ustedes también por canciones de se revierte en donde van las cosas yo no tengo veces mucho elemento de juicio pero como he dicho vivo un poco mi burbuja y me gusta como todos los más o menos habituales lo perciben uno de sus compañeros me dejo una frase que me dejó así pensativo estoy un poco desolado abrumado por qué por la deriva que toman las cosas me dijo playas de un poco más es un conocido de todos ustedes y me decía todo el mundo que yo he conocido todos los códigos valores estructuras que yo he conocido se están viniendo bajo en un tiempo récord me queda un poco pensativo no y le de ánimo al final siempre hay gente mala gente muy buena y yo creo que también es un pecado pensar que lo anterior fue mejor se realiza es verdad pienso yo no sé qué piensan ustedes que estos últimos quince años se puede ver estadísticamente incluso muchas cosas son un salto tremendo comparable ni siquiera lo diría yo a los sesenta años anteriores hay revoluciones tecnológicas como pudo ser la televisión como pudo ser la radio como pudo ser la imprenta que traen elementos evidentemente de cambio mental pero lo que supone internet y las redes sociales quiero que es algo que es tan fuerte con el aspecto negativo y positivo que sí que es una especie de de salto al vacío triple mortal es normal que eso de vértigo mucha gente es normal que uno reciba ciertos estímulos y noticias porque antes no pasaba así que lo reciba en su mano con lo cual la sensación de proximidad ya no solo la querida pantalla de la tele sino que está aquí y que le hagan pensar que el mundo poco menos está al borde del apocalipsis o al revés hablado muchas veces este querido amigo que me decía que es un mundo entero y lo que él creía y y como él se relacionaba con el mundo y la realidad se está cayendo a trozos y que no se lo podía creer lo que pasaba bueno yo creo que luego te sales un poco las redes el mundo es bastante mundo y sigue siéndolo como siempre no también lo digital tiene algo de especies siempre ha habido también nos formas de ver las cosas siempre la poca elíptica le integrada no es decir esto es un desastre absoluto o esto no es los poseedores de libertad yo les ve decir lo que pienso en este momento con toda la complejidad repito de estar viviendo que es un privilegio podíamos haber tocado estamos viendo todo lo que estamos vivos un momento un rubí con impresionante en una barrera una frontera increíble del conocimiento humano hace poco nos contaban por ejemplo de inteligencia artificial y mucha gente sonreía un investigador pensar que casi tenía conciencia a mi no me extraña nada ya lo dije porqué es un poco ese mundo ahora ya las personas están viendo inteligencia artificial es que te dialogan debaten enseñan y no pueden diferenciar las la opción es la misma o tener miedo fascinación por lo que ocurre yo soy más de los segundos pero entiendo la complejidad del mundo en que vivimos y que puede haber muchos más justo a veces es normal en donde sea incómodos gafas cada uno se pone las si quiere estamos ante un mundo de libertad y de oportunidades únicas o estamos ante un mundo que es todo lo contrario la dios nos nos oprime yo creo por resumirlo nunca tuvimos tantas oportunidades ser libres nunca jamás en nuestra historia del individuo gracias a la tecnología de la información pudo ser tan libre y al mismo tiempo es verdad tampoco nunca hubo tantos deseos de ser esclavo nunca nunca hubo tantas personas deseosos de decirlo mismo y de no sentirse fuera del rebaño aunque el rebaño se han equivocado nunca hubo tantas personas atrapadas por lo más primario y lo más o es nunca hubo tanta partes de la masa afectada por cosas que a veces son hasta instantes en cuanto a la moral los valores cosas que parecen y antiguas quizá esto se refería mi amigo no era un amigo que tampoco viene del siglo diecinueve pero que decía que no podía entender el mundo

Comentarios de El cierre de Iker: La tecnología "es una droga espectacular para aquellas personas que no pretenden evolucionar" 662v72

A