
Descripción de Capítulo 2 2k5y5m
Aitor y Manu continúan desgranando los azares de la paternidad en secciones que se consolidan como Rojo amanecer y Capitalismo el octavo pasajero. 5i6k26
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas, bienvenidas y bienvenidos al podcast que nadie pidió sobre paternidad.
Padres, no hay más que dos. Muy buenas Héctor.
¿Qué tal? Bueno, más que maternidad, paternidad. De momento creo que no somos transgénero, creo.
No, no ha llegado el momento, pero...
Somos bastante cis, de hecho.
Que es sincero.
Pero también queremos estar abiertos a todas las opciones. No queremos cerrarnos ahora las puertas a experimentar. No, fuera de bromas, este es el podcast sobre paternidad que sí habías estado esperando, en el que pues tomamos el micrófono para poder escucharnos y hablar de las cosas que nos pasan como padres, pasados los 40 y pasado también casi el primer cuarto del siglo XXI.
¿Cómo es ser padre? Medianas, que ganan edad, ¿verdad? ¿Cómo es ser padre en el siglo XXI? Pues es algo que Héctor y yo estamos tratando de descubrir y es por eso que os invitamos a escuchar este podcast en el que tenemos muchas ganas de contaros y de escucharos también. Así que Héctor, cuéntanos un poco de la sección de Rojo Amanecer.
Sí, voy a explicar que hoy tenemos en el menú tres platos, que van a ser Rojo Amanecer, En el Nombre del Padre y Capitalismo Octavo Pasacero. Vamos a empezar con Rojo Amanecer.
Creo que en el anterior programa lo comentamos, pero bueno, quizás hay gente que espera que con su paternidad les surjan como superpoderes, se convierta en mejor persona y como por arte de Berlín Birloque, se llega a un estadio superior de conciencia y de realización y maduración personal.
Bien, si eso es lo que estáis esperando, soy gilipollas. No pasa mucho.
¿En lo qué? Quiero decir, si eres gilipollas y encima no haces en vida de ellos, cuando seas padre vas a ser igual o más gilipollas. Posiblemente más gilipollas. Y bueno, ser padre, lo he dicho, no solo no da superpoderes, sino que en realidad te puede convertir en una persona más débil, más neurótica, porque llevas mucha más carga en la mochila y puede incluso sacar de ti lo peor. Y creo que ahí el programa debe tener un cliffhanger, que es Marco Materazzi. Es padre y creo que será por... bueno, igual por todos no. Afortunadamente no todo el mundo es aficionado al balompié, pero bueno, los que sepan o los que sean mínimamente aficionados al fútbol sabrán.
Era un defensa central de técnica modesta. Muy hábil con su cabeza. Sí, pero no para... bueno, en realidad metió unos cuantos goles de cabeza, pero fue el más hábil alguien que le golpeó con la cabeza, que fue el señor Zinedine Zidane. Digo esto porque el señor... bueno, Materazzi creo que metió el gol en la final del 2006 del mundial, pero fue más célebre porque provocó tanto a Zinedine Zidane... Excelso jugador, excelso jugador. Y bueno, y estupendo entrenador. Creo que además el señor Zinedine Zidane tiene la ventaja de que genera extrañamente consenso entre culés y merengues como un señor de bien, un señor que no se mete en polémicas artificiales y procura no hacer ruido.
Bueno, en esa final del mundial de fútbol de 2006, el señor Materazzi, pues como era un defensa central italiano que... a más no poder, pues lamentó a su hermana, a Zidane. Parece que Zidane le propuso darle su... supongo que estaría en pique y le dijo a Zidane que le iba a dar su camiseta y el señor Materazzi, Marco Materazzi, le dijo a Zidane que prefería que le diera a su hermana.
Un compañero pues que viene muy a cuento en una final de un campeonato mundial de fútbol, como todo el mundo sabe, y Zinedine Zidane, que ese mismo... parece que antes del partido había hablado con su hermana porque su madre no se encontraba bien, pues reaccionó un poco a las bravas y le provinó un cabezón que posteriormente condujo a la expulsión de Zinedine Zidane y la final acabó en penaltis. Creo que...
No sé si Materazzi llegó a tirar el penalti, no lo recuerdo, pero bueno, finalmente los italianos ganaron el mundial de 2006. Ganaron como ganan los italianos, así Catenaccio y Zidane.
Comentarios de Capítulo 2 55s8