
Descripción de BUENO DE BOCA: LANA CORUJO 82t22
Lana Corujo (Lanzarote, 1995) es una escritora e ilustradora española. Como artista ha expuesto en la Madrid Design Week o en el Museo de Arte Contemporáneo de Lanzarote, entre otras. Siempre ha dicho que mira con las manos, porque es mediante la escritura y el dibujo donde encuentra su lenguaje 3c6t1r
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bueno de boca. Hola buenos días chicas pues les voy a servir aquí un rico menú de volcán empezamos con una sugerente copa de magma para a continuación servir este plato que denominamos volcán en efervescencia de segundo unos piroclastos en reducción para terminar con este rico postre de ceniza por último un chupito de azufre potente bien el desayuno el lana si podrás con todo quedar con hambre yo creo que sí muchísimas gracias muchas gracias bueno desayuno a la brasita con lana corujo estamos en la boca del volcán no nos podían ofrecer otra cosa por cierto que a las generaciones de antes les daba mucho miedo que explotara el volcán no las que han seguido yo creo que lo olvidaron pero después del etajo gaita tienes la sensación lana de que ha regresado o incluso somos más conscientes del poder destructivo de la naturaleza que es más poderosa que nosotros que se puede enfadar mucho aniquilarnos en cualquier momento con nada yo creo que sí pero también es cierto te voy a decir que yo cuando era chiquitita le tenía mucho miedo a los volcanes de lanzarote porque creo que esa presencia que tienen como tan silenciosa pero que lo ocupan todo a mí era un montón de miedo y siempre le preguntaba a mi padre que en caso de que uno explotase que qué íbamos a hacer y era tan pesada que mi padre llegó a contarme que cuando el timán falla entró en erupción él que estaba vivo él me contaba si saltaba los charcos de lava y que al final no era no intentaba reducir esa carga destructiva para que a mí como niña me quitase miedo de hecho en este libro que tengo mis manos y que salvado de la erupción han cantado bingo hablas de un mundo despiadado y cruel donde la protagonista se empeña en ver belleza me lo has recordado con esa manera de contarte tu padre que no debías tenerles miedo a los volcanes sí yo creo que siempre al habitar también un territorio como lanzarote creo que la idea de la contradicción apareció muy pronto no dentro de mi mente un lugar en el que me encanta estar y del que muchas veces me he querido ir entonces justo esa novela yo tenía súper claro que el paisaje de lanzarote iba a tener un papel protagonista pero sobre todo esa sensación de contradicción entre la destrucción y la belleza también quería no que lo ocupase todo bueno el paisaje como suele decirse y un poco también lo estabas indicando ahora un protagonista más en tu novela y esos volcanes te seducían te daban también miedo de pequeña son importantes pero no sé si igualmente es una novela que con otra orografía también abrupta solitaria asfixiante hubiera podido funcionar igualmente bien se hubiera podido dar de todos modos eso sí si hubiese tenido esas características que opinas yo creo que sí porque tampoco quería al final yo creo que mostrar el paisaje de lanzarote en lo que yo hago no deja de ser una consecuencia no de habitar este territorio y sentirme parte de él no de alguna manera pero si fuese otro creo que tampoco es como completamente imprescindible no dentro de la novela para mi construcción artística sí pero una cosa que me ha gustado mucho con el tema de la novela que lleva un par de meses ya que se puede leer es que cualquier persona de cualquier parte la ha podido hacer suya y eso me parece como súper bonito pues si está dando muchas satisfacciones en estos meses la novela a pesar de que imaginamos que en el proceso creativo a veces hay momentos duros de querer tirar la toalla no te pasó si porque esta novela me exigió mucho una limpieza en lo creativo muy grande no al final es una novela que se cuenta con saltos en el tiempo y que no solamente tiene la propuesta que yo doy de entrada esa forma saltarina no sino también una manera cronológica si buscásemos los números del más pequeño al más grande entonces todo todo ese proceso ya no solamente de escribir sino de estructurar de ver que los capítulos tienen un sentido a pesar de ser aleatorios que te cuenten algo no que siempre sobrevuela esa idea de que algo va a pasar casi como un embrujo que envuelve todos los capítulos para mí fue muy importante no trabajarlo desde la calma y con una atención que necesitaba dedicarme a la novela y para hacerlo así a ti que siempre te ha gustado dibujar recurriste a esa habilidad tuya sí además yo esta novela para mí también ha supuesto lo personal como una reconciliación entre esas dos partes que yo siempre quise como separar no la parte que dibuja y la parte que escribe como si fuesen partes completamente opuestas o no pudiesen hibridarse no siempre me han preguntado
Comentarios de BUENO DE BOCA: LANA CORUJO 3p242f