
Así fue España: El Emirato de Córdoba (II): Abderramán Primero (II) - 02/10/23 1j2s6n
Descripción de Así fue España: El Emirato de Córdoba (II): Abderramán Primero (II) - 02/10/23 6b2p3z
La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez. ______________ Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv 354710
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en césar vidal punto tv así fue españa con césar vidal y lorenzo ramírez estamos de regreso y estamos de regreso para iniciar ese programa doble y sesión continua que tenemos todos los lunes en el programa la voz ya saben ustedes que programa la utilización continua con que comenzamos la semana dedicado a la cultura hispánica que luego hay mucha gente dice la leyenda negra generalmente un atajo de ignorantes y estúpidos que además para terminar de arreglar ni conocen la historia de españa ni nada nosotros todos los lunes les acercamos a la verdadera historia de españa para que puedan ustedes comprender la españa actual y la hispanoamérica actual y despu pues del ratito que estamos aquí pues ya saben que le cedemos los trastos de matar a doña sagrario fernández prieto para que nos hable de la lengua española que guste o no guste es el mayor legado que españa ha dejado al acervo común de la humanidad su lengua y en fin ya saben que por supuesto para la primera parte the para él así fue españa se queda con nosotros un ratito más don lorenzo ramírez muy buenas noches le saludo de nuevo don lorenzo que tal doncella vestida que con el salmorejo en la meseta ya la tengo aquí preparado voy a ver si mojo un poquito de pan yo de la de maderos de salmorejo tardío yo casi en navidades sigo haciendo salmorejo sí sí lo mío es edificio intentó conseguir tomatito maduros está buenísimo en cualquier época del año de hecho ya me ha puesto usted los jugos gástricos al bies y yo reconozco que a mí el salmorejo me gusta mucho salmorejo cordobés del bueno ya que estoy disfrutando porque nos vamos a córdoba no empezamos hoy en córdoba o no nos vamos a córdoba ya tenemos un emir independiente de córdoba abderramán primero que la semana pasada estuvimos comentando cómo consiguió afianzarse en el poder están haciendo que no le temblará la mano y al que había que cortarle el cuello se le cortaba y santas pascuas o santos ramadán es y efectivamente así fue pero hoy nos vamos a centrar e inicia abderramán primero que no solamente tenía que enfrentarse con desafíos internos que los tuvo y nos desplazamos con ellos sino también los desafíos externos lo que llamaríamos la política internacional y abderramán primero va a tener un un rival bastante importante en un nuevo rey asturiano un sucesor de alfonso primero del que hablamos en la pasada temporada que fue su hijo fruela fruela reinó del setecientos cincuenta y siete al setecientos sesenta y ocho después de cristo y efectivamente era un personaje que estaba empeñado en mantener el control de lo que entonces era el reino de asturias sobre zonas que ahora no se consideran asturias pero que formaban parte de ese reino galicia la galicia y buena parte de lo que ahora son las vascongadas y en ese sentido fruela era un personaje que era muy duro que era muy enérgico que en un momento determinado los vascos de álava se le levantaron los machaco con lo cual los vascos de daba estuvieron tranquilitos durante bastante bastante tiempo sin molestar a nadie los gallegos también empezaron a dar guerra pues los llamó al que tenían dinero sobre todo los que tenían dinero exactamente y bueno pues los macaco y punto en la expedición contra álava donde civilizar los vascos por lo menos por varios años se trajo una cautiva que se llamaba munia y la vasca debía estar bien porque el caso es que se casó con ella y fue la madre de alfonso segundo yanqui que en este sentido la verdad es que no le pudo sacar más
Comentarios de Así fue España: El Emirato de Córdoba (II): Abderramán Primero (II) - 02/10/23 t6363