
Descripción de Agrogestiona 08/04/25 2a1o6n
🐄𝐀𝐆𝐑𝐎𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎𝐍𝐀🐄 𝟎𝟖/𝟎𝟒/𝟐𝟓 Rafa González trata la actualidad del mundo rural de Asturias dando voz al sector primario asturiano, a los oficios y tradiciones del medio rural. Un altavoz para toda esa gente que se siente abandonada; un espacio para informarse y reivindicar que la vida en el entorno rural es perfectamente válida. 1z2s40
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En Asturias, conecta con Radio InterEconomía.
Tu radio.
Como los hartos son llargos, van raspeándome el estado...
Continuamos en directo, ahora ya tiempo para dar voz al medio rural, arranca Agrogestión.
Fin de semana importante para el sector primario, para las tradiciones, con esa feria Capenastur en Cordillana, con El Campano, con lo que son, en definitiva, las tradiciones.
Hablaremos con Geli Fernández, directora de la feria.
Habrá espacio también para conocer, a través de la opinión de Luis Ventacuel y lo que está pasando con las ayudas de la PAC, una vez más la de Siria, la falta de compromiso de esta istración, que vuelve a dejarnos en una situación complicada, y hablaremos con uno de los componentes del grupo hermanos Cosío, con Rafi, probablemente uno de los grupos que, a través de la música, más y mejor defienden y ponen en valor el medio rural.
Antes de entrar en materia, tengo que hablar de unas jornadas sobre la tuberculosis que se hacían en Tineo, que organizaba ASAJ, Asociación de Jóvenes Ganaderos, y el personaje que maneja esta asociación, o lo que queda de ella, es el señor Artime, personaje escasamente recomendable, y que poco o nada ha hecho por el sector, más allá de vender humo.
Hay nerviosismo ahora mismo en las organizaciones agrarias, hay nerviosismo porque, más allá de que haya elecciones o no las haya, el consejero comprometió su palabra, que si la sabría va pasando el tiempo, de momento no se sabe nada, pero hay nerviosismo porque URA, con Borja a la cabeza, les ha comido la tostada y han entrado en pánico.
Usaga ha quedado descolocada, porque seguramente ha cometido demasiados errores.
Las tradicionales, las que se reparten el pastel, COAG, UCA y ASAJA, también saben que ahora mismo hay muchísimo respaldo a URA, sobre todo entre jóvenes agricultores y ganaderos, y esto, insisto, les ha puesto nerviosos.
Y entonces van convocando, van intentando hacer alguna cosa, o sea, lo que no hicieron hasta ahora quieren hacerlo ahora, pero sin aportar gran cosa.
Y a estos de ASAJA, con este personaje a la cabeza, Artime, insisto, asociación de jóvenes ganaderos, Artime debe de tener 70 años, y lleva ahí, manejando esa organización agraria a su antojo, sin dar explicaciones a nadie de nada, él y Geli, y aportando poco.
A mí me gustaría saber, por un lado, cuántos socios, cuántos asociados, de verdad, que estén al corriente del recibo, porque a mí me dicen ganaderos que estaban en ASAJA, que llevan sin pasarse el recibo desde hace no sé cuánto tiempo.
¿Cuántos...
Ahora mismo cuántos asociados tiene al corriente de pago, de verdad? No les hace falta, ya lo sé, porque viven del dinero que les da la istración.
También me gustaría conocer si algún socio que está al corriente de pago les ha pedido, le ha pedido a este personaje, a este Artime, conocer las cuentas de ASAJA, en qué se va el dinero, a qué se dedica, cómo, cuándo, dónde...
Bueno, y como digo, en esa charla que daban en Tineo, obviamente eligen Tineo, porque en Tineo fue el lugar donde Borja, en aquella charla que venía el consejero, Borja ahí les metió un gol por la escuadra y les dejó a todos en fuera de juego.
Entonces, bueno, vamos a Tineo, que fue donde empezó el tema este de...
Comentarios de Agrogestiona 08/04/25 1y543s