
A. Entiende tu estrés. Módulo introductorio. Primeros niveles de consciencia. 4z723e
Descripción de A. Entiende tu estrés. Módulo introductorio. Primeros niveles de consciencia. 1x691m
Comenzamos con esta seríe que espero sea de su agrado, que la disfruten y ...., creo que pueda resultarles mucho más práctica que la anterior. Será larga, menos compleja que la anterior, pero está completamente relacionada. Ahí les dejo eso. Un abrazo a todos. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1099051 6p1q5t
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Video yo le llamo la conexión con lo corporal es la percepción que muchas veces no no está en la bueno no no somos conscientes de la percepción de que tenemos un cuerpo tenemos un cuerpo somos unos seres vivos no somos materia inerte vamos a nacer nos desarrollaremos hasta un punto después habrá un envejecimiento y padeceremos en un momento o en otro lo que no sabemos es cómo ni cuándo salvo que alguien externo lo decida por nosotros que entonces ellos sí pueden saber cómo y cuándo pero el individuo por norma general no saben cómo ni cuándo bien toda nuestra existencia sucede en un cuerpo a este cuerpo lo podemos considerar un sistema compuesto por muchas estructuras en un cuarto no mostrar sus piernas tenemos pies tenemos tenemos brazos manos tenemos pecho espalda tenemos cerebro tenemos unos hombros tenemos una boca unos ojos hay muchas estructuras verdad el funcionamiento de ese organismo la pregunta es cómo cómo funciona ese organismo bueno pues la energía es lo que permite el movimiento la energía permite el movimiento de los cuerpos y muy a menudo perdemos la conexión con las señales de nuestro cuerpo que nuestro cuerpo nos manda qué manda a la consciencia que manda al córtex prefrontal para que podamos ya no digo interpretar sino siquiera darnos cuenta de a mi juicio como les he explicado en todos los audios donde está el iceberg desde la hasta la zeta el cerebro en sus intentos de garantizar nuestra supervivencia afectiva bueno se desconecta de las señales que nuestro cuerpo nos manda sucede una desconexión bueno es importante para poder tirar para adelante uno no puede si las cosas van mal o si hay mucha presión en el entorno hay que satisfacer las demandas del entorno ese patrón para satisfacer las expectativas del entorno y resolver los conflictos que se generan con el entorno desde una posición de total de debilidad que es la que tiene un crío también muchos adultos pero un crío más
Comentarios de A. Entiende tu estrés. Módulo introductorio. Primeros niveles de consciencia. 1s251z