Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ojalá lo hubiera sabido antes
97 | Detecta qué falla en tu vida en solo 5 minutos (Método de un psicólogo experto)

97 | Detecta qué falla en tu vida en solo 5 minutos (Método de un psicólogo experto) 1v3e6q

29/4/2025 · 32:07
2
23.3k
2
23.3k
Ojalá lo hubiera sabido antes

Descripción de 97 | Detecta qué falla en tu vida en solo 5 minutos (Método de un psicólogo experto) 5p4g54

Cómo evaluar tu vida en cinco dimensiones clave (amor, familia, realización, coherencia interna y confort material). ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En el vertiginoso ritmo actual, encontrar espacios de pausa y reflexión se vuelve vital. Hoy, en este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, hablamos del balance existencial, una herramienta poderosa de autoconocimiento creada por Antoni Bolinches. Descubrirás cómo evaluar tu vida en cinco dimensiones clave (amor, familia, realización, coherencia interna y confort material) y cómo entender qué factores te han llevado hasta aquí: capacidad, madurez, esfuerzo, suerte y ayuda. Además, aprenderás a detectar rasgos de narcisismo a través de un sencillo test y entenderás cómo mejorar tu bienestar con un ejercicio que no te tomará más de una hora. Si alguna vez te has preguntado cómo vivir de manera más auténtica, cómo tomar decisiones cruciales o cómo liberarte de patrones heredados... este episodio es para ti. Haz este viaje interior con nosotros y transforma tu vida. 🎯 Temas tratados: autoconocimiento, balance existencial, terapia vital, psicología práctica, autoestima. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 - Bienvenida: el poder del balance existencial para tu vida 01:15 - ¿Qué es un balance existencial y por qué deberías hacerlo cada seis meses? 02:30 - Antoni Bolinches revela el origen del balance existencial: de la contabilidad al autoconocimiento 04:50 - Cómo el balance existencial detecta rasgos narcisistas 06:20 - Papel y lápiz: guía práctica para hacer tu propio balance existencial 08:10 - Los 5 activos vitales que determinan tu bienestar 10:00 - ¿Cómo puntuar amor, familia, realización, coherencia interna y confort material? 13:30 - Interpretar los resultados: ¿qué hacer si no te salen las cuentas? 15:10 - La oscilación natural de nuestra felicidad y cómo gestionarla 17:30 - El pasivo vital: capacidad, madurez, esfuerzo, suerte y ayuda 20:00 - El error fatal de los narcisistas al hacer su balance existencial 22:00 - Cómo cuadrar tu balance y fomentar la autocrítica constructiva 25:00 - El egoísmo positivo: el equilibrio entre bienestar propio y ajeno 28:00 - Cierre: el balance existencial como herramienta para vivir con autenticidad ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de sc: https://www.instagram.com/sc_miralles/ — #BalanceExistencial #Autoconocimiento #ÁlexRovira #scMiralles #AntoniBolinches #PodcastPsicología #OjaláLoHubieraSabidoAntes 1a1cb

Lee el podcast de 97 | Detecta qué falla en tu vida en solo 5 minutos (Método de un psicólogo experto)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Todas las empresas, cada año, hacen un balance de situación.

Yo dije, ¿por qué no lo incorporo a un balance de situación de mi estado personal? Y ese es el origen del balance existencial.

Hace pensar y mucho.

Es como lo que los psicólogos recomiendan a las parejas, que cada X años se haga la revisión de la pareja.

Alerta.

Después de aplicar repetidamente el balance existencial con mis clientes, descubrí también que era un test para detectar narcisistas.

Vamos a tomar papel y lápiz, porque vale mucho la pena seguir las pautas que nos da la Toni y hacer de la sesión de hoy, y ojalá lo hubiera sabido antes, un ejercicio sumamente práctico.

El activo para la mayoría de los seres humanos se fundamenta en cinco parámetros.

Yo me voy a puntuar a mí mismo y cada uno que se puntúe, lo mejor que le podría desear a la humanidad es que todos pudiéramos estar entre el 35 y el 45.

Queridas amigas y queridos amigos, bienvenidos a un nuevo Ojalá lo hubiera sabido antes.

En el vertiginoso ritmo contemporáneo, rara vez nos paramos a contemplar genuinamente nuestra vida.

Y es precisamente en esos momentos de pausa, de liberada, donde podemos encontrar una cierta claridad que quizás es imprescindible para navegar en nuestro día a día.

Hablaremos hoy del balance existencial, que no es un ejercicio de autocomplacencia, sino que entendemos que es una práctica esencial de autoconocimiento que puede llevarnos a pensar sobre aquello que quizás no estamos haciendo tan mal o hasta aquellas heridas que no hemos cicatrizado.

Ante decisiones que marcarán el rumbo de nuestra vida, cambios profesionales radicales, compromisos profundos o incluso rupturas necesarias con lo familiar, hacer un inventario interno se vuelve a veces indispensable.

Porque si no nos paramos a pensar nuestra vida, corremos el riesgo de actuar desde guiones heredados o impulsos reactivos, perpetuando quizás patrones que ya no nos sirven al ser que estamos deviniendo.

Probablemente la libertad de elección solo emerge cuando podemos reconocer honestamente qué valores fundamentales sostienen nuestra autenticidad y qué miedos antiguos aún condicionan nuestras decisiones.

Hablaremos hoy de este ejercicio que no requiere retiros prolongados, el balance existencial, ni rituales complejos.

Y lo haremos desde el modelo de la terapia vital de nuestro queridísimo amigo y maestro, Antoni Bolinches, que ha pensado mucho y bien en este ejercicio que os recomiendo vivamente que lo hagáis y que no esperéis a pasar por un momento difícil para hacerlo.

Hacer este ejercicio una vez cada seis meses no nos pide más de una hora y sus frutos pueden ser extremadamente beneficiosos.

Así que hoy, para abrir este programa, le daremos la palabra a Antoni Bolinches, luego pasaremos a nuestro queridísimo amigo y maestro, sc Miralles, para que nos ayude a rematar conceptos.

Pero le damos al padre de la criatura la palabra para abrir el programa de hoy.

Antoni, ¿qué tal estás? Gracias, Álex. Hola, sc.

Pues mira, el balance existencial es una aportación de la terapia vital, pero a la vez es un tributo a mis orígenes profesionales, porque yo trabajaba de empleado de banca en el banco de Vizcaya, a lo que ahora es el VVA.

El VVA, sí, señor.

Y entonces estudiábamos contabilidad en el Instituto Bancario del Banco de España de Barcelona para ir promocionando.

Y entonces, evidentemente, como sabéis, en contabilidad todas las empresas cada año hacen un balance de situación.

Bien, ese balance de situación de la economía de empresa, yo dije, ¿por qué no lo incorporo a un balance de situación de mi estado personal? Y ese es el origen del balance existencial.

Pero, Álex y sc, y amigos, todos de Lojalá, alerta, porque después de aplicar repetidamente el balance existencial con mis clientes, descubrí también que era un test para detectar narcisistas.

Luego veréis cómo las propias personas, en función de cómo se evalúe, tendrán que cuestionarse su evaluación.

De momento no doy más pistas, pero luego al hablar de los contabilidades...

Comentarios de 97 | Detecta qué falla en tu vida en solo 5 minutos (Método de un psicólogo experto) 3j6o2i

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!