
Descripción de #7 El conflicto deconstruído (1) 6q3k47
El conflicto deconstruído Los conflictos forman parte de la existencia: allí donde hay vida hay confrontación, desacuerdo: en el reino animal lo hay por la supervivencia, en la vida familiar tenemos diferencias a veces irreconciliables con padres y hermanos. Abundan en el ámbito social. Desde las comunidades de vecinos hasta los desacuerdos con los amigos. Son el pan cotidiano en el mundo laboral en la relación entre jefes y empleados o entre empresas que compiten por su nicho de mercado…. En todos los casos, el conflicto representa un desencuentro entre mis deseos y necesidades y los de otra parte. La alarma de las “tres coordenadas” En el dominio de las relaciones, es en los conflictos donde la alarma de las tres Coordenadas se enciende al mismo tiempo. Suena la sirena en la primera coordenada, Conversaciones, ya que el conflicto, como ya apuntamos, es una conversación pendiente. Porque no la hemos tenido y porque si la tuvimos, aunque sea en repetidas ocasiones, esta ha resultado ineficiente. La segunda coordenada Respons-habilidad opera en los conflictos. Porque normalmente buscamos un culpable (recuerda que la definición de culpable es “el otro”), y esperamos a que algo pase (el tiempo, que cambie el otro…). Mientras, alimentamos la resignación o el resentimiento. Y finalmente, la tercera coordenada. Transparencia. Cuando una pareja por ejemplo discute agriamente frente al televisor sobre si ven un programa en Antena 3 o en Telecinco. Es decir, la intensidad de sus discusiones es desproporcionada al tema de discusión. Esto refleja el eco de desencuentros más profundos. Y recuerda el axioma de esta coordenada: “las relaciones se rompen o deterioran no por los que nos decimos, sino por lo que no nos decimos”. La situación personal donde todo se pone a prueba Así pues, estamos frente a la situación personal donde muchas de las herramientas y habilidades descritas en este podcast se pueden poner en funcionamiento. La capacidad de que las personas que conviven laboral o personalmente relación manejen recursos para ponerse de acuerdo cuando no están de acuerdo, seguramente es lo que distingue y da calidad a una relación. Como hasta ahora lo que proponemos en este episodio es una herramienta que proporciona rigor y nuevas posibilidades al hecho inherente de la convivencia como son los conflictos. Aquí más que nunca podemos usar la palabra gestión. Ya que el conflicto requiere de método, de fases, de reflexión y de acciones, puesto que el conflicto es una interacción estructurada: no es algo (como solemos hacer) que se improvise. Coordenadas Si este episodio es de tu agrado te agradezco las reseñas en itunes, también puedes reseñar en el enlace en las notas del programa -Tb puede dejar tus comentarios o sugerencias en los comentarios de la entrada de este episodio en la web de la red avpodcast.net -Si eres más de twiter mi cuenta es, @innrocha o y el twiter de la red es avpodnet . -Si prefieres el correo electrónico la cuenta de la red es [email protected] y la mía personal es [email protected] Puedes encontrarnos en itunes, spreaker, ivoox y en el directorio podkas.com Te invito a darte una vuelta por nuestra web para descubrir los nuevos programas de la red y a los nuevos podcasters. Puedes estar al día a través del canal de la red en Telegram telegram.me/AVpodcast ¡Hasta dentro de quince días, con un nuevo asunto en Psicomanagement!! La entrada #7 El conflicto deconstruído (1) aparece primero en AVpodcast.net. 291n6i
Comentarios de #7 El conflicto deconstruído (1) 6i76u