Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Droids And Druids
5x07: Folk & Lore

18/5/2025 · 01:04:17
0
150
0
150
Droids And Druids

En este episodio hablamos de las diferencias entre folklore y cultura popular, y como esta aparece en las historias que conocemos de cifi y fantasía 🕸 RECOMENDACIONES Elena Sinners - Los Pecadores Amanda Clair Obscur: Expedition 33 Dandadan Inés: Articulo Folk Horror https://espadaypluma.com/2024/02/01/spanish-folk-horror/ LISTA LIBROS NACIONALES CON FOLKLORE: Epifania - JV Gachs (folklore asturiano) - Premio Terramur Terra de meigas - Amparo Montejano - (folklore gallego) Canto yo y la montaña baila - Irene Sola El evangelio del lobo - Bea Alcana - (Lobisome) Oscura es la noche - Raquel Brune - (Lobos) No hay lobos en Tesakowa - Monica Cuartero Alter Cantabria - GG La presa La serora - Nahikari Diosdado Breve España de las brujas - Javier Prado y Clara Dies Bestiario de tierra y tinta - Clara Dies ANUNCIOS: Estaremos en la FLIG el 7 de junio en Espacio Ecoo 19vp

Lee el podcast de 5x07: Folk & Lore

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenides a la quinta temporada de DROIDS & DROIDS, un podcast de ciencia ficción y fantasía presentado por Inés, Amanda y Elena.

Estás escuchando el episodio 5x07, Folk & Lore, en el que hablamos de leyendas y tradiciones.

Bueno comenzamos un episodio más, esta vez hablando de folclore. No sé por qué a mí me daba un vibe de nostalgia este episodio, no sé, todo eso de leyendas, tradiciones, un poquito de nostalgia. ¿Y vosotras? Sí, realmente, además como hace poco fue Bando de la Huerta, Semana Santa y al final eso pues son tradiciones que tienen muchísima historia y leyenda detrás, entonces la verdad que es una cosa que se vive todos los días y a la par pues es nostálgico.

Sí, la verdad es que sí. Yo en realidad, cuando estábamos pensando qué temas sacar, esto surgió un poco porque me estoy leyendo el libro de El Señor de los Djinn, de J.

L. Clarke, y entonces hay muchísimas referencias mitológicas, culturales y pensé, yo creo que nunca hemos hecho un episodio específico de algo así, a pesar de que hemos mencionado el folclore en casi todos, pues nunca hemos hecho un episodio específico, así que… Totalmente. Me encanta que menciones a J. L. Clarke porque es una maravilla, no solo… bueno, su escritura en general es una maravilla, pero además es que siempre mete leyendas, historias y cultura popular, sobre todo de leyendas africanas y culturas afroamericanas y me encanta todo lo que va sacando, la verdad.

Sí, totalmente. De hecho, el siguiente que me quiero leer suyo es el de los tambores de El Dios Negro, si no recuerdo mal. Pues este es el siguiente que tengo en la lista, así que estoy aquí descubriendo un autor.

Lo tengo en casa, pues es genial y además creo que vuelve. Bueno, lo vimos en el Celsius una vez y creo que me suena que vuelve, pero este año la lista es tan larga en el Celsius que ya no sé quién va y quién viene, porque viene todo el mundo. O sea, ¿quién? Sí, da igual. Esto es nuestra tradición de verano ir al Celsius, otro lore del programa.

Sí, de hecho podemos pasar precisamente a la sección de preguntas con esto, que hablábamos de cuál es nuestra tradición favorita o la que menos nos gusta y me gusta que ambas habéis mencionado cosas que encajan con lo que a mí me gusta y así, porque no se me ocurrió nada para esta pregunta, la verdad que es, una, los festivales a los que vamos y la otra, el Bando de la Huerta, que ha sido hace nada y que me gusta a mí una buena performance de Huertana con todo mi tier completo adquirido por Wallapop. O sea, muy bien, muy bien la verdad.

Además, lo que es el Bando de la Huerta tiene, digamos, su origen. Muy curioso porque comenzó siendo la gente rica del pueblo que se vestían como la gente de campo y les tiraban comida como para remarcar su superioridad, pero entonces la gente pobre del campo que trabajaba y que tal, absorbió, digamos, esta costumbre y la hizo suya y se apropió de ella y ha sobrevivido hasta el día de hoy, digamos, con esa vestimenta tradicional.

Me acabas de matar con esta pieza de historia de Murcia que no sabía.

La verdad que esto lo escuché hace poco, no sé, igual tengo que buscar las referencias para saber si es totalmente certera este tipo de, digamos, de dato, ¿no? Pero es cierto que todas las, lo que es el desfile del Bando de la Huerta, se está tirando, se tira comida, literalmente.

Se tiran chistorras, salchichas de pellizco y un montón de cosas que se pueden comer así a bocado.

Sí, sí, pero además es graciosísimo porque creo que esto, vamos, yo lo he hecho casi todo lo Bando de la Huerta.

¿Tirar salchichas? Hasta que ya, pues, he sido más abierta.

¿Comer? No, comer salchicha, comer zanahoria así a palo seco como si fuera, y no sé, tipo lechuga, cosas así.

Pero tú, Amanda, ¿tú ibas al desfile a coger las salchichas y zanahorias que daban y te comías esas? Claro, claro.

Yo nunca he ido.

Y aquí estoy.

A mí es que el desfile me agobiaba.

O sea, pero incluso sin ir al desfile, la gente lo lleva en los carros y todo eso.

Lleva las verduras y las frutas y todo este tipo de cosas.

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!