
Las 500 mejores canciones de los 90. Programa 40. - anticipado 2s3065
Descripción de Las 500 mejores canciones de los 90. Programa 40. x44h
anticipado para Fans - Hoy continuamos en La Gran Travesía con el repaso a los 500 temas más destacados de la década de los 90, con el programa número 40. Seguimos con el recorrido por el año 1997, con los puestos que van desde el 10 al 1 y donde podréis escuchar a Radiohead, Foo Fighters, Blur, Spiritualized, Chemical Brothers, Everclear, Prodigy.... Aquí os dejamos la lista con los anteriores programas de la década de los 90 https://ivoox.descargarmp3.app/500-mejores-canciones-90_bk_list_9987185_1.html Y aquí tenéis la lista con los 500 temas más destacados de la década de los 80. https://ivoox.descargarmp3.app/500-mejores-canciones-80_bk_list_5787084_1.html 📢 También recordaros que ya podéis comprar La gran travesía del rock, un libro interactivo que además contará con 15 programas de radio complementarios, a modo de ficción sonora... con muchas sorpresas y voces conocidas... https://ivoox.descargarmp3.app/gran-travesia-del-rock-capitulos-del-libro_bk_list_10998115_1.html Jimi y Janis, dos periodistas musicales, vienen de 2027, un mundo distópico y delirante donde el reguetón tiene (casi) todo el poder... pero ellos dos, deciden alistarse al GLP para viajar en el tiempo, salvar el rock, rescatar sus archivos ocultos y combatir la dictadura troyana del FPR. ✨ El libro ya está en diversas webs, en todostuslibros.com Amazon, Fnac y también en La Montaña Mágica, por ejemplo https://www.amazon.es/GRAN-TRAVES%C3%8DA-DEL-ROCK-autoestopista/dp/8419924938 ▶️ Y ya sabéis, si os gusta el programa y os apetece, podéis apoyarnos y colaborar con nosotros por el simple precio de una cerveza al mes, desde el botón azul de iVoox, y así, además podéis acceder a todo el archivo histórico exclusivo. Muchas gracias también a todos los mecenas y patrocinadores por vuestro apoyo: Poncho C, Don T, Francisco Quintana, Gastón Nicora, Con, Piri, Dotakon, Tete García, Jose Angel Tremiño, Marco Landeta Vacas, Oscar García Muñoz, Raquel Parrondo, Javier Gonzar, Poncho C, Nacho, Javito, Alberto, Pilar Escudero, Blas, Moy, Dani Pérez, Santi Oliva, Vicente DC,, Leticia, JBSabe, Flor, Melomanic, Arturo Soriano, Gemma Codina, Raquel Jiménez, Pedro, SGD, Raul Andres, Tomás Pérez, Pablo Pineda, Quim Goday, Enfermerator, María Arán, Joaquín, Horns Up, Victor Bravo, Fonune, Eulogiko, Francisco González, Marcos Paris, Vlado 74, Daniel A, Redneckman, Elliott SF, Guillermo Gutierrez, Sementalex, Miguel Angel Torres, Suibne, Javifer, Matías Ruiz Molina, Noyatan, Estefanía, Iván Menéndez, Niksisley y a los mecenas anónimos. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/489260 b6ny
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Disfruta de un recorrido exhaustivo por lo mejor de la historia del rock, en casi todos sus estilos, desde sus inicios hasta la actualidad.
24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
Pop, Rock, Folk, Blues, Punk, Hard, Heavy, Country, Garage, Grunge, Soul, Alternativa, todo ello y mucho más en Radio Free Rock.
Síguenos también a través de radiofreerock.com o a través de nuestras cuentas en Instagram, Twitter y Facebook.
Podéis colaborar con nosotros desde el simple precio de una cerveza al mes en el botón azul en iVoox donde pone Apoyar.
Desde ahí podéis hacerlo escogiendo la cifra que os parezca bien y así nos ayudáis a seguir creando contenido y a seguir creciendo poco a poco.
Además, así podréis acceder a más de mil programas en exclusiva para fans.
Hoy tenemos el podcast número 40 dedicado a los 500 temas más destacados de los años 90.
Seguimos con el repaso al año 1997 con el Top 10.
Por cierto, en la descripción del programa os dejamos el enlace a la lista con los anteriores 39 podcasts por si queréis escucharlos.
Y comenzamos el programa con el que fue, sin duda, el tema más polémico del año.
Puesto 10 para la canción Smack My Bitch Up que fue lanzada dentro del álbum The Fat of the Land, tercer disco de Prodigy.
La canción generó una gran controversia por su título, por su vídeo y por su letra explícita que para algunos transmitía un mensaje misógino.
A pesar de eso, la banda se defendió alegando que era una metáfora sobre hacer algo y vivir algo de forma muy intensa.
El vídeo, dirigido por un director sueco llamado Jonas Akerlund y que hasta ese momento se había limitado casi íntegramente al rodaje de vídeos de rock set, fue un cambio bastante drástico. Un vídeo que también causó una fuerte impresión, filmado en primera persona, retrata una noche de caos y excesos, alcohol y drogas y un desparrame total que culmina con un giro inesperado al final donde se puede ver que después de que todo estuviera grabado como si fuera desde los ojos del protagonista, se puede ver en un espejo el reflejo de una mujer que es en realidad ella la protagonista.
Tengo la impresión que la película Trainspotting también tendría mucha influencia con su estreno el año anterior en 1996.
El vídeo sería censurado en muchas plataformas y sólo podía emitirse de noche en horario limitado en cadenas como la MTV.
De todas formas, como pasa muy a menudo en estos temas, la controversia alimentó la curiosidad y la curiosidad aumentó su impacto. Todo un himno de las pistas de baile esencial para entender la evolución del sonido rave en los años 90.
Prodigy, el tema llamado Smack My Bitch Up.
Comentarios de Las 500 mejores canciones de los 90. Programa 40. 5n4j5c