
3x15 NotebookLM resume 3 temporadas de LMQLPPAUC 2m1e2k
Descripción de 3x15 NotebookLM resume 3 temporadas de LMQLPPAUC 6py68
¡Hola de nuevo! Este es un episodio un poco diferente (y sobre todo corto), un resumen de las 3 temporadas que llevamos hasta el momento de Lo Mejor Que Le Puede Pasar A Un Café realizado con Notebook LM de Google para probar su potencial y cómo lucen sus nuevas voces. 52 episodios resumidos en poco más de 4 minutos, si nunca nos has escuchado este audio te mostrará de qué trata y sobre qué conversamos en Lo Mejor Que Le Puede Pasar A Un Café. Esperamos que os guste. ¡Nos vemos en el próximo episodio! 4n3k41
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Bienvenidos! Hoy nos vamos a sumergir en el archivo de audio de lo mejor que le puede pasar a un café. Queremos sacar la esencia, lo más interesante de sus tres temporadas, ver de qué hablaban Gorka y Víctor.
Eso es. Nos metemos de lleno en esa mezca que tienen tan suya. Tecnología sí, pero también anécdotas del curro, cosas personales y cultura pop, comida. Y esos problemas del primer mundo que a todos nos suenan un poco.
Exacto, un viaje por sus charlas sobre cacharros nuevos, la vida en la agencia, series, música, en fin, de todo un poco. Empecemos por la tecnología, que es un tema que sale muchísimo.
Sí, sí. Mucho Apple.
Muchísimo. El ecosistema Apple sale un montón.
Pero no solo listando cosas, ¿sabes? Entran en si de verdad innovan o si los chips M1 o M2 merecen la pena el cambio y tal. Claro, y van más allá del aparato en sí. Dan consejos prácticos, que eso está muy bien. Por ejemplo, lo de los gestores de contraseñas. Insisten mucho en eso. Mencionan 1, que si guardan cientos de claves, vamos, que lo ven esencial para la seguridad hoy.
Totalmente. Y otras apps, ¿no? Como Paste para Mac, creo que decían.
Sí, o herramientas como Eleven Reader para pasar texto a audio. También hablan de IA, de su potencial en asistentes, comparándola con Siri o Alexa. En plan, ¿qué podía llegar a ser? Y los videojuegos, claro. Que no falten.
Uf, eso también.
Desde clásicos tipo Bomberman a cosas más nuevas como Red Dead Redemption, Cyberpunk… O Helldivers 2, que estaba de moda. Y especulando sobre la PS5 Pro o la espera del GTA 6. Esa emoción, ¿no? Sí, esa conexión personal con la tecnología, no solo los datos técnicos. Y eso se ve también en cómo lo mezclan con el trabajo y la vida normal.
Totalmente. Cuentan batallitas de la agencia, ¿sabes? Como lo de gestionar un cine de barrio.
Y los problemas con los QR que no van. O los TPBs, los datáfonos que van a pedales. Vaya, cosas muy del día a día.
Sí. O reflexiones más, bueno, más profundas. Como el derecho a perder el tiempo, que dicen ellos. O cómo cambian los planes con los amigos, según te haces mayor, ¿no? Eso es. Y tocan temas personales importantes. Me acuerdo del debate sobre el sharenting.
Ah, sí. Lo de compartir fotos de los niños en redes.
Claro. Y lo comentan desde los dos lados. La ilusión de compartir, pero también, uff, los riesgos de privacidad para los críos a largo plazo. Algo muy de ahora.
Y experiencias más vitales, como cuando Gorka fue padre. O anécdotas de viajes. Desde vuelos con gente rara hasta organizar rutas por Suiza o Kuala Lumpur.
Y la cultura y la comida, por supuesto. Eso no falla.
Nada, nada. Comentan un montón de series. Ted Lasso, The Whale, Pobres criaturas, pelis, los Oscars… Triángulo de la tristeza, Dexter, lo de C. Tangana. Vamos, que están al día. Y no solo dicen «me gusta» o «no me gusta», lo hilan con otras cosas, ¿sabes? Y con la comida igual.
Sí. Es genial como pasan de reconocer que hacer paella en casa es difícil… Que lo es. Que lo es.
A contar si han comido bien o mal en tal sitio. O hacer rankings de platos españoles.
O las colas para comer talo en fiestas. Eso es muy de aquí.
O las quejas del café de la oficina. Un clásico.
Total. Y luego están esas historias personales más pequeñas, que le dan mucha vidilla.
Sí, como una picadura de avispa asiática que contó uno.
O recuerdos de los primeros trabajos. Suyos y de la gente que les escucha. Teleoperador en una fundición, cuidando niños.
Visitas a cuevas, como Altamira.
O compras que se piensan mucho, como un Nas, Sinology.
O buscar vinilos con paciencia, como Sufjon Stevens, Billie Eilish, Love of Lesbian… Esos detalles molan.
En resumen, yo creo que escuchar lo mejor que le puede pasar a un café es como asomarte a la charla de dos colegas, que van navegando la vida moderna, mezclando tecnología, curro, ocio y con bastante humor, la verdad.
Exacto. Es un reflejo bastante fiel de cómo se nos mezcla todo. La tecnología con lo cotidiano, las pequeñas frustraciones, las alegrías… Y esa búsqueda de entretenernos, de conectar, o simplemente de encontrarle un poco el punto a las cosas del día a día.
Pues sí. Y para dejar algo pensando, una reflexión inspirada en ellos, si tuviéramos que elegir una pequeña cosa de nuestra rutina, un problema del primer mundo, ¿cuál merecería un análisis así, detallado y con humor, como los que hacen Gorka y Víctor? Ahí queda.
Comentarios de 3x15 NotebookLM resume 3 temporadas de LMQLPPAUC 191l2x