
302: ¿Quién debe pagar la cuenta en una cita? ¿Es correcto dividir la cuenta o el hombre paga siempre? 3b4s1i
Descripción de 302: ¿Quién debe pagar la cuenta en una cita? ¿Es correcto dividir la cuenta o el hombre paga siempre? t1d4v
"👉[Recibe contenido que NO comparto en abierto: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] 👉[Minicurso Conversciones infinitas: https://www.hombrealfa.top/minicurso-conversaciones-infinitas/ ] 👉[Minicurso Círculos Sociales: https://www.hombrealfa.top/minicurso-circulos-sociales/ ] *¿Qué aprenderás en este episodio?: 1) ¿Quién debe pagar en la primera cita? – La respuesta real más allá de la norma social. 2) El doble estándar moderno – Cuando pagar es machismo, pero no pagar es tacañería. 3) La relación entre el dinero y la atracción – Lo que realmente comunica el hecho de pagar (o no). 4) Cómo identificar si ella lo valora – La clave para no caer en dinámicas de interés. 5) El poder de tomar la iniciativa – Por qué liderar no es una carga, sino una ventaja. En el Episodio de hoy analizamos la pregunta de “¿quién paga en una cita?”. Algo que, parece simple, pero esconde una de las mayores contradicciones en la forma en la que hombres y mujeres interactúan hoy en día. En una sociedad que promueve la igualdad, pero donde las expectativas tradicionales siguen vigentes, es fundamental entender qué está en juego realmente cuando sacas la cartera. 👉[Recibe contenido que NO comparto en abierto: https://www.hombrealfa.top/comunidad/ ] 👉[Minicurso Conversciones infinitas: https://www.hombrealfa.top/minicurso-conversaciones-infinitas/ ] 👉[Minicurso Círculos Sociales: https://www.hombrealfa.top/minicurso-circulos-sociales/ ] Además analizamos el verdadero significado de pagar en una cita, cómo ha cambiado su percepción y, lo más importante, cómo tomar el control de la situación sin perder tu valor. Porque la pregunta no es si debes pagar o no… La verdadera pregunta es: ¿ella lo merece? ¡Suscríbete y dale like si te aporta!" 4e2m3r
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas compañeros. Tras una década analizando la biología evolutiva detrás de las relaciones entre hombres y mujeres y casi media ayudando a cientos de hombres a tener más y mejores relaciones hay una pregunta que es atemporal que siempre me hacen y es ¿Quién paga en la primera cita? Porque si pagas puedes parecer necesitado o que estás comprando su atención pero si no pagas puedes parecer un tacaño entonces ¿cuál es la respuesta correcta? Y esto es justo lo que vamos a explicar en el episodio de hoy porque vamos a ver exactamente qué tienes que hacer con la cuenta en tu cita y vamos a ver cómo la cultura actual ha convertido esto realmente este gesto en una trampa para los hombres y cuál es el enfoque que debes tener para salir de ahí con más poder del que entras.
Así que empezamos Muy buenas compañeros bienvenido a radio hombre alfa punto top tu canal de podcast sobre seducción Dinámicas sociales y red pil más completo de habla hispana bien antes de empezar te recuerdo muy rápidamente que hemos vuelto a ofrecer en abierto dos minicursos de conversación infinita y círculos sociales desde cero ambos por un precio simbólico de 23 euros debajo de este podcast tienen los enlaces con toda la información y dicho esto comenzamos como comentaba al inicio una de las dudas más comunes que recibo con más frecuencia es la de quién paga en una cita o en una primera cita si la primera cita es un café lo pagas tú ella paga el suyo tú pagas lo tuyo parece estacaño si compras solo ese primer café parece necesitado si lo pagas tú bien la respuesta es muy sencilla lo que tiene valor merece ser pagado esa sería la máxima pero para entender la respuesta completa hay que analizar el contexto social en el que vivimos porque si no comprendes cómo funciona el juego te van a hacer jugar con la regla equivocada Por tanto déjame que hablemos de la cultura y la realidad femenina en la que vivimos porque lo que ha ocurrido es que se ha sustituido la idea tradicional de que un hombre pague en una cita por una contradicción algo muy típico de la hipergamia por cierto y me explico por un lado el que el hombre pague en una primera cita se ha reinterpretado bajo la cultura actual como una forma de control masculino como si el hombre quisiera imponer su poder sobre la mujer Pero al mismo tiempo y por otro lado el pagar en una primera cita sigue viéndose como una obligación que se espera de lo hombre por tanto si te fijas la situación es una contradicción sin salida en sí misma porque si el hombre paga se le acusa de machista pero si el hombre no paga se le acusa de poco caballeroso o tacaño aparentemente no hay salida y pierde en ambos escenarios y digo aparentemente porque si sabes cómo funciona el juego sí que hay salida así que vamos a ver cuál es esa salida en este contexto que tenemos actualmente debido a la realidad femenina dominante ocurre lo que acabo de decir esa contradicción por otro lado tenemos el hecho de que pagar en sí podría ser visto como un acto de caballerosidad como ya comenté precisamente en el episodio 301 y en el episodio 187 una de las herramientas que más han beneficiado a las mujeres a lo largo de los años para imponer la realidad femenina ha sido justamente el hacer creer a los hombres que deben mostrar su capacidad de proveer para ganarse su intimidad esta creencia ha existido por generaciones imponiendo a los hombres la responsabilidad de demostrar su valía a través de actos de provisión sin embargo aunque los tiempos han cambiado la expectativa sigue vigente pagar la cuenta en una primera cita o en una cita sigue viéndose como una obligación implícita basada en el género por tanto Si invitar a una mujer te hace sentir bien o refuerza tu identidad como hombre hazlo pero no lo hagas porque creas que es un deber moral o porque una mujer te ha convencido de que es tu responsabilidad o porque está enfrente de una mujer que parece que espera que lo haga la clave está en comprender lo que realmente significa ese gesto y tomar una decisión consciente en lugar de actuar por inercia o por presión social por tanto mi enfoque es que reconozca que esta tradición no es un mandato incuestionable sino una herramienta que debe utilizar con inteligencia un hombre de valor no se pregunta si debe pagar o no deber pagar porque esa pregunta opera desde el marco incorrecto un hombre de valor entiende que no se trata de pagar o de no pagar sino de entender realmente el valor de lo que estás pagando o de lo que no estás pagando entender el valor de lo que se está intercambiando y sobre todo si te merece la pena porque como te decía al principio lo que tiene valor se paga.
De hecho como hombre y para la vida en general, cuando cubres tus propios gastos te mantienes libre de sentirte en deuda de manipulaciones y de expectativas no deseadas.
También, cuando pagas tus propios gastos te mantienes libre de sentirte en deuda de manipulaciones.
Comentarios de 302: ¿Quién debe pagar la cuenta en una cita? ¿Es correcto dividir la cuenta o el hombre paga siempre? 4e411p