Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
The Last Sofá - El podcast de 'The last of us'
2x03 - El camino - The Last Sofá

2x03 - El camino - The Last Sofá 2v265a

3/5/2025 · 01:10:29
7
988
The Last Sofá - El podcast de 'The last of us'

Descripción de 2x03 - El camino - The Last Sofá 6l2t71

Este es un podcast review dedicado a la serie The Last of Us, en el que encontrarás a dos tipos poco serios hablando de lo que más les gusta, las series. Episodio 3 de la 2ª Temporada de The Last of Us Título original: The path Título en español: El camino Emisión HBO Max España: 28 de abril de 2025 5ps58

Lee el podcast de 2x03 - El camino - The Last Sofá

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muy buenas a todos y todas. Bienvenidos de nuevo a The Last of Us, el podcast que analiza la serie de HBO, Max, etcétera. Episodio número 3, titulado El Camino y hoy analizaremos y esperemos cumplir nuestras promesas y nuestros cánones de menos de una hora. Creo que esta semana igual lo conseguimos y todo. Querido compañero Eric Torres. ¿Qué tal, Richi? ¿Cómo estás? Aquí conmigo, yo Richi Fintano.

Comentaremos el episodio número 3. Mira, y es que no me puedo callar. Antes de seguir, ¿qué razón tenía yo la semana pasada cuando hablaba de tener un kit de supervivencia? Ahora más que nunca. Es que lo estuve pensando toda la semana. Madre mía, qué puntería. La semana pasada, que además grabamos el sábado, grabamos el sábado porque hasta el sábado no pudimos concretar agendas y estuvimos hablando del tema y resulta que el lunes se puso a prueba un poco a la civilización española y quiero decir que me da rabia porque yo saqué pecho diciendo que estoy preparado para el apocalipsis y resulta que no, no está nada preparado. Yo me quiero hacer ese kit, pero todavía no lo tengo. ¿Pero qué tienes de ese kit? ¿Sabes qué pasa? Que bueno, como bien sabes, me mudé, me he mudado muchas veces en los últimos años y cuando creí que me iba a quedar en la casa, que hace dos casas.

Prácticamente un nómada digital. Sí, prácticamente. Yo ahí sí que empecé a hacerme un kit de supervivencia y me compré un armarito y lo metí en el trastero del piso que me había comprado y ahí te juro que había metido velas, pilas, latas de litoral, de fabada, de lentejas, de garbanzos, de todo tipo, porque era lo que más duraba. ¿Qué más había metido? Papel higiénico, por supuesto, agua, tenía también bastantes garrafas metidas en el trastero y tal y cual. Hay una clave de todo esto. Bueno, ahora veréis un montón de artículos y un montón de vídeos de Twitter e Instagram diciéndote cómo se hace verdaderamente esto de forma muy profesional y tal y hay tropecientos.

Hay una cosa clave y es la renovación de esas cosas. Tú no puedes comprar una lata de litoral y decir ya está. Es como el botiquín. Y en 2035 tal, comete esa fabada y verás qué rica. No, lo que hay que hacer, y yo de hecho pensé en su momento, en hacerme un inventario con las fechas y tal y cual para que efectivamente cada cierto tiempo ir renovando esa comida porque no es infinita.

Las latas, por ejemplo, sí que creo que tienen un margen de caducidad de entre 3 y 5 años dependiendo de la lata y demás, pero aún así si tú te lo haces ahora y no pasa nada hasta 2035, pues es lo que te digo. Entonces hay que llevar un control. Igual también el agua embotellada en plástico, el plástico se deteriora con el tiempo. También hay que ir renovándola.

Todo ese proceso mucha gente no lo hace si se pretende hacer este tipo de cosas.

Entonces tienes que estar muy pendiente. Y bueno, poco a poco lo fui haciendo, pero como me mudé, pues un poco lo deseché en ese momento y lo iba a empezar a hacer otra vez ahora en la casa nueva que ya está en la que estoy ahora. En principio sí que es la definitiva, pero ya veremos. En principio. Entonces ahí sí, además tengo un armarito pequeño en casa que además me va perfecto para hacer esa pequeña despensa y ya lo tengo en proyecto. Y además es que le voy a añadir un montón de cosas y además este apagón me ha valido para decir, mira, esto no lo había pensado, lo voy a añadir a la lista. Y ahí sí que me lo voy a hacer.

La linterna, radio, relé... Esa es la buena. De hecho, y no voy a decir dónde vivo porque diciendo todo esto me estoy dando cuenta de que si hay un apagón en este mundo vendrá a mi casa. Yo al menos. No sangrate. Pero sólo quería decirlo porque justo como lo hablamos el sábado pensé, es que me ha venido al pelo.

Pero sí, sí. Y ojo, yo esto lo digo porque es lo de mucha gente. No es ser alarmista, es estar preparado. Preparacionista. Preparacionista. Pero además es que digo otra cosa. Aquí hacemos la coña porque estamos hablando de una serie de apocalipsis zombie que mira, ojalá ocurriera porque yo de verdad con un apocalipsis...

Al menos una vez en la vida hay que vivirla. Claro. No han pasado suficientes cosas, ¿no? Pero sí que es cierto que este tipo de preparacionismo, como tú dices, está bien porque no hace falta que se acabe el mundo. Pero si lo del lunes, lo del apagón, en vez de diez horas dura cinco días, yo lo pasaría un poquito peor que el resto.

Un poquito mejor que el resto. Cinco días sin luz ni internet. No nos metamos en agua. Que yo, por ejemplo, tú al estar en una planta baja, vamos a decirlo, creo que no tuviste ningún problema. Sí, sí, sí. También tuve problemas porque las bombas de agua son eléctricas. Claro, pero al estar, por ejemplo... En las casas nuevas por lo menos.

Los que tienen menos problema en realidad con el agua habían sido las casas más antiguas, que seguían bombeando agua de forma mecánica. Pero las viviendas de obra nueva, desde hace muchos años, todas sus bombas son eléctricas. Por eso el agua es de lo que primero cayó.

Comentarios de 2x03 - El camino - The Last Sofá ai57

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!