Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Trail Evolution
196- Altitud: el estímulo olvidado que puede disparar tu rendimiento

196- Altitud: el estímulo olvidado que puede disparar tu rendimiento 6z5l6g

29/4/2025 · 30:19
0
145
0
145
Trail Evolution

Descripción de 196- Altitud: el estímulo olvidado que puede disparar tu rendimiento 6i50z

Este episodio cuenta con el apoyo de Altitude Zone, especialistas en tecnología de hipoxia intermitente. Si quieres mejorar tu rendimiento, acelerar tu recuperación y entrenar como si estuvieras en altitud… sin salir de casa, esto te interesa. Con sus máquinas de hipoxia puedes simular entrenamientos en altura de forma segura, controlada y eficaz. Nosotros ya las usamos, y los beneficios se notan. Más info en www.aznsports.com Altitude Zone – Entrena más alto. Rinde mejor. ¿Sabías que entrenar en altitud puede transformar tu rendimiento de una forma que ni imaginas? En este episodio de Trail Evolution, te contamos cómo funciona realmente la hipoxia, qué adaptaciones provoca en tu cuerpo y cómo puedes aprovecharlas para mejorar tanto tu resistencia como tu salud. Hablamos de estrategias prácticas, errores comunes y de por qué la altitud es el arma secreta de muchos campeones. ¿Quieres descubrirlo? Dale al play y sube el nivel de tu entrenamiento. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2294163 5l148

Lee el podcast de 196- Altitud: el estímulo olvidado que puede disparar tu rendimiento

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos a trail evolución hoy vamos a hablar sobre la hipoxia en la falta de oxígeno estimula grandes adaptaciones en nuestro organismo las cuales nos hacen mejorar nuestra resistencia y mejorar también nuestro rendimiento y en el podcast de hoy vamos a explicar qué pasa realmente en tu cuerpo cuando entrenas en altitud y sobre todo cómo puedes aprovechar su beneficio si estás interesado en implementarla pero antes de pasar a este podcast quería hacer una pregunta no quieres mejorar tu rendimiento como los atletas profesionales pero sin salir de casa pues este podcast está patrocinado por altitud zone que es la marca que te permite entrenar en altitud sin moverte de tu habitación vale sus generadores de hipoxia simulan hasta 7.500 metros y te van a ayudar a aumentar la producción de glóbulos rojos mejorar tu capacidad aeróbica y optimizar el uso de oxígeno y no sólo te dan el equipo te van a asesorar con protocolos personalizados para que saques el máximo provecho alber lleva semanas probándolo y la verdad es que está encantado y en las notas del episodio pues te vamos a dejar el enlace a su web para que descubras todos sus productos y ahora vamos a seguir con el tema de hipoxia que tiene mucha chicha y en el podcast de hoy vamos a explicar qué pasa realmente en tu cuerpo cuando entrenas en altitud y sobre todo cómo puedes aprovechar su beneficio si estás interesado en implementarla la hipoxia se produce debido al hif alfa o factor inducible de hipoxia este se puede desarrollar en todas las células de nuestro cuerpo desde las células de los ojos a las del basto externo al cuadrices y fijaros que nuestro cuerpo está constantemente produciendo el hif alfa pero en situaciones de normosia vale cuando la concentración de oxígeno es normal que eso va a pasar por debajo de los mil metros a nivel del mar pues esta molécula se degrada y no es utilizada por nuestro cuerpo porque tenemos una concentración de oxígeno buena y a más hipoxia pues más vamos a aprovechar esta hif alfa y además más se produce en nuestro cuerpo vale esta va a entrar dentro del núcleo de la célula y esto activa cientos de genes vale que nos provocan adaptaciones en el cuerpo o sea fijaros cientos de genes activa el hecho de que nos expongamos a la hipoxia y el hif alfa en el momento que se activa y se mete dentro del núcleo de nuestras células pues va a activar cosas tan importantes como el metabolismo anaeróbico la angiogénesis la vasodilatación la eritropoiesis nos hace incrementar respiraciones bueno en general muchas adaptaciones para que seamos más eficientes y todo esto nos influye en el rendimiento pero también con la salud general vale porque cada vez que entrenamos pues en cierta parte conseguimos algunas estas adaptaciones pero cuando nos exponemos a la hipoxia pues son mejores por ejemplo con el entrenamiento de alta intensidad también se genera una situación de hipoxia nuestros músculos por lo tanto pues mira pues para mejorar en cierta parte estos parámetros y este podría ser un primer consejo práctico no pues el uso de entrenamientos de muy alta intensidad como sprints o series cortas pues van a estimular mucho más el hif alfa y van a provocar adaptaciones en nuestra mitocondria simulando de una manera ligera la altitud no por eso también protocolos de gil no de entrenamientos de alta intensidad tienen también mucho beneficio para la salud porque activan todos estos genes que debido a la hipoxia creada nuestros músculos pues que son saludables y que nos aportan rendimiento pero bueno metiéndonos un poco más en las adaptaciones fisiológicas cuando entrenamos en sí en hipoxia vamos a hablar un poquito más porque durante años pues cuando se ha hablado entrenamiento de altitud pues el enfoque principal siempre ha estado en el aumento de los glóbulos rojos y de la masa hemoglobina y este proceso pues que tiene lugar principalmente en el riñón pues va a generar adaptaciones hematológicas clave no como la estimulación de la eritropoyetina o la epo no el aumento del factor de transferina y la mejora de la absorción de hierro entre otros y cuál es el objetivo con esto pues aumentar la capacidad de transporte de oxígeno en sangre cuanto más glóbulos rojos pues mejor se reparte el oxígeno a los tejidos y esto nos permite rendir más porque si nuestra sangre está muy oxigenada el corazón no se reparte

Comentarios de 196- Altitud: el estímulo olvidado que puede disparar tu rendimiento 3v1l3e

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!