
19/05/2025: El día en que Celso fue héroe 342x1i
Descripción de 19/05/2025: El día en que Celso fue héroe 3v515u
Espóiler: el día en que Celso fue héroe era un sueño. Pero no adelantemos acontecimientos, aunque sí espóileres, porque la Alerta Espóiler de esta semana es, dentro del ciclo de Tarantino, el volumen II de Kill Bill. En Vinilos y cassettes seguimos con los mejores cien discos de los años 60 según Uncut. En Cine ExCelso, La buena letra. Y ya está. 4j1e61
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Por ejemplo, es que el programa va a tener que cambiar, porque me acabo de acordar de una cosa, hablando aquí con...
No, no, claro, es que yo venía aquí con...
¿Pero todo lo que tienes preparado entonces dónde va a parar? Pues yo qué sé, otro día, otro día, otro día.
¿Qué es el que se nos va a subir a los guionistas? Era muy malo lo que tenía preparado.
No, no, es que tenía, es que tenía...
Era un artículo de Carlos Zambollo.
No sé si lo habéis leído.
Esta semana no.
Sobre el Papa.
Ah, claro.
Que había en la revista de Vestuario de Sacristía.
Se llama Cetro Simitras.
Pero, claro, es que me he acordado de una cosa.
Cetro Simitras.
Cetro Simitras, sí.
Es como Jara Israel, pero...
Sí, pero bueno, pero de Vestuario de Sacristía.
Vaticano News.
Sí.
Hay un hotel en Roma, que no me acuerdo cómo se llama, Minerva, el hotel Minerva.
En todas las ciudades del mundo hay Minerva.
En Italia todas.
Y al lado justo, yo me quedé una vez ahí con mis suegros.
Yo frecuentaba un club que se llamaba Minerva, pero no era exactamente un hotel.
Y estaba al lado de una tienda, que es donde se compraban la ropa, los papas.
Ay, qué bonito.
Era una tienda de, claro, era una tienda de...
Seguramente están suscritos a Cetro Simitras.
Yo no soy muy de catolicismos, pero siempre que voy a Roma, yo voy al Vaticano.
Ah, creía que decías que ibas a la tienda de Cetro Simitra.
No, porque justo en la puerta de los Vaticanos está la mejor heladería de Roma.
Hombre, son sedas muy buenas, esto.
¡Always! Pero bueno, todo...
Corremos un estúpido velo porque...
Es que me he acordado de una cosa.
Ay, has tenido un acordamiento, a ver.
Me he acordado de una cosa.
El otro día, en concreto el 1 de mayo, porque claro, es que todo tiene una explicación.
Me acuerdo perfectamente que fue la madrugada del 30 de abril, 31 de abril, 30 de abril.
Del 30 al 1, sí.
Del 30 de abril al 1 de mayo.
A las 5 de la mañana me desperté.
Sé que perfectamente que es ahora porque hice, grabé una nota de voz.
Me desperté de un sueño que había tenido.
¿Un sueño sindical? No, era un sueño...
No tenía que ver nada con la efeméride.
Ni con la efeméride, ni con...
Sueños sindical.
Ni con este señor, ni con...
Martin Luther King.
Ah, claro.
Imagínate, 1 de mayo, ayer tuve un sueño.
Claro, todo el rojerío ahí.
¡Uh! Claro, sí, sí, sí.
Todo.
Derechos civiles, derechos laborales...
Todo, todo.
No, no, nada que ver con eso.
No, de hecho tiene que ver contigo.
¿Conmigo? Sí, sí, sí.
¡Ay! O sea, con Antonio también, pero digamos que el protagonista era tú.
¡Uh! ¿Un sueño? O sea, habito en tus sueños.
Sí, sí, sí, sí.
Ojo, eh.
A ver.
Estábamos...
¡Qué fuerte le pasa al señor! A ver.
Y teníamos que hacer como una comida o un...
Bueno, mal empezamos.
Mal empezamos.
O una cena o algo.
Pero no, era como un almuerzo, porque íbamos a tomar café o tal.
¡Uy, qué bien! ¡Qué maravilla! Y entonces Celso nos citaba como en una rotonda.
¡Qué maravilla! Sí.
Y estábamos en Marruecos.
¡Ah! ¡Madre mía! ¿Vale? ¡Uh! Todo esto lo sé con detalle.
Claro, no me acordaría del sueño, lo que pasa es que lo grabé.
¿Lo habéis oído ahora mismo? Sí, sí, sí, sí.
Y por eso es la hora en la que me desperté y todo, porque pensé esto lo tengo que grabar para contarlo.
¡Qué maravilla! Y claro, me había olvidado.
Hasta que había visto a Celso digo, coño, pues se lo diría, me pasó esto.
Y estábamos en Marruecos.
Y en la rotonda había una furgoneta.
Sí.
¡Ay, qué miedo! Y había una chica en la furgoneta.
Y le decíamos, oye, ¿dónde podemos tomar aquí un aperitivo o algo? Un té de mon.
Y nos decía, pues nos daba indicaciones.
¡Qué maravilla! ¡Esto te lo he hecho a Metina! Y entonces nos sentábamos en una terraza.
Sí.
Y nos poníamos, nos pedíamos lo que fuera.
Unas pastilas.
¡Ojo! Y en la mesa de al lado había un grupo de gente nativa.
Sí.
Que se estaba metiendo, uno que iba con ellos, pero que era como más pequeño, a lo mejor tenía algún tipo de… En fin.
Sí.
Era un poco menos favorecido intelectualmente que ellos o lo que sea.
Sí.
Y entonces, claro, estábamos nosotros un poco diciendo… Pobres.
Indignados.
Pero también estábamos diciendo, estamos aquí en un país que no es nuestro, a lo mejor.
Pero Celso no.
Celso decía, esto es inisible.
¡Ay! Yo voy ahí a decirles algo.
¡Ay, que me veo! ¡Ay, que me veo! ¡Ay! En jarras.
Lo último que yo hacía.
Fue en jarras.
Celso… ¡Ay, lo caguita que soy! Dice, esto es inisible.
¡Ay! Esto es inisible.
Que piensa algo simbólicamente.
Sí, sí, la verdad es que sí.
Claro, claro.
Y lo que queda.
Y lo que queda.
Déjate llevar a ver por el sueño de Rafa, que igual eres un rollo Jean-Claude Van Damme.
Me voy afuera del estudio.
No quepo.
No quepo.
No quepo.
No quepo.
No quepo.
No quepo.
No quepo.
No quepo.
No quepo.
No quepo.
No quepo.
Comentarios de 19/05/2025: El día en que Celso fue héroe 1v619