
125- Oportunidades de Inversión con Gabriel Castro 48304p
Descripción de 125- Oportunidades de Inversión con Gabriel Castro a1xs
Si quieres arme puedes hacerlo en [email protected] Esta semana hemos tenido con nosotros a Gabriel Castro, para comentar: 🇨🇳 Oportunidades de inversión en China ⚔️ Guerra comercial entre EE. UU. y China Mejores oportunidades de inversión Top picks Sigma Internacional Situación Gamma Global Si te ha gustado ❤️, tan solo te pedimos un pequeño favor 🙏, el cual nos ayudará a que este proyecto sea viable: déjanos tu "Me gusta 👍" , suscríbete ✔️ además de compártelo con tus amigos y conocidos 📢. De esta forma nos ayudarás a que merezca la pena nuestro proyecto, consiguiendo llegar al mayor número posible de oyentes 🚀. Gracias por estar ahí y escucharnos 🎧, nos vemos en siguientes semanas con un nuevo capítulo de Hablemos de Inversiones 🎙️1 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1155293 5y6n23
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Bienvenidos a Hablemos de Inversiones! Yo soy Krevix, trabajo como analista de renta variable, soy una apasionada de las finanzas y hago este podcast junto con Carlos Santiso.
Mi nombre es Carlos Santiso, soy gestor de MyInvestor Cartera Permanente e Icaria Capital Dinámico.
Este podcast es de carácter divulgativo y todo el contenido que escucharás en él son opiniones subjetivas.
Siempre es necesario hacer tu propia due diligence.
Hola a todos, bienvenidos una semana más a un nuevo capítulo de Hablemos de Inversiones.
Esta semana tengo aquí conmigo a Gabriel Castro, buen amigo y mejor gestor, que seguro que nos deja un podcast lleno de perlas, además en medio de esta incertidumbre va a aportar mucho valor.
¿Qué tal Gabriel? ¿Cómo estás? Hola, encantado de estar en este podcast que la verdad es que tiene muchísimos seguidores.
Apunto al migrante y toda arena a ver si conseguimos hacerlo incluso mejor.
Sí, sí, a ver si consigues el récord, que sé que te gusta eso.
Bueno, para los oyentes que sepan que esta es la cuarta vez que intentamos grabar en cuatro días diferentes, así que crucemos los dedos y esperemos que la tecnología nos lo permita.
Bueno, para empezar, un poco hablar sobre el entorno macroeconómico, además esta mañana te pasaban una noticia que estuvimos comentando del CEO de Morgan Stanley, perdón, Mike Wilson, y que comentaba que los recortes en las estimaciones de beneficios de las empresas del S&P 500 estaban siendo los más acelerados desde la pandemia, que no es poco porque estamos hablando de que la pandemia, pues no es que se acelerasen los recortes, sino que prácticamente no había ni beneficio.
Entiendo que tiene todo el sentido del mundo porque estamos en medio de una incertidumbre muy alta debido al entorno macroeconómico y sobre todo a la guerra comercial, pero ¿cómo estás viviendo tú estas semanas? Ahora estamos en, para que los oyentes lo sepan, 22 de abril, ¿cómo estás viviendo estas semanas de alta volatilidad, todo lo que está sucediendo con Trump, China y demás? ¿Qué nos puedes decir? Es muy complejo, ¿no? Porque al mercado lo que menos le gusta es la incertidumbre y ahora mismo, pues a niveles de pandemia, nadie sabe, hay ya rutas paralizadas, todo lo que llega de China evidentemente está parado, a Estados Unidos y nadie sabe si se va a abrir, si no se va a abrir, si los aranceles van a ser más fuertes dentro de 90 días y la verdad es que todo esto impacta tanto en la bolsa como en la realidad, en la economía real, no son esas empresas que están cotizadas, que al final son el reflejo de la realidad que hay en Estados Unidos y es que mi opinión, en Estados Unidos especialmente, pues lo van a pasar mal los próximos trimestres, saberemos las grandes compañías que presentan, sobre todo la semana que viene, creo que empieza Google el jueves, que van diciendo, pero si yo fuese americano, ¿no? Lo lógico es decir, oye, voy a esperar a hacer esas inversiones, abrir esa nueva tienda que quería hacer, voy a esperar, ¿no? A ver si tengo algo más de visibilidad, igual como en ese consumo, ¿no? En esa segunda vivienda, en esas vacaciones, que es normalmente financiado con crédito, pues voy a estar un poco más cauto y eso es lo que va a repercutir directamente en la economía americana.
Además de eso, ya se están viendo muchas encuestas de gente anti-américa, no chino, sino a nivel global, y es que ha caído, pero dramáticamente, el número de vuelos desde fuera de Estados Unidos a Estados Unidos, ¿no? La verdad es que es complicado entender lo que ha hecho Trump, pero ha soltado esa bomba y ahora cada uno tenemos que convivir con ellos, ¿no? Nosotros lo que hemos estado haciendo es, en gama global, todos los bonos han caído algo, pero un poco en línea con el mercado, ¿no? No ha habido ningún bono que cayese de verdad fuerte, rollo 10, 20, 30 figuras, sino dos han caído, dos, tres, cuatro figuras, simplemente por ese seloz, y ahí hemos estado un poco más parados en la parte de los bonos, porque hemos estado un pelín más activos en la parte de renta variable, porque hubo momentos donde, pues hay...
Comentarios de 125- Oportunidades de Inversión con Gabriel Castro 4i3m1