Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Objetivo está en la Cámara
11 - Objetivos fijos vs zoom

11 - Objetivos fijos vs zoom 6f3227

17/3/2025 · 57:20
0
389
0
389
El Objetivo está en la Cámara

Descripción de 11 - Objetivos fijos vs zoom 2kc1k

1. Introducción ✅ Presentación del episodio y del anfitrión • Breve introducción al tema y su importancia. • Para fotógrafos más avanzados: “Vamos a explorar también cómo afectan la calidad óptica, la construcción y el estilo fotográfico de cada lente.” ✅ Gancho inicial: • Comparación rápida: “Muchos fotógrafos de renombre usan solo objetivos fijos, pero el 70-200mm es imprescindible en eventos y deportes. ¿Por qué?” 2. Diferencias clave entre un objetivo fijo y un zoom Aspectos técnicos avanzados: • Calidad óptica: o Menos elementos móviles en los fijos = menos aberraciones cromáticas y distorsión. o Algunos zooms profesionales (ej. 24-70mm f/2.8) tienen calidad similar a fijos, pero son más costosos. • Resolución y nitidez: o Un 50mm f/1.8 suele superar en nitidez a un 24-70mm f/2.8 en su misma focal. o Sin embargo, zooms modernos con ópticas de alta calidad (como los RF y GM) han reducido esta diferencia. • Construcción y peso: o Un 70-200mm f/2.8 puede pesar más de 1.5 kg, afectando movilidad. o Un 35mm f/1.4 o un 50mm f/1.2 pueden ser más ligeros pero con construcción sellada. Diferencias en bokeh y profundidad de campo: • Un fijo con f/1.2 o f/1.4 permite fondos más suaves y separa mejor al sujeto. • Algunos zooms modernos (como el 70-200mm f/2.8) pueden producir un bokeh muy atractivo a 200mm. 3. Cómo sacarle provecho a un objetivo fijo Uso de aperturas extremas: • Ejemplo: Un 85mm f/1.2 en retratos permite desenfoques espectaculares, pero también requiere precisión en el enfoque debido a la profundidad de campo mínima. Composición más intencional: • “Con un fijo, debes pensar cada encuadre antes de disparar.” • Ejemplo avanzado: Fotografía callejera con un 35mm f/2 a una distancia específica para contar historias con perspectiva forzada. Uso en proyectos documentales y cinematográficos: • “Muchos directores de cine usan solo una focal para mantener consistencia visual.” • Ejemplo: Un documental grabado con un solo 50mm para lograr un look íntimo y realista. 4. Cómo sacarle provecho a un objetivo zoom Compensar apertura con ISO y estabilización: • “Si tu zoom solo abre a f/4, puedes compensar con cámaras de alto ISO y sensores modernos.” • Ejemplo: Un 24-105mm f/4 con ISO 3200 en una Sony A7S III en eventos nocturnos. Uso en fotografía de acción y deportes: • “Un 70-200mm permite congelar movimientos sin moverte del lugar.” • Ejemplo: En fotografía de surf, un 100-400mm con estabilizador óptico ayuda a capturar detalles sin trípode. Zooms con look cinematográfico: • Algunos cineastas prefieren zooms con aperturas constantes como los 18-35mm f/1.8 de Sigma por su versatilidad sin perder calidad. 5. Factores clave para elegir entre un fijo o un zoom Si trabajas en fotografía comercial o moda: • Fijos (85mm, 135mm) → Máxima calidad y separación del sujeto. • Zooms (24-70mm, 70-200mm) → Flexibilidad para cambios rápidos en set. Si haces fotografía de naturaleza o fauna: • Zooms largos (100-400mm, 150-600mm) → Mejor para capturar sujetos lejanos. • Fijos (300mm f/2.8, 400mm f/4) → Mejor calidad, pero sin flexibilidad. Si buscas un solo objetivo para todo: https://www.youtube.com/@elobjetivoestaenlacamara Nuestro canal de Telegram https://t.me/+4SBOnjKz-zo1ZmNk Cuentas de Vero https://vero.co/lauriphotomj https://vero.co/sperichphoto Instagram https://www.instagram.com/lauriphotomj/ https://www.instagram.com/sperichphoto/ YouTube https://www.youtube.com/@LauriPhotoMJ https://www.youtube.com/c/sergiperich 6e2e6i

Lee el podcast de 11 - Objetivos fijos vs zoom

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos al episodio número 11 de la sexta temporada del objetivo está en la cámara muy buena otro programita más muy buena sergi jalo y bueno hoy vamos a tratar un tema que normalmente no sé si hemos tratado este tema en alguna ocasión pero bueno si no lo hemos tratado pero vamos como siempre como hemos dicho que este año íbamos a reciclar temas exacto y vamos a hablar de cómo sacarle provecho a un objetivo fijo vs zoom o zoom vs fijo es lo mismo y el vs se refiere a versus uno contra otro exactamente a ver vamos a y vamos a dar nuestra opinión personal también que a mí me gusta siempre dar la opinión personal aunque yo soy siempre casi siempre de zoom ya lo dejo pero bueno yo soy más de tú eres más de fijo pero bueno ya hablaremos de todo esto vamos a tratar un poco los aspectos técnicos de diferencias clave entre los dos objetivos como sacarle provecho al objetivo fijo y como sacarle provecho a un objetivo zoom y factores clave para elegir entre un fijo o un zoom vale así que bueno de eso va un poquito episodio de hoy y a modo y yo ya voy a generar el debate los zoom son para los gandules punto exactamente eso justo iba a decir yo al para los que no se quieren mover mucho o ojo para los que no tengan mucha pasta para tener tantos objetivos también hay que decirlo lo digo por decir pero es en plan broma porque soy el primero que aunque me gustan más los fijos utiliza mucho zoom claro porque muchas veces también la pasta la pasta hace mucho pero ya no la pasta sino la sinceramente la comodidad y estás en una boda y no puedes estar ahí con un 24 y un 85 pues te pones el 24 70 y tienes ahí un montón incluso aunque lleve dos cámaras no lo mismo llevar una cámara por ejemplo con un 16 35 y con un 70 200 por decir algo 24 70 a tener que cambiar objetivos fijo yo voy a dos cámaras y utilizaría un 24 70 y un 70 200 desde un poco desde los 24 hasta los 200 ni más ni menos desde foto a grupo a foto de detalle es lo suyo bueno que nos estamos adelantando que no estoy saltando la escaleta exactamente diferencias clave entre un objetivo fijo y un zoom lo más clave es eso porque puede variar la focal pero vamos a englobar un poco más hablando de técnica vale en calidad óptica normalmente bajo mi punto de vista también un zoom suele tener un poquito más de calidad óptica menos aberración y menos difracción que un de normal de normal luego matizaremos claro luego hay que matizar porque hay algunos muy bien fabricados que también son muy caros que están diseñados fabricado muy bien para que no haya exista aberración no sé y algo que decir no te dejo que sigas hablando resolución y nitidez normalmente un objetivo zoom suele tener un poquito más de nitidez sobre todo en el punto dulce más que un o sea un fijo no sé si he dicho zoom un fijo suele tener un poquito más de nitidez que un zoom por la fabricación al final un zoom tiene muchas más lentes y un que un fijo entonces ahí siempre técnicamente hablando tienen más secciones y más segmentos exactamente entonces siempre tiene un pelín menos de nitidez que luego entre comillas una tontería porque si tú coges un zoom profesional está también fabricado que la nitidez muy buena pero sí que es verdad que a máxima focal y mínima focal pues tiene un poquito menos de nitidez sobre todo pues eso en la focal extrema y en aperturas pasa lo mismo un objetivo zoom a máxima y mínima apertura pues tiene un poquito más de pérdida de foco de nitidez en este caso que un objetivo fijo hay que tener en cuenta hay que tener en cuenta que un objetivo zoom pues tiene piezas móviles y por mucho que tenga lentes en distintas secciones y en distintos grupos al final pues se van separando y se van juntando esas lentes y lo que es la variación óptica pues también varía y de ahí pues porque puede haber difracción puede haber efecto barril dependiendo del tipo de angularidad que tenga el objetivo puede generar más o menos aberraciones cromáticas que hoy en día prácticamente casi ningún objetivo de los nuevos por muy malo que sea le pasa no porque si ya es que hasta los objetivos más malos son muy buenos

Comentarios de 11 - Objetivos fijos vs zoom 6r4n6j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!