
Los 1.000 mejores discos de la Historia del Rock. Programa 084. 6p2a71
Descripción de Los 1.000 mejores discos de la Historia del Rock. Programa 084. 516528
Aquí os dejamos en La Gran Travesía el programa número 84 dedicado a los 1.000 mejores discos de la Historia del Rock. Hoy recorremos los álbumes que van desde el puesto 170 al 160 (hemos tenido que dividir el podcast en dos partes debido a la duración, por culpa de Mike Oldfield). Aquí tenéis también el enlace a la lista con todos los podcast dedicados a los 1.000 mejores discos de la Historia del Rock https://ivoox.descargarmp3.app/1-000-mejores-discos-historia-del_bk_list_771695_1.html ▶️ Y ya sabéis, si os gusta el programa y os apetece, podéis apoyarnos y colaborar con nosotros por el simple precio de una cerveza al mes, desde el botón azul de iVoox, y así, además acceder a todo el archivo histórico exclusivo. Muchas gracias a todos los mecenas y patrocinadores por vuestro apoyo: Utxi73, Jorge Villa Ruiz, Patrilb, Raul Andrés, Jbasabe, Iñako GB, Francisco Quintana, Contell Carles, Eugeni, Pablo Pineda, Tomás Pérez, Quim Goday, Enfermerator, Joaquín, Sergio Castillo, Horns UP! Lourdes Pilar, Jose Diego, Dora, Miguel Angel Torres, Dani, Suibne, Jesús Miguel, Leticia, Sementalex, Guillermo Gutierrez, Enrique FG, Mati, Elliot SF, Redneckman, Daniel A, Luis Miguel Crespo, Vlado 74, Alvaro Pérez, Marcos París, Angel Hernandez, Edgar Cuevas, Okabe 16, Jit, Karlos Martinez, Vicente DC, Francisco González, María Arán, javifer27, juancalero62, Eulogiko, Fonune, Juan Carlos González, Víctor Bravo, Edgar Xavier Sandoval Morales, Adrián Guillot, Quijovi… y a los mecenas anónimos. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/489260 2w436z
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Disfruta de un recorrido exhaustivo por lo mejor de la historia del rock en casi todos sus estilos desde sus inicios hasta la actualidad veinticuatro horas al día siete días a la semana trescientos sesenta y cinco días al año rock folk blues band jerry cantrell cargar grandes son alternativas todo ello y mucho más en radio ritmo síguenos también a través de radio free rock punto com o a través de nuestras cuentas en instagram twitter y facebook hola qué tal cómo está ahí se bienvenidos una vez más a la gran travesía de la mano de jesús jiménez una cita con el mejor rock de todas las épocas en radio free rock antes que nada como siempre agradeceros a todos por vuestra compañía por vuestros comentarios likes y suscripciones sin especial a los mecenas y patrocinadores del programa por vuestro apoyo ya que eso nos ayuda mucho a seguir creando contenido ya sabéis si queréis echarnos una mano y os gusta el programa podéis apoyarnos por el simple precio de una cerveza al mes desde ibooks simplemente en el botón azul donde pone apoyar desde ahí podéis hacerlo escogiendo la cifra que os venga mejor hoy continuamos con el repaso a los mil mejores discos de la historia del rock ya sabéis que vamos en cuenta regresiva comenzamos hace ya varios años con el puesto número mil hoy en concreto vamos con el podcast número ochenta y cuatro con los álbumes que van desde el pues ciento setenta al ciento sesenta por cierto que en la descripción del programa os dejamos el enlace con la lista con los anteriores ochenta y tres podcast y comenzamos en el puesto ciento setenta tenemos ahí un disco lanzado en el año ochenta y cinco el tercer elepé de los waterboys dices de sí en ese año mil novecientos ocho cinco se lanzarían una buena cantidad de álbumes asociados a la new wave y al pop rock independiente que vivía seguramente su momento álgido y con una lógica desviación de ese término los waterboys encontrarían el camino al éxito con una transición hacia el folk irlandés y a lo que empezaba a conocerse como la big music término que se acuña haría gracias a una canción suya lejos del estilo post punk adoptado por sus compañeros de viaje y contemporáneos como los kiwis xii de vangelis joy division y lejos también del pop rock independiente de los smiths los waterboys sintonizaron más su sonido posiblemente con bandas como simple minds o dos aunque con un cierto deje más enraizado en su tierra natal a medio camino entre irlanda escocia e inglaterra dices de si sería grabado en los primeros meses del año ochenta y cinco en varios estudios en las afueras de londres y saldría a la luz en septiembre de ese mismo año
Comentarios de Los 1.000 mejores discos de la Historia del Rock. Programa 084. a6x51