Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CARDIOCHARLAS
07 - ¿Y después de un infarto?

07 - ¿Y después de un infarto? 471w56

6/4/2025 · 34:20
0
46
CARDIOCHARLAS

Descripción de 07 - ¿Y después de un infarto? 5h2p5o

En este episodio de Cardiocharlas vamos a centrarnos en cómo debemos comportarnos después de sufrir un infarto, en cómo puede cambiarnos la vida y en muchos otros temas que, paralelamente, van surgiendo conforme avanza la charla. Como siempre, Miguel Francés planteará sus dudas a Lorenzo Fácila, cardiólogo clínico del Hospital General Universitario de València 3c4l5l

Lee el podcast de 07 - ¿Y después de un infarto?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Esto es CardioCharlas, un microespacio de diálogo en torno a la salud y a las enfermedades cardiovasculares.

Hola, bienvenidos y bienvenidas a CardioCharlas.

Hoy vamos a hablar de un tema muy importante y que muchos pacientes pasan por alto, los cuidados después de sufrir un infarto.

Si tú o alguna persona de tu entorno habéis pasado por esta experiencia, sabemos que puede ser un momento lleno de incertidumbre y de preocupaciones.

Pero debes saber que no estás solo, que no estás sola.

Hoy vamos a abordar los pasos clave para la recuperación, los cambios en el estilo de vida y cómo prevenir futuros problemas cardíacos.

Para ello, hablaremos sobre un montón de tips y soluciones a cuestiones y problemas que pueden planteársenos.

También compartiremos algunos consejos prácticos para hacer esta etapa más llevadera.

Así que quédate con nosotros porque la información que escucharás hoy puede marcar la diferencia en tu salud y bienestar.

Así pues, comenzamos.

Soy Miguel Francés, simplemente un paciente curioso y responde, como siempre, a mis preguntas para despejar mis dudas.

Lorenzo Fácila, cardiólogo clínico del Hospital General Universitario de Valencia.

Hola, Lorenzo.

Buenas noches.

Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy bien.

Creo que uno de los temas que más puede interesar a la gente, incluso a mí, es una de las enfermedades que más conocemos, cardiovasculares, es cuando una persona sufre un infarto, ¿no? Es lo más conocido.

Sí.

Pero, claro, ya nos explicaste en un episodio anterior en qué consistía un infarto, pero me gustaría que profundizáramos un poco en cuáles son los pasos cruciales que una persona tiene que seguir tras sufrir un infarto, porque no solo es pasar por el hospital, te ponen o nos ponéis a tono, ¿vale?, hablando así, y nos vamos para casa tan tranquilos.

¿Qué es lo que deberíamos tener en cuenta? Sí.

Bueno, ya hablamos, recuerda que el infarto se produce porque una de las arterias coronarias se obstruye.

Normalmente, cuando una arteria coronaria se obstruye, pues hay que pensar que el resto está muy parecida.

Esto no lo dicen todos los mecánicos.

Si se te rompe un manguito del coche, cuidado, que se te va a romper el resto.

Es decir, que aquí tienen la misma edad, todas las arterias han estado sometidas al mismo impacto negativo o positivo, es decir, si la hemos cuidado, pues todas estarán bien, y si no las hemos cuidado, pues una caerá, pero el resto puede caer en un futuro, ¿no? Y si yo te pregunto a ti cuál es la persona que más riesgo tiene de tener un infarto, ¿cuál crees que es? ¿Qué persona es la que tiene más riesgo? Pues yo me imagino enseguida una persona mayor, sedentaria y con malos hábitos.

Y con factores de riesgo y tal.

Pues fíjate que la persona que más riesgo tiene de tener un infarto es el que ya ha tenido uno.

O sea, eso no significa que uno lo pasa y ya está, sino que cuando hacemos las recomendaciones a las personas sanas, decimos tiene que tener colesterol bajo, tiene que tener la tensión controlada, etcétera, pues imagínate al que ha tenido un infarto, aún somos más exigentes.

Entonces, ahí lo que tenemos es que ser muy exigentes porque el resto de arterias coronarias sabemos que están tocadas, aunque en la coronografía, el cateterismo, no las habíamos visto, pero ya las paredes seguro que tienen más arteriosclerosis que una persona que no ha tenido un infarto.

Es decir, que el problema no reside solamente en la zona donde ha estado esa obstrucción, sino que esa ha sido, a lo mejor, la razón por la que se ha tenido un infarto.

Comentarios de 07 - ¿Y después de un infarto? 4g234g

A