Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El podcast de LaSoga
05x15 - David Simon

05x15 - David Simon o3x2f

5/5/2025 · 02:30:07
0
2k
El podcast de LaSoga

Descripción de 05x15 - David Simon 536qz

Si hay una figura que ha ganado mucha importancia en nuestro mundo cultural en las últimas décadas es la del showrunner. Sin traducción decente al español, viene a ser a la vez el productor ejecutivo y guionista jefe de una serie televisiva o de streaming. Entre sus filas se encuentran J.J. Abrahams o Damon Lindelof, que alcanzaron el cielo en Lost aunque uno ya viniera de Alias y el otro luego firmara The Leftovers. También Mike Flanagan, al que incluso le dedicamos otro episodio en nuestro podcast. O Vince Gilligan, que con el doblete Breaking Bad y Better Call Saul se ha hecho un sitio entre las leyendas. Pero si nos vamos al mundo del prestigio, pudiendo dejar fuera de la conversación a los David E. Kelley, Erik Kripke, Chuck Lorre y compañía, y dejamos fuera los clásicos, lo siento Roddenberry, al final los nombres que van a aparecer seguro son los de David Chase, el de los Soprano, Aaron Sorkin, el del Ala oeste de la Casa Blanca, y David Simon, el de The Wire. A este último le dedicamos nuestro programa de hoy, para conocer el resto de su obra y sumergirnos en una carrera tan amplia como clave para entender el mundo en el que nos ha tocado vivir. u2i6v

Lee el podcast de 05x15 - David Simon

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Si una figura ha ganado mucha importancia en nuestro mundo cultural durante las últimas décadas, esa es, casi sin ninguna duda, la del showrunner. Ya sabéis, esa palabra, sin traducción recente al español, que viene a definir a la vez a un productor ejecutivo, pero también al guionista jefe de una serie televisiva o de streaming.

Entre sus filas se encuentran desde JJ Abrams a Damon Lindelof. Los dos alcanzaron el cielo en Perlidos, aunque uno ya viniera de alias, y el otro luego firmará The Leftovers. También es uno de ellos Mike Flanagan, al que ya dedicamos un episodio en nuestro podcast.

O está Vince Gilligan, con el doblete Breaking Bad y Better Call Saul, que ya se ha convertido en una de las leyendas. Pero dentro del prestigio, junto a este Gilligan, y así dejamos fuera la conversación a David Kelly, a Cary Kripke, Chuck Lorre y compañía, y, por supuesto, quitando a los grandes clásicos, lo sentimos mucho, Roddenberry, los nombres que aparecen seguro son los de David Chase, alias el de Los Soprano, el de Aaron Sorkin, alias el de la la oeste de la Casa Blanca y el de David Simon, el de The Wire.

A este último le dedicamos nuestro programa de hoy, para conocer el resto de su obra y sumergirnos en una carrera tan amplia como clave para entender el mundo en el que nos ha tocado vivir.

Yo voy a ir como empezando, y a ver cómo hacemos esto, porque Isma tiene su mítico buenos días, buenas tardes, buenas noches, que es su saludo protocolario, que es el presentador titular. Marquino, si eres el primer interino, siempre se hace una intro muy currada y yo no voy a hacer ninguna de las dos cosas. Yo voy a hacer lo que me sale habitualmente, que es decir, Juan Serrano, alias Seriéfilo, ¿cómo estás? Bienvenido. Buenas muchas, voy a decir yo.

Buenas muchas, como dijo uno de nuestros últimos invitados cuando fue poseído por Mariano Rajoy.

A ver, presento antes al Seriéfilo, que es de mala educación, para que nuestro avezado público vaya viendo de qué vamos a hablar hoy. Pero para centrarlo y concretarlo un poco, presento a nuestro invitado de hoy, Luis Antonio Gando, que trabaja en comunicación digital, por lo que yo he fisgao, pero tiene que ser tan máquinas como nuestro protagonista de hoy para haberle dedicado una tesis. Luis, bienvenido. Muchas gracias por invitarme. Gracias por estar aquí.

A ver, antes de empezar a hablar de David Simon, que es de lo que hoy hemos venido a hablar aquí, yo diría que es un showrunner, sobre todo, a lo que se ha dedicado a tener mil platillos girando en el aire y que todos molen mogollón. Luego entraremos a describirlos todos. Yo quiero conocer un poco tu recorrido vital, académico, hasta llegar a ese punto en el que tú entraste en un despacho del que sería tu futuro director o directora de tesis y le dijiste, yo creo que voy a hacer una tesis de David Simon.

Atención, público, porque tengo el título por aquí apuntado. Fact de casual viewer, o sea, que le den por culo al observador casual. Al espectador casual. Ciudad, poder y comunicación en la obra audiovisual de David Simon, mejor conocido por ser el creador de The Wire, como dice Wikipedia por culpa suya, pero luego en el subtítulo analizabas The Corner, The Wire, Treme, aunque creo que es Treme en el original, y Show Me a Hero, que es mi fab, pero no voy a molestar más. ¿Cómo llegas a ese momento de entrar en un despacho y plantear eso y qué cara se te quedan poniendo? Cuéntanos un poco de ese recorrido, por fin. Pues no sabría muy bien decirte cómo llega a la conclusión de que quería escribir sobre Simon. Me gustaban mucho las series, como a vuestra serie, Filo, y realmente estaba investigando sobre espacio urbano, conflictos urbanos, y claro, la obra de David Simon va de eso.

Comentarios de 05x15 - David Simon s1c7

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!