
018 Atila, el rey de los hunos - Pasajes de la Historia 5182l
Descripción de 018 Atila, el rey de los hunos - Pasajes de la Historia 6e65g
Pasaje de la historia dedicado a Atila, rey de los hunos, narrado por Juan Antonio Cebrián. Atila fue el último y el más poderoso caudillo de los hunos, tribu procedente probablemente de Asia, aunque sus orígenes exactos son desconocidos. Atila también gobernó el mayor imperio europeo de su tiempo, desde el 434 hasta su muerte en marzo de 453, un efímero imperio tribal formado por hunos, ostrogodos, alanos y búlgaros, entre otros, en Europa central y oriental, siendo el centro de su esfera de poder la zona de la actual Hungría. Este imperio experimentó el mayor desarrollo de poder bajo Atila, pero volvió a derrumbarse poco después de su muerte. Enlace de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Atila 1s4f3d
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Sobre el piso firme parecía pequeño débil frágil aunque la apariencia era músculos a su cuello ancho como el de un toro así le gustaba decir a él pelo en regresado largos fuerte una cara marcada por los antiguos y ancestral rituales de los unos ojos oblicua mirada profunda y penetrante y cuando subida al caballo su figura de grecia aumentaba parecía que delante de nosotros encontraba un grandioso un gran líder hundiendo la espada de marte su nombre aunque su pueblo le llamó padrecito fue el azote de dios os digo al imperio romano y durante muchos muchos años fue la leyenda negra y oscura del continente europeo esta noche nuestros pasajes de la historia atila rey de los unos el imperio efímero de un hombre aferrado a muy pocas tradiciones muy pocas costumbres porque sólo se fiaba de él y de ardor y el empuje de sus guerreros sólo se fiaba de lo que podría avanzar su caballo y hasta donde ha bajado a su caballo avanzaba el poder de ávila el origen de los fondos es un origen difícil y oscuros muchos piensan que fueron citas regiones y día pues podemos encontrar algunos pero yo creo que lo mas seguro es afirmar que esos unos venían de las estepas de siberia venían del asia central de las grandes llanuras de la central por tanto debemos decir que el origen de los alumnos era mongol los primeros que sintieron las lanzas las flechas las ondas de los fueron los chinos y a tal fin tuvieron que levantar el monumento más maravilloso de la tierra la gran muralla china el único que se puede contemplar desde el espacio eso tuvieron que hacerlo chinos para evitar el avance terrible de guerreros insaciables los predadores de la llanura los usos y la muralla fue efectiva y dos unos debe mirar hacia europa y con ese fin se sentaron en el sur de rusia en el mar razón y desde allí comenzaron sus invasión de sus incursiones sus rating sobre europa estamos en el siglo cuarto después de cristo en las llanuras de rumania en la región de panadería comienza los asentamientos de los unos aquí nos encontramos saturada el líder de los unos y aquí vemos como se dividen las tribus de los unos las tribus únicas como llamaban por un lado las dan ganas los romanos a estos le llamaron los unos blancos y más allá del danubio los unos negros luego intercambiar oposiciones eran tiempos de mucho miedo eran terribles el cristianismo se estado también asentando en el imperio romano ya ha dividido entre el imperio de oriente y el occidente los unos ocasión nos avanzaban por su cuenta y los gobiernos también pero él llegó el momento de la muerte de tu ruta turquía dejó cuatro hijos uno de ellos padres de plena a otro de ellos la muerte de toda regla el más pequeño es más bravo el más heroico diplomático también de aquellos hijos varones de la asumió el mando de las tribus y comenzó las embestidas contra el imperio romano de oriente también contra las tribus bárbaras los planos los hermanos los sus citas los godos o ruego godos supieron como era el ardor combativo de los unos a lucila fue un estupendo líder cuentan que cuando murió rugir la en las iglesias cristianas de oriente en las iglesias de constantino pla los sacerdotes decían a la feligresía ha muerto rugir la han muerto el demonio ha muerto el diablo y sin duda alguna fue abatido por un rayo es el temor que impondría los unos a los cristianos romanos brevedad
Comentarios de 018 Atila, el rey de los hunos - Pasajes de la Historia z525