
T2x21 El deporte como herramienta de inclusión – Especial Jaén Sana y Fundación Somos Instantes 1x67f
Descripción de T2x21 El deporte como herramienta de inclusión – Especial Jaén Sana y Fundación Somos Instantes 225fx
En este programa especial de Cuidamos nuestro Bienestar con MJ, celebramos el poder del deporte como herramienta de transformación social, inclusión y bienestar integral. Participan: Concejala de Asuntos sociales Nines Díaz Concejala de Deportes Beatriz López Evaristo Rocha - Somos Instantes Silvia Cubero ( Asc. Vuela alto) Pedro Gil y Kehomar ( Fundación diagrama ) 733l58
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Cuidamos nuestro bienestar con MJ, Uniradio Jaén.
Buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas a un programa más de Cuidamos nuestro bienestar con MJ.
Un espacio donde cada semana reflexionamos sobre cómo mejorar nuestra salud física, emocional y social desde esta nuestra radio, Uniradio Jaén.
Hoy celebramos un programa muy especial centrado en el bienestar que aporta el deporte, una herramienta poderosa de inclusión, desarrollo personal y transformación social.
Coincidiendo además con el aniversario de la Fundación Somoistante, una entidad en poco más de un año ha generado una red de colaboración solidaria y comprometida con quienes más lo necesitan.
Sin más, os voy a presentar quien me acompaña hoy en esta mesa.
A mi izquierda, desde el Ayuntamiento de Jaén, Nines Díaz, concejala de Servicios Sociales y Beatriz López, concejala de Deportes, que nos van a presentar un proyecto innovador que se llama Jaén Sana. Bienvenida.
Y a mi derecha, habitual en el programa, Evaristo Rocha, director de la Fundación Somoistante, que está de celebración en su aniversario y ha traído, junto a él, a dos de las asociaciones beneficiarias de dicha Fundación.
Al fondo de la mesa tenemos a Silvia Cubero, en representación de la Asociación Vuela Alto, y a mi derecha, Pedro Gil, representando a la Fundación Diagrama.
Bienvenidos y bienvenidas a todos.
Estás escuchando Cuidamos Nuestro Bienestar con MJ. Unigradio Jaén.
Bueno, pues bienvenida.
Muchas gracias MJ por la invitación.
Yo la verdad que encantada cuando descubrí ese proyecto.
Y bueno, ahora es momento de exámenes y yo sé que la gente no está muy atenta, pero como esto se queda grabado, después vamos a poder darle a esto más difusión.
Pero sí que me gustaría que entre las dos me contarais ese gran proyecto que se llama Jaén Sana.
Efectivamente, fue una iniciativa municipal que partió de la Concejalía de Deporte y la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Jaén.
Y bueno, teníamos un reto que era integrar a aquellas personas vulnerables y personas con discapacidad en el deporte.
Muchas veces el a las instalaciones puede ser una barrera importante para poder acceder al deporte y le dimos la vuelta a Bea y yo para ver cómo la ordenanza, porque muchas veces la istración tiene una serie de reglamentos que no se trata nada más que estudiarlo y adaptarlo a las necesidades de las personas.
En este caso, esta ordenanza nos permitía que a través de un proyecto municipal pudiéramos dar , siempre bajo unos objetivos, a todas estas entidades y colectivos sociales que trabajan con grupos de personas que puedan tener alguna discapacidad o alguna vulnerabilidad, alguna barrera económica para poder acceder a la instalación deportiva.
En el que nos pusiéramos unos objetivos de que las personas se integraran en la ciudad a través del deporte y a través de un proyecto municipal.
Y qué mejor manera de hacerlo que es con las entidades sociales, porque gracias a ellas llegamos a todas estas personas que muchas veces desde las istraciones no podemos llegar y son nuestros brazos y nuestras manos para poder cumplir estos objetivos.
El caso es que es un proyecto súper innovador y muy reciente porque está presentado en este mismo mes, ¿no? Está presentado en este mismo mes.
De hecho, corrimos todo lo que pudimos desde que nos incorporamos al Gobierno en enero para que pudiéramos abrir la convocatoria y que pudiera llegar a los meses de calor.
Porque ya sabemos que Jaén es una ciudad que tiene en el alcance unas temperaturas muy altas y tenían que acceder fundamentalmente a las piscinas municipales porque el Ayuntamiento de Jaén siempre había facilitado esta entrada a las instalaciones deportivas en verano.
Pero nos encontramos con un paréntesis de veinte meses en el que se agarraron a esta ordenanza porque tenían que acceder.
Comentarios de T2x21 El deporte como herramienta de inclusión – Especial Jaén Sana y Fundación Somos Instantes 3t3s8