La primera molécula del Universo. Complejos ritmos circadianos. Investigación especial y salud. Coronavirus y... 5g5s3h

21/02/2020

Hoy hablamos de la larga búsqueda de la primera molécula que se formó en el Universo. La...

Hoy hablamos de la larga búsqueda de la primera molécula que se formó en el Universo. La molécula, formada por la unión entre un átomo de helio y un de hidrógeno, se obtuvo por primera vez en laboratorio en 1925 pero solo recientemente se ha podido detectar analizando la luz que llega de una nebulosa planetaria. El segundo tema de hoy habla de la complejidad que tienen los ritmos circadianos, esos procesos naturales internos que regulan el ciclo de vigilia y de sueño y que se repiten aproximadamente cada 24 horas. En tercer lugar, hablamos de cómo la investigación sobre el comportamiento del cuerpo humano durante las misiones espaciales ha permitido mejorar la salud de las personas aquí en la Tierra. Y para terminar, hablamos de las razones evolutivas y culturales que explican por qué los murciélagos son un depósito de reserva de coronavirus en China.

Obesidad y gripe. Dilemas de vida y muerte en vehículos autónomos. Higiene dental y diabetes. La ionosfera de Marte. +1 año 01:07:32 Satélites contra telescopios. Células madre que recuerdan. Un siglo estudiando el radio del Sol. CRISPR para... +1 año 01:19:30 IA y futuro de la medicina. Huerto espacial. Fármacos contra el COVID-19. El corredor superveloz. +1 año 01:29:03 El Sol es más tranquilo que estrellas semejantes. Plantas bioluminiscentes. Microscopio cuántico y placas... +1 año 01:10:56 Vacuna contra el VIH. Aminoácidos en un meteorito. Sexo, genes y enfermedades. La loca carrera del Polo Norte... +1 año 01:21:05 Ver más en APP No consigo ni escucharlo ni descargarlo. Solo este. Anteriores, sí. Dom, 23/02/20 03:33 Responder n3o2m