#M13 - ¿Puede cuidarnos un algoritmo? Tecnología y personas mayores 6p57

Explicit

08/11/2022

Con una población cada vez más envejecida, con índices de aislamiento y soledad cada vez mayores,...

Con una población cada vez más envejecida, con índices de aislamiento y soledad cada vez mayores, ¿puede la tecnología ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores? Carlos San Juan, médico jubilado e impulsor de la campaña ‘Soy mayor, no idiota’, nos explica cómo siente que la transformación digital les está excluyendo. Debatimos sobre si los algoritmos pueden cuidarnos con Javier Yanguas (director del programa de mayores de la Fundación La Caixa), Lydia Feito (miembro del Comité de Bioética de España), Jaime del Barrio (presidente de la Asociación Salud Digital), Ricardo Gabarró (director de I+D+i del grupo EULEN) y Esther Paniagua (periodista especializada en ciencia y tecnología). Y de la mano de Vânia de la Fuente-Núñez (técnica de la OMS de envejecimiento y salud) conocemos qué es el edadismo y por qué la inteligencia artificial puede discriminar a las personas mayores.  
See omnystudio.com/listener for privacy information.

#M14 - Tecnología: algún día fue ciencia ficción +1 año 59:32 #M15 - ¿Le falta más Platón a la tecnología? +1 año 51:11 #M16 - Del open source al código sostenible +1 año 46:33 #M17 - Facility Management: cuando los datos hacen hablar a los edificios +1 año 42:35 #M18 - Zero Trust. Seguridad 100% verificada +1 año 53:38 Ver más en APP Sin duda un campo con mucho recorrido por delante. Mar, 06/12/22 12:33 Responder 4h3i12