Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
The Political Room, una mirada a la actualidad
🎙️🇷🇺 Litvinenko: el espía ruso que desafío al FSB y a Putin... y lo pago con su vida

🎙️🇷🇺 Litvinenko: el espía ruso que desafío al FSB y a Putin... y lo pago con su vida 5v131d

24/2/2025 · 25:42
2
4.3k
2
4.3k
The Political Room, una mirada a la actualidad

Descripción de 🎙️🇷🇺 Litvinenko: el espía ruso que desafío al FSB y a Putin... y lo pago con su vida 2u6n39

Texto de Litvinenko: Erika Prado Rubio (Universidad Rey Juan Carlos) Texto de Gordievski: Manuela Fernández Rodríguez (Universidad Rey Juan Carlos) Texto de Stuxtnet: Raquel Puebla González (Innotec Security, Part of Accenture). 📖 En 1998, Aleksandr Litvinenko acusó públicamente a sus superiores de los servicios secretos rusos de ordenar el asesinato del oligarca Boris Berezovsky. A partir de ese momento, su vida cambió para siempre. Fue arrestado y perseguido hasta que, finalmente, consiguió exiliarse en el Reino Unido. 🇬🇧✍️ Durante su estancia en Londres, Litvinenko escribió dos libros, Rusia dinamitada y Grupo criminal Lubianka, en los que acusó a los servicios secretos rusos de haber colocado bombas en apartamentos y otros actos terroristas en un esfuerzo por justificar la segunda guerra chechena y ayudar a Vladímir Putin a tomar el poder. ☢️🪦El 1 de noviembre de 2006, Litvinenko enfermó repentinamente y fue hospitalizado. Tras su muerte el 23 de noviembre, se descubrió que había sido envenado con polonio-210. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/863169 5d60q

Lee el podcast de 🎙️🇷🇺 Litvinenko: el espía ruso que desafío al FSB y a Putin... y lo pago con su vida

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Illich Ramírez Sánchez, más conocido como Carlos, el Chacal. Guerra del Golfo de 1991, Misión Especial, nombre en clave Bravo to Zero. En The Political Room nos traemos una nueva serie de podcast de al menos cinco capítulos sobre operaciones modernas de espionaje e inteligencia.

Así que amigos, si tenéis interés por conocer el arte del oscuro, aquello que se mueve en las sombras y puede decidir el destino de naciones enteras, este es vuestro podcast.

Silenciar a un hombre, huida y asesinato de Alexander Litivenko. Un texto de Erika Prado Rubio. Alexander Litivenko murió envenenado el 23 de noviembre del 2006, un crimen sobre el que existen dos certezas. Por un lado, que la FSB, el Servicio Federal de Seguridad Ruso, la organización sucesora del antiguo KGB, estaba implicado de manera directa en su desgracia.

Por otro, que la orden de su persecución y asesinato provenía del mismísimo Vladimir Putin.

Quince días antes de su fallecimiento en un hospital de Londres, así se lo hizo saber el propio Litivenko a su amigo Yuri Felstinsky, durante una breve llamada telefónica en la que le prometió que, cuando se recuperase, ambos hablarían largo y tendido sobre lo sucedido.

El historiador y escritor Yuri Felstinsky llevaba un tiempo en Moscú investigando acerca de una serie de atentados que se habían producido a finales de la década de los 90, donde alrededor de 300 personas murieron en diferentes ciudades rusas. Estas explosiones fueron presentadas ante la población como actos terroristas perpetrados por milicias islamistas chechenas, pero Felstinsky dudaba de la versión oficial del gobierno. Así fue como inició su relación con Alexander Litivenko.

Felstinsky le necesitaba para comprender hasta qué punto el FSB estaba detrás de los mayores atentados producidos en suelo ruso y hasta dónde estaría dispuesto a llegar el gobierno de Vladimir Putin para crear una opinión pública favorable al conflicto bélico con Chechenia. Juntos, escribiría en un libro, Rusia dinamitada, que desvelaría su versión de la verdad acerca de los atentados.

Según Felstinsky, en 1998 Litivenko se convirtió en una amenaza para el régimen de Putin. En ese momento, siendo todavía teniente coronel de la división especializada en crimen organizado del FSB, recibió la orden de matar a Boris Berezovsky, un judío ruso multimillonario que amasó una gran fortuna durante el gobierno de Yeltsin.

Berezovsky fue quien maniobró para situar a Putin, un espía poco destacado por aquel entonces, al frente del FSB, logrando la destitución de su anterior director. A pesar del importante papel de Berezovsky en el ascenso al poder de Putin, el magnate se convirtió en un socio incómodo cuando consiguió que cerrasen el nuevo departamento económico del FSB, pues, según él, aunque la recién creada sección tenía como objetivo perseguir delitos económicos, era usada en realidad por los altos funcionarios de la organización para extorsionar a los empresarios rusos. El cierre de este departamento le hizo ganar numerosos enemigos, no sólo entre los funcionarios que perdieron su empleo, sino también entre los altos cargos que vieron menguadas sus ganancias. Por ese motivo, Berezovsky tuvo que exiliarse a Francia.

Otras fuentes apuntan a la dilatada trayectoria del magnate, acaparando empresas de sectores estratégicos y su intervención en la configuración de aquel Estado que luchaba por reinventarse tras la desintegración de la Unión Soviética, como los motivos de su caída en desgracia. En definitiva, Berezovsky tenía una visión sobre el futuro de Rusia que le hizo ganarse no pocos enemigos en sectores muy diversos de la ciudad, la sociedad, la política y las instituciones rusas.

Más en concreto, sobre la orden de asesinar a Berezovsky, Litivenko afirma que fue la manera de Putin de demostrar que no le debía nada. Cuando Litivenko recibió la orden de ejecutar a Berezovsky, decidió ponerse en o con él y hacer pública la manera en la que el gobierno y el FSB se encargaban de sus enemigos.

En una histórica rueda de prensa, Litivenko, acompañado por cuatro funcionarios enmascarados para mantener el anónimato, respaldaron las acusaciones del magnate. La primera consecuencia de aquel acto fue la destitución de Litivenko. Festinsky cuenta que conoció a Litivenko el mismo día de la rueda de prensa y tuvo con él una larga conversación sobre la intervención del ejército ruso en Chechenia, donde había servido de agente de inteligencia.

En la charla, no escatimó en detalles sobre las torturas y las ejecuciones que tuvieron lugar durante la campaña. Ya en aquel momento, Litivenko fue consciente de que le esperaba un castigo mucho mayor que su destitución por aquella rueda de prensa y que ni siquiera Berezovsky podría ayudarle. De forma premonitoria, confesó que

Comentarios de 🎙️🇷🇺 Litvinenko: el espía ruso que desafío al FSB y a Putin... y lo pago con su vida 1tc3i

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!