El juego de cañas - El Scriptorium 49684q

04/05/2022

A lo largo de toda la Edad Media y parte de la Moderna, una parte fundamental de la vida fue la...

A lo largo de toda la Edad Media y parte de la Moderna, una parte fundamental de la vida fue la simulación de juegos bélicos. Uno de estos, propio en la España de principios de la Edad Moderna, fue el juego de cañas, enormemente popular, y en el que las cañas eran empleadas como lanzas en auténticas batallas campales.

Música empleada:
-“Danza Inglesa Siglo XIII” – Artefactum
-“Concierto de Brandenburgo nº6 in Bb Mayor, BWV 1051”
-“Saltarello I Siglo XIV” - Artefactum

Bibliografía:
- Alvar, C. (2005). Gran Enciclopedia Cervantina. Madrid: Castalia, pp. 1770-1773
-Hernández Vázquez, M., Ruiz Vicente, D., Rizo Estrada, G., Parra Arroyo, M., Rodríguez Menéndez, J.A. (2005). “Del torneo medieval al juego de cañas”. En X Congreso de Historia del Deporte, Comité Europeo de Historia del Deporte, Sevilla, pp. 1-5.
-Fuster Fernández, J.M. y Fernández Truan, J.C. (2005). “Génesis de los juegos de cañas como juegos de combate”. En X Congreso de Historia del Deporte, Comité Europeo de Historia del Deporte, Sevilla.
-Ladero Quesada, M.A. (1994). “La Fiesta en la Europa mediterránea medieval”. Cuadernos del CEMYR, 2, pp. 11-52.
-Fernández Truan, J.C. y Orthous M. (2012). “El juego de cañas en España”. Revista de História do Espote, 5 (1).

Guerreros de la historia: El ejército suizo - El Scriptorium +1 año 19:32 La Guardia Varega: Vikingos al servicio de Bizancio - El Scriptorium +1 año 12:17 Hugo de Payens y el nacimiento de los Templarios - El Scriptorium +1 año 20:35 Alfonso X y el Fecho del Imperio - El Scriptorium +1 año 15:22 Macbeth, detrás de la leyenda - El Scriptorium +1 año 15:02 Ver más en APP Comentarios del episodio 1tf3k