Introducción a Raspberry Pi el miniordenador para aprender a programar 6t223j

12/03/2019

Si digo Raspberry Pi ¿sabes de lo que estoy hablando? Raspberry Pi es un miniordenador que se...

Si digo Raspberry Pi ¿sabes de lo que estoy hablando? Raspberry Pi es un miniordenador que se utiliza desde centro multimedia hasta de cerebro en robots. Pero ¿qué ha hecho famoso a este dispositivo? Uno de los factores clave de las Raspberry Pi es su precio. El modelo más potente que nos ofrecen no supera los 40€. Quizás uno de los usos más interesantes que encuentro es la de puente entre el mundo virtual y el mundo físico que nos rodea. Se puede decir que es el pegamento que lo une todo. Por ejemplo, lo has podido ver como broker MQTT o servidor con Node-RED. Es una herramienta súper útil cuando lo utilizamos de puente entre Arduino o ESP8266 e Internet. Pero sin duda, Raspberry Pi es la primera opción que tiene mucha gente de tener su primer o con la informática a través de una plataforma abierta donde puedes investigar, programar y aprender. ¿Quieres saber más? Pues no te pierdas este artículo donde te hablaré de qué es Raspberry Pi. Más información en https://programarfacil.com/blog/raspberry-pi/que-es-raspberry-pi/

El código abierto es amor, Arduino Day 2019 +1 año 01:02:09 Estación meteorológica con energía solar y Arduino +1 año 01:01:50 Novedades versión 0.20 Node-RED +1 año 43:36 Ok Google: organiza mi taller +1 año 48:16 Las ideas no valen nada, lo que vale es cómo las llevas a cabo +1 año 55:01 Ver más en APP excepcional como siempre. estoy implantando un ciclo de fp de electromedicina en santander y me encantaría conocer casos de éxito de impresión 3D para impartir de clase como apoyo al área de radiodiagnostico dado que nosotros tambien colaboramos con el hospital. un saludo maker y gracias por vuestra divulgación. Alberto campo Mié, 10/07/19 15:42 Responder Estupendo programa una vez más. La RPi es un sueño para los que hemos crecido con el Spectrum y otros ordenadores del estilo Mar, 26/03/19 15:28 Responder Si bien es cierto que no se puede comparar a un Mac en un uso normal de ofimática, desarrollo de placas con KiCad, desarrollo de app con Python y alguna cosa más puede ser más que suficiente. además de si tienes imaginación puedes hacer innumerables cosas. Una de ellas se lo regalaré a mi hija para su cumpleañero es una casa de pájaros con cámara para ver su interior con un navegador en su tablet. Un abrazo a los dos. Mié, 20/03/19 10:52 Responder Más de esto! Jajajaja gracias chicos! Mié, 13/03/19 16:29 Responder He tenido que aplicar bastante fuerza de voluntad para no comprar una Raspberry Pi nada más terminar el podcast XD. Esperaré a un momento en el que tenga claro que no va a quedar esperando en un cajón. En serio, una introducción muy útil para acercarnos a este dispositivo. Y muy interesante la sección de Impresión 3D. para un futuro podcast me gustaría escuchar algo de impresión de tejidos, si Diego conoce el tema y os parece interesante. ¡Gracias a los dos! Mar, 12/03/19 23:32 Responder Muy bueno el post, yo tengo una rapberry pero no se puede comparar con una PC normal y menos con una Mac, en potencia no se puede comparar ni con un celular. Yo la uso de servidor mqtt y de blink pero no la recomiendo ni la volvería a comprar, salvo para algún caso muy muy específico. Mar, 12/03/19 17:22 Responder La Raspberry es un regalo para la sociedad. Es una pasada para lo pequeña que es. Gracias Luis y gracias Diego !!! Mar, 12/03/19 17:19 Responder Fabuloso el programa cada vez me gusta mas Mar, 12/03/19 17:15 Responder gracias, hace rato quería comprarme una Pi para cacharrear y después de este podcast, si o si doy el paso, gran trabajo y saludos desde Chile Mar, 12/03/19 06:05 Responder 585g1i