Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
GRUPORADIOCOMPLICES.COM
GRUPORADIOCOMPLICES A las 22.00, FERNANDO Rc en “ASTRO TERAPIA” con María A Rogel Prog 08/04/2025

GRUPORADIOCOMPLICES A las 22.00, FERNANDO Rc en “ASTRO TERAPIA” con María A Rogel Prog 08/04/2025 18o50

9/4/2025 · 59:37
0
5
GRUPORADIOCOMPLICES.COM

Descripción de GRUPORADIOCOMPLICES A las 22.00, FERNANDO Rc en “ASTRO TERAPIA” con María A Rogel Prog 08/04/2025 6v5k30

GRUPORADIOCOMPLICES A las 22.00, FERNANDO Rc en un programa de “ASTRO TERAPIA” con María Antonia Rogel constelaciones familiares, astrologia, descubre, comenta, participa, pregunta… Prog 08/04/2025 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/813860 15w4v

Lee el podcast de GRUPORADIOCOMPLICES A las 22.00, FERNANDO Rc en “ASTRO TERAPIA” con María A Rogel Prog 08/04/2025

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Soy Fernando RC del grupo Radio Cómplices y un martes más hablamos de constelaciones familiares y de astrología. Estamos empezando a ver la luna llena de una manera diferente.

Primero porque nos damos cuenta de que en Semana Santa, esto porque lo digo, porque ha surgido este tema precisamente esta tarde, Semana Santa se celebra la tercera luna llena del año. En la semana en la que coincide esa luna llena es Semana Santa. Yo sabía, porque estuve hablando con personas que me enseñaron un poquito de esto, porque yo pensé que era la segunda y en la tercera y como siempre al hablar de ello hablamos de la influencia de la luna y nos acordamos de ese crips lunar que hubo hace poco y solar y qué mejor tema que hablar hoy precisamente con una persona que sabe todo sobre ello. Se trata de María Antonia Rogel y el programa se llama Astroterapia. María buenas tardes, buenos días y buenas noches. Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

Encantada de volver a estar con vosotros, que me da risa. Cada vez que te saludo me da mucha risa, pero ya me lo he apropiado solamente para hablar contigo. Tienes que hacer hincapié, Fernando, de que este programa se hace en directo siempre. ¿Tú te das cuenta del esfuerzo que hacemos? Ahora está todo grabado y todo eso, sin embargo siempre estamos en directo y ahora mismo estoy mirando la luna esta que está por aquí. ¿Sabes? Ah, pues lo que decías tú de la luna. A mí lo que me explicaron hace mucho tiempo es que la luna llena tenía que caer en Jueves Santo. Pero yo este año al ver que la luna llena cae en domingo, el día 13, va a llegar un poquito a Jueves Santo, va a llegar un poquito comida. No, no, un poquito, mucho, porque es menguante ya.

Claro, ya el lunes o el martes estará menguante, pero es que he estado mirando y en marzo no había otra posibilidad. No, y además estamos hablando, por ejemplo, yo las personas con las que está hablando, una de ellas es sudamericana, me comentaba que, por ejemplo, en Quito, en Ecuador, se está celebrando este domingo pasado, ha sido el domingo de Ramos y esta semana es la Semana Santa, es decir, el domingo de resurrección va a ser la luna llena completa. Ah, pero es que cuando murió Jesucristo fue con luna llena, tiene que ser Jueves Santo. Claro, esa es la cosa, que tiene que ser Jueves, pero no podemos tampoco cambiar la semana porque la luna no coincide.

Claro, claro, no, normalmente siempre coincide, pero yo llevo mosqueado un poco tiempo, porque te digo, me cae el 13, me cae el domingo, digo, cuando llegue el jueves va a estar muy pachucha. Entonces, yo qué sé, bueno, para quien no sepa, pachucha es flojica. Aquí es que en Murcia no tenemos nuestras propias palabras, ¿no? Claro, además la mentirosa, que es como se le denomina también a la luna, porque cuando está creciendo, si miras la forma de la luna, es una D, y cuando está menguando es una C, es decir, al revés. Sí, cuando tendría que ser al revés. Sí, pero a saber quién fue el que lo hizo eso, pero además... No, pero cuando estás en el otro hemisferio, si está bien. Claro, es a lo que voy, depende quién haya sido el que lo descubrió, quien lo dijo. Pues está claro que un sudamericano.

Alguien de la cultura maya, seguramente. Claro, alguien que le pillaba la C y la D decreciendo. Pero no, he dicho la cultura maya, eso ya es el hemisferio norte. Claro, eso va bien por la zona de México. Sí, claro, sería la zona inca de lo que es Ecuador para abajo. De Perú para abajo, sí. Eso habría que verlo, sí. Y después hay muchos temas en cuestión de religión, por ejemplo, se sabe, porque esto es una controversia, porque en Semana Santa, según la tradición cristiana, Jesucristo murió en plena recogida de cosecha.

Eso sería en verano. ¿Qué pasa? Que en el medievo, en verano, había mucho trabajo, entonces la religión cristiana lo que hizo es cambiar las fechas para que era en fechas que había menos trabajo. Por ejemplo, Navidad se puso en invierno, que es cuando menos trabajo había. El principio de la primavera se puso el nacimiento de Cristo precisamente para juntar esas fiestas paganas, que era de darle vida a la agricultura, a los cambios de la estación, que era cuando regeneraban los animales. La mayoría de ellos y del campo florece y nacen en primavera. Pero allí está la controversia. Sí, a saber lo que empezó siendo y luego lo que se ha tenido que adaptar, ¿me entiendes? Porque también la fecha del nacimiento de Jesús...

Comentarios de GRUPORADIOCOMPLICES A las 22.00, FERNANDO Rc en “ASTRO TERAPIA” con María A Rogel Prog 08/04/2025 6a1z1

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!