
¿Fin de la guerra…o inicio de la traición? 📞Europa y Zelenski en alerta: ¿Trump cederá ante Moscú? 3x2m6j
Descripción de ¿Fin de la guerra…o inicio de la traición? 📞Europa y Zelenski en alerta: ¿Trump cederá ante Moscú? 1t34j
#actualidad #geopolitica ¿Fin de la guerra… o inicio de la traición? En este nuevo episodio de ¿Hablamos?, analizamos la impactante llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin: una conversación de dos horas que reabre el debate sobre el futuro de Ucrania y el equilibrio global. Trump habla de tregua y comercio. Putin exige territorios y condiciones inaceptables para Kiev. Mientras tanto, los drones siguen cayendo y los civiles siguen muriendo. 🎯 ¿Es el principio del fin del conflicto o el inicio de una traición diplomática? 🎯 ¿Está Occidente cediendo ante Moscú? 🎯 ¿Qué opciones reales tiene Ucrania? Tú preguntas, nosotros respondemos. Un espacio abierto, sin filtros, para debatir lo que otros callan. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/618669 3j604e
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Fin de la guerra o inicio de la traición. Europa y Zelensky en alerta.
Trump cederá ante Moscú. Hablamos. Hola a todos, bienvenidos a Bellum Arts y su actualidad militar y geopolítica. Hoy vamos a hablar de otra llamada telefónica entre Trump y Putin. Tras el, podemos decir, no éxito de las negociaciones en Estambul, aunque quedó ahí de que volverían a reunirse algún día, la llamada telefónica de Donald Trump con Putin parece que tampoco logra un éxito, salvo que dicen que se puede volver a negociar sobre la negociación de un posible alto el fuego. La situación, la realidad, que ya parece una especie de te voy a dilatar más la respuesta porque no te quiero dar una respuesta, porque realmente no me gusta la respuesta que te quiero dar y prefiero andar toreándote para no decirte la verdad.
Es igual que muchas relaciones que no se quieren hablar por teléfono para no decirse que ya no se quieren. Pues aquí algo parecido pasa con Trump y Putin que comenzaron como una especie, bueno, Trump parecía que tenía una gran relación con Putin y parece que todo está cambiando pero no quieren romper la relación. Es algo muy extraño y lo digo porque Vance, que es el vicepresidente de EEUU, está cambiando su discurso de una forma también muy radical o muy rápida respecto a lo que nos decía hace casi tres meses. Recordar que hace tres meses tenía un enfrentamiento en la Casa Blanca con Zelensky y antes de ayer o ayer, mejor dicho, creo que fue ayer, en el Trump, en la toma de entronación del Papa parece que tiene una mejor relación.
Se levanta para saludar a Zelensky, parece que no hay ese enfrentamiento y recordar también que ayer en el Vaticano hubo una relación, una reunión entre Trump y Zelensky que parecía mucho mejor el ambiente que cuando hubo el problema en la Casa Blanca. ¿Todo esto por qué viene o qué pasó en este tiempo, en casi 100 días de no lograr Trump su objetivo de lograr la paz en Ucrania? Llegó el acuerdo de tierras raras en el que más o menos se llega a una posición intermedia en la que Ucrania no sale perjudicada pero EEUU obtiene el prioritario a las materias primas ucranianas y por otro lado tenemos también el paso del tiempo que hace que Donald Trump comience a darse cuenta de que Rusia está dilatando la respuesta y que no está actuando, digamos, con las mismas ganas que tiene Trump por acabar esta guerra. ¿Por qué? ¿Por qué Putin no quiere acabar la guerra? Unos dirán porque va victorioso y para qué va a acabar una guerra en la que está ganando y otros dirán que no le va muy bien la guerra pero tiene que seguir con ella porque peor estaría si no hubiese guerra. ¿Qué pasaría con los soldados una vez acabada la guerra y su economía? ¿Quebraría la economía rusa una vez que tenga que volver a la economía no de guerra? ¿Qué pasaría con toda esa población, militares que están cobrando un salario por encima de la renta? ¿Qué pasaría con los pensionistas del ejército? Casi 900.000 bajas entre muertos y heridos que tienen que ser también compensados económicamente sin que funcione una economía de guerra. Esto no lo pienso yo, que bueno lo pensaba yo ya hace tiempo pero ahora mismo puedo decir que Vance también lo piensa. El candidato, el vicepresidente estadounidense...
Comentarios de ¿Fin de la guerra…o inicio de la traición? 📞Europa y Zelenski en alerta: ¿Trump cederá ante Moscú? 4e214u