España partida en dos (con Julián Casanova) 5c5722

10/02/2022

En esta ocasión nos acompaña el historiador Julián Casanova, Catedrático de Historia...

En esta ocasión nos acompaña el historiador Julián Casanova, Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza, con quien vamos a comentar diversos aspectos de su libro: “España partida en dos, breve historia de la Guerra Civil Española” donde saldrán cuestiones como la importancia de la contienda, sus orígenes y la internalización del conflicto entre otros temas.

¿Dónde puedes encontrar a Mesokosmos Historia?

iVoox Originals
Facebook: Mesokosmos Historia
Twitter: @mesokosmos2019
Instagram: Mesokosmos Historia
Linkedin: Mesokosmos Historia
Correo electrónico: [email protected]

Accede al merchandising de Mesokosmos Historia:
http://mesokosmos.ga/tienda/

Puedes patrocinarnos a través de iVoox en la pestaña azul de apoyar y tendrás a sorteos, material adicional y podcast exclusivos.

Cada jueves tienes una cita con la Historia a partir de las 20:00 hora española.

ESPAÑA PARTIDA EN DOS con Julián Casanova
(Capítulo: 96; Conversaciones: 17; Temporada: 3)

La música que se ha usado en este episodio les bajo la licencia de Jamendo Music contratada y gestionada por IVOOX (SGAE RRDD/4/1074/1012). Excepto el track Super8 by Shek https://iamshek.bandcamp.com

Pinturas negras de Goya: El Aquelarre +1 año 19:01 Akelarre en Zugarramurdi (con Soraya Pérez) +1 año 01:03:50 Tiranos del Mundo Antiguo +1 año 31:27 En las trincheras de Europa: 1917 +1 año 01:17:49 Atenas VS Esparta (La Guerra del Peloponeso) +1 año 51:17 Ver más en APP interesante entrevista. gracias Sáb, 13/08/22 18:39 Responder magnífico invitado y estupenda entrevista. La idea de utilizar a Hemingway como cabecera me produce sentimientos encontrados, pues años después no tuvo ningún problema en aparecer en el palco de honor de las ventas invitado por Franco y ser agasajado por el régimen, demostrando así la"flexibilidad" de su moral Lun, 09/05/22 13:01 Responder Se agradece mucho este buen programa!👍👏 Sáb, 02/04/22 09:02 Responder Qué buen programa, qué mesura por parte del investigador y como se echan en falta estas opiniones moderadas para enfrentar un feo y penoso pasado al que no quieren mirar siquiera los que se dicen vencedores. Porque perdió todo el país menos un pequeñísimo porcentajede población que hizo su nueva -o mantuvo- riqueza merced a la miseria física, económica, intelectual y moral de un país mayoritariamente analfabeto o con bajísimo nivel de formación. Gracias. Mar, 15/02/22 21:20 Responder El historiador Casanova me da una forma diferente de etender la guerra civil de España como extranjero. Siempre escuché el conflicto entre hermanos pero nunca lo vi en el contexto que sucedia en Europa. Lun, 14/02/22 14:00 Responder excelente programa,ameno e ilustrativo.Os doy la enhorabuena Dom, 13/02/22 13:07 Responder Magnífico y como siempre aprendiendo con vosotros. gracias. Sáb, 12/02/22 02:44 Responder Gran programa. Vie, 11/02/22 20:59 Responder Enhorabuena por este programa con Julián Casanova. Vie, 11/02/22 18:48 Responder Enhorabuena, hay podcast que se basan en la II guerra mundial y curiosamente obvian la guerra española que fue el preámbulo de la II guerra mundial Vie, 11/02/22 14:57 Responder o4p