Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Documanía (Oficial)
Ep.86 Los Límites del Telescopio Hubble:🔭 Explorando las Fronteras del Universo

Ep.86 Los Límites del Telescopio Hubble:🔭 Explorando las Fronteras del Universo 24u5

1/11/2024 · 47:29
0
439
Documanía (Oficial)

Descripción de Ep.86 Los Límites del Telescopio Hubble:🔭 Explorando las Fronteras del Universo 1p2g2f

El Telescopio Espacial Hubble ha transformado la comprensión de nuestro universo, capturando imágenes de galaxias distantes y revelando misterios cósmicos nunca antes vistos. Pero, ¿cuáles son los límites de este increíble instrumento? En este documental, exploramos las capacidades y las fronteras del Hubble, los desafíos que enfrenta para observar los confines del universo y cómo ha revolucionado la astronomía. Acompáñanos a descubrir lo que el Hubble ha logrado y lo que aún queda por desvelar. #TelescopioHubble #ExploraciónEspacial #DocumentalCientífico #Astronomía #TelescopiosEspaciales #HistoriaDelHubble #MisteriosDelUniverso #DocumentalesCompletos #ObservacionesEspaciales #FronterasDelUniverso #NASA #CienciaDelCosmos #GalaxiasDistantes #DocumentalDeAstronomía #ExploraciónDelEspacio #HubbleYEl Universo #DocumentalCientífico #DescubrimientosCósmicos #CienciaYExploración #TelescopioEspacial #ViajeAlEspacio #SecretosDelCosmos #UniversoDesconocido # Limitaciones del Hubble #ExploraciónDelUniverso 5w2l2f

Lee el podcast de Ep.86 Los Límites del Telescopio Hubble:🔭 Explorando las Fronteras del Universo

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos a tucumán ia y gracias por escuchar este programa donde los documentales cobran vida en forma de audio en este canal te llevaremos a través de historias fascinantes descubrimientos sorprendentes y temas que expandirán tu mente no importa si eres un amante de la historia la ciencia la naturaleza y los misterios del mundo en tucumán ia siempre encontrarás algo para despertar tu curiosidad si disfrutas de nuestros documentales no olvides suscribirte y dejar tu valoración esto nos ayuda a seguir creando contenido de calidad para ti y recuerda en tucumán ia el único límite es tu curiosidad dicho esto vamos con el episodio de hoy ponte los auriculares usa tu imaginación y acompáñanos en este viaje el telescopio más famoso de la tierra no toca el planeta orbita casi seiscientos cincuenta kilómetros de la tierra y da una vuelta entera cada noventa y siete minutos su potente espejo lo ve todo fábricas de estrellas en las alturas en las que se preparan nuevos mundos la violencia de las estrellas que explotan y nos ofrecen nuevas visiones sobre los agujeros negros el abel es la clave que ha ayudado a resolver algunos de los grandes secretos del universo pero este telescopio puede desaparecer para siempre algunos de sus instrumentos más importantes y han roto una de las cámaras principales y un dispositivo para desdoblar la luz llamado espectrógrafo ya no funciona los giroscopios que orientan al abel en el espacio falla y lo peor de todo es que está cayendo este telescopio de doce toneladas tan grande como un autobús escolar desciende en espiral hacia la tierra somos su única salvación pero la misión para recuperarlo puede ser muy peligrosa bueno no sé si puedo pedirle a un astronauta que arriesga su vida para ir a reparar en abel checa a sexo es una elección personal muy difícil pero si le preguntas son un astronauta no lo duda john grant feld astronauta recibe la asignación de la mision de reparación del abel que partirá en octubre de dos mil ocho dos uno y te espero hay viajero hasta el abel es un riesgo calculado los vuelos al espacio siempre comporta teniendo en cuenta la situación y con el acuerdo de mi familia he decidido que vale la pena arriesgar la vida por qué vale la pena arriesgarse por un telescopio que ha llegado prácticamente al final de sus veinte años de vida porque el abel sigue sorprendiéndonos con detalles increíbles sobre nuestro universo desde su lanzamiento en mil novecientos noventa hace mucho tiempo que los astrónomos se preguntan de dónde vienen las estrellas como nuestro sol jeffster de la arizona state university sabe que las estrellas evolucionan a partir de unas nubes de gas y polvo pero espera descubrir cómo las nubes se engendran las estrellas los astrónomos sospechaban que la nebulosa del águila podía darnos pistas pero ni siquiera los telescopios terrestres más potente tes ofrecían imágenes claras en la primavera de mil novecientos noventa y cinco easter apunta el abel hacia la nebulosa del águila en cuanto empieza a descargar las imágenes no puede creer lo que ven sus ojos esta es la primera imagen de la nebulosa del águila situada a seis mil quinientos años luz tomada por el abel muestra tres gigantescos pilares formados por el gas y el polvo la torre de la izquierda mide unos cuatro años luz pues bien en esta forma porque bastante cerca de unas estrellas muy grandes luminosas y calientes se deshacen de grandes cantidades de rayos ultravioletas en exceso disculpe los alrededores nunca habíamos visto estos pilares celestiales con tanto detalle

Comentarios de Ep.86 Los Límites del Telescopio Hubble:🔭 Explorando las Fronteras del Universo 4o233v

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!