Ep 101. Juliano el Apóstata (IV): Estancia en Antioquía y Campaña persa 5j3u2d

22/05/2025

Nos centramos hoy en el último año de la azarosa vida del emperador Juliano, que comienza con su...

Nos centramos hoy en el último año de la azarosa vida del emperador Juliano, que comienza con su salida de Constantinopla, al frente de sus tropas, en verano del 362 directo hacia Antioquía. Lleva a cabo allí interesantes labores de gobierno, aunque también tiene choques y altercados, con los cristianos de la ciudad.

Es precisamente la mala relación del emperador con la ciudad del Orontes, lo que le lleva a hacer nuevas reformas (todo lo reforma este Augusto) a fin de cuadrar cuentas respecto a los cristianos. Ocho meses pasa nuestro hombre en Antioquía, hasta que en primavera del 363 comienza su campaña contra los persas.

Una guerra sin cuartel, una campaña dura, exigente, en donde Juliano tendrá que superar innumerables pruebas, y en donde, como enemigo, contaba nada menos que con Sapor II, uno de los gobernantes más carismáticos de todos los tiempos.

Lucha de titanes en Persia, una aventura fabulosa para la que contamos con el testimonio, de primera mano, del cronista, historiador y soldado Amiano Marcelino (qué lujo, amigos).

Por cierto, dejo aquí un mapa que el equipo de cartógrafos del podcast ha hecho, a fin dequeístas entendáis mejor este episodio.

Bienvenidos al capítulo 101 de El Ocaso de Roma.

Ep 100. Juliano el Apóstata (III): Gobierno y reforma bajo el signo de los viejos dioses 1 mes 01:19:02 EP 99. Juliano el Apóstata (II): Juliano, césar 2 meses 01:16:22 Ep 98. Juliano el Apóstata (I): El joven Juliano 3 meses 01:04:32 Ep 97. Los últimos paganos: Paganismo vs Cristianismo en los siglos IV y V 4 meses 01:07:08 Ep 96. El Rin, la gran frontera: del siglo III a Magnencio + Silvano, emperador de la Galia 6 meses 01:07:42 Ver más en APP Si la palabra "épico" no existiera, habría que inventarla para calificar este episodio. Afectuosos saludos desde Montevideo. Sáb, 24/05/25 19:10 Responder Mi sincera enhorabuena por el podcast . Ameno y divulgativo. Desde aquí también reconocerle lo mucho que me gustaron las dos novelas sobre la juventud del emperador Constantino. Tengo las dos en formato digital. Esperando la próxima estamos tanto yo como mi hijo. A seguir así Sáb, 24/05/25 16:38 Responder Muchas gracias por haberle dedicado estos capítulos a un emperador tan denigrado por los cristianos y por tanto tan desconocido en general. Una vida apasionante y un gran intelectual que por desgracia nació en un momento difícil para defender los viejos cultos y los razonamientos frente al fanatismo de la nueva religión. Ánimo a tu padre y a tí. Sáb, 24/05/25 12:14 Responder Que tu padre tenga el alivio que merece. Lo que no entiendo de Juliano, es que de joven era un tierno y dulce poeta y filósofo que no despertaba ningún temor entre su tío el Emperador, y cuando llega al poder, se transforma, o se descubre, que era en realidad un guerrero despiadado y rabioso. Esta metamorfosis es la que no me cuadra. Sáb, 24/05/25 10:18 Responder increíble Vie, 23/05/25 20:37 Responder Deseo que tu padre se mejore pronto. Muchas gracias por el episodio. Un abrazo. Vie, 23/05/25 14:14 Responder Hubiera completado la información (si es que no lo vas a hacer después) mencionar las conspiraciones cristianas atribuidas a oficiales del ejército, y las menciones de Libanio y Sozomeno en el sentido de que la lanza que acabó con su vida era cristiana. Circunstancia que, posteriormente, los propios cristianos dieron por cierta. En todo caso, enhorabuena por el trabajo. Vie, 23/05/25 09:54 Responder Un fuerte abrazo Carlos. Gran episodio como siempre! Jue, 22/05/25 12:27 Responder Animo con tu padre y que se mejore!!! Dile que le quieres y abrazalo porque a veces los españoles somos un poco frios con nuestros sentimientos (yo mismo), es la impresion de mi mujer que es una barbara del Este de Europa😀. Jue, 22/05/25 07:23 Responder Espero que tu padre se mejore. Un abrazo Jue, 22/05/25 01:25 Responder z2n1n