
🤝El poder de devolver lo recibido: una vida de gratitud y visión. Eduardo Vizcaíno. 3p2s4c
Descripción de 🤝El poder de devolver lo recibido: una vida de gratitud y visión. Eduardo Vizcaíno. 376l
🎧 Nuevo episodio de Personas que lo cambian todo junto a Eduardo Vizcaíno, presidente de EDS Siglo 21 y de RRHH Digital 📰💼 En este capítulo, Eduardo nos cuenta cómo, por una deuda económica que tenían con él, terminó quedándose con el primer periódico 100% digital de España 🌐📲, que hoy reúne a más de 400.000 seguidores. También nos habla de su vida personal, de cómo creció rodeado de personas inteligentes y generosas, y cómo eso lo inspiró a dedicar su camino a devolver al mundo todo lo bueno que recibió 🙌💡 Una charla auténtica sobre esfuerzo, propósito, gratitud y cómo el éxito no siempre viene de donde uno espera 💬✨ Disponible ya en Spotify y YouTube 🎙️📺 Suscríbete, comparte y déjanos tu opinión 👇💬 📲 Escúchalo, compártelo y sigue el canal para más historias que inspiran de verdad. Siguenos en: 🔸 Todos los episodios en Spotify: https://open.spotify.com/show/3tNZnaP.... 🔸 Instagram: @Javier_Benavente_barron 🔸 Facebook: Javier Benavente Barrón 🔸 X: Javier Benavente Barrón 🔸 LinkedIn: Javier Benavente Barrón 2s44v
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, soy Javier Benavente Barrón, te presento Personas que lo cambian todo, la vida más íntima de personas que inspiran con su poder y su bondad para cambiar el mundo.
Gracias Vivo Fácil por patrocinar este podcast, por facilitar la vida a millones de personas, por hacer que disfrute de la vida y por cuidar de los suyos y de sus cosas, sus casas, sus vehículos, sus mascotas. Desde 1999, esos más de 25 años de trabajo de Vivo Fácil dan tranquilidad. Pues bienvenidos a este nuevo capítulo, a este nuevo videopodcast de Personas que lo cambian todo. Y hoy tenemos, o tengo, a una persona muy especial.
Para mí es una persona muy especial, es Eduardo Vizcaíno, Eduardo Vizcaíno de SAS, que es una persona, emprendedor, empresario, que tiene un apellido además ilustre en este país, en el mundo del derecho, pero que desde pequeño decidió no llevar ese apellido profesionalmente y ser libre, ser él mismo, independiente y seguir su propio camino. Él es Eduardo Vizcaíno y, bueno, bienvenido Eduardo a este videopodcast.
Muchas gracias don Javier, pero mi apellido por un lado es de derecho, pero por otro lado es también empresarial, porque yo saqué los genes de mi abuelo, que mi abuelo era un genio de los negocios, porque en Valencia montó un negocio de una fábrica y tiendas de paraguas, que es un lugar donde casi nunca llueve. Ahora cuando llueve, como hemos visto este año pasado con la dana, pues llueve torrencialmente, con lo cual tengo por un lado la parte empresarial de mi abuelo y, por otro lado, la parte de derecho, yo estudié derecho, de mi padre.
Eduardo, pues cuéntanos un poco de ti. ¿Quién es Eduardo Vizcaíno? Cuéntanos un poquito más, a nivel personal, a nivel familiar, a nivel profesional, un poco de ti.
Pues mira, para empezar, soy un poco, lo venía pensando, seguro que me preguntan que cómo, qué soy yo tal, digo pues, yo soy una persona que soy un mundo de contradicciones, porque soy el mejor de los amigos y el peor de los enemigos. Soy un inconsciente, pero a la vez soy muy cerebral. Soy a veces muy frío, pero soy también muy apasionado y muy cariñoso. Es decir, soy, se puede decir que soy radicalmente extremista. Pues yo de repente digo, me voy a tirar un año sin fumar, me tiro un año sin fumar. Me voy a tirar un año sin jugar al golf y me tiro un año sin jugar al golf. Me voy a pasar un año sin probar una gota de alcohol y, sin embargo, luego cuando vuelvo, me paso todo el día jugando al golf o me fumo cinco puros diarios.
Es decir, creo que seguramente en la moderación estará el éxito, pero a mí me ha ido bien así y así me mantengo. Bueno, es una persona peculiar, es una persona que te mueves en el mundo empresarial. Has escrito un montón de libros, luego nos contarás de esos libros. También eres patrono en dos fundaciones a las cuales participamos juntos, la Fundación Vivo Fácil y la Fundación para la Diversidad. Tenemos el lujo de tenerlo. En la Fundación para la Diversidad me metieron porque tenía que haber uno diferente. Así es, es la Fundación para la Diversidad para que haya gente distinta, así que representemos a toda la sociedad para poder ser reflejo de lo que ocurre en la calle, en la realidad.
Y bueno, ¿cómo empezaste? Cuéntanos un poco, ¿cómo empezaste tu vida? Bueno, pues mira, yo estudié en el Colegio Santa María del Valle, en Madrid. Bueno, el Colegio Estilo primero, luego en el Santa María del Valle, luego hice una parte de la carrera en el CEU, luego otra en la UNED. Me metí ya desde los 18 años. Monté un negocio de ostras porque yo siempre había querido estar metido en el negocio. Entonces, en navidades vendíamos ostras. Llamábamos por teléfono a todos los amigos de la familia para venderles ostras que nos traían de Vigo. Las recogíamos el día 23 y el día 24 en la estación de Echa Martín y las repartíamos a todos los que habíamos vendido esas ostras. Comprábamos a 25 pesetas la pieza y las vendíamos a 50, con lo cual el negocio era redondo.
Por 2.500 pesetas la caja de 50 ostras, que eran recién llegadas además de Galicia, que llegaban en tren. Luego también monté un negocio de vídeo con 20 años, 21 años, monté un negocio de vídeo y monté una distribuidora de vídeo. Era el momento en el que empezaban los videoclubes. Estuve gestionando un videoclub. Empecé ahí, luego me fui a la mili. Evidentemente había que cumplir con el servicio militar. Luego, a la vuelta del servicio militar, empecé a trabajar en una empresa de comunicación. Luego me metí en una empresa de transporte, que es Esteban Rivas, que todo el mundo la conoce porque aquí en Madrid, entre otras cosas, lleva al Real Madrid, al Atlético de Madrid, a todos los equipos de fútbol, a la Selección Española...
Comentarios de 🤝El poder de devolver lo recibido: una vida de gratitud y visión. Eduardo Vizcaíno. 544r