Descripción de Ejercicio de listening, nivel B2 – conversación en inglés n2843
Bienvenido al Feed de Daway Inglés. Lo de hoy es distinto, y te va a gustar. Una conversación en inglés con nativo como ejercicio de listening, para que pongas a prueba tu oído! Ligeramente distinto a lo que llevas viendo en este blog últimamente, este post puede suponer un auténtico reto de nivel para ti. Está pensado para estudiantes avanzados, de nivel de Cambridge B2 en adelante, y puede ser muy, muy útil para tu aprendizaje. De hecho, es la primera vez que hago este experimento y me interesa muchísimo saber qué tal funciona y qué te parece. Es un post que llevaba ya tiempo queriendo preparar. Se trata de una conversación en inglés que he decidido convertir en ejercicio de listening: un pequeño podcast con preguntas para que pongas a prueba tu nivel de listening. Conversación en inglés con un irlandés de Dublín Para este podcast/audio en concreto, he contado con la ayuda de un nuevo invitado en el blog: Michael Drumm (sí, casi como el batería de un grupo), un nativo irlandés de Dublín. Conocí a Michael hace dos años. Es el novio de una buena amiga de carrera, también filóloga y profesora, y pude hablar con él durante la ceremonia de graduación de nuestra promoción. Debo decir que aunque he hablado con él en contadas ocasiones (se encuentra a caballo entre Irlanda y España), me parece un chaval muy majo, simpático y abierto, bastante irlandés en general. Grabando un podcast con la chica en cuestión, Mache, surgió la idea de hablar un poco con él y al final decidí que podía ser una idea bastante interesante para compartir aquí aspectos de la cultura irlandesa a un nivel muy básico (se trata de una conversación de unos doce minutos). Te cuento cómo funciona la cosa. Test de listening, cómo funciona esto Se trata, como he dicho, de un podcast de corta duración, en el que Michael habla de Irlanda y su vida de forma general. Le hice algunas preguntas y él, de la manera más natural posible, contestó. Más abajo dispones de 8 preguntas sobre el audio, que idealmente deberías intentar contestar mientras lo escuchas, con un número máximo de dos audiciones. El orden de las preguntas es el mismo que el orden de la conversación, por supuesto, y he intentado que sean no muy complicadas. Sobra decir que puedes escucharlo tantas veces como necesites. Las dos repeticiones no son más que una medida estándar en los exámenes oficiales de Cambridge y demás pruebas de nivel de inglés (no obstante, en un examen oficial la calidad del audio sería de estudio, impecable, mientras que aquí te estás enfrentando a la verdadera jungla). Qué puedes esperar en este audio Aquí tienes una lista con los temas generales que tocamos en la conversación, a modo de guión para ayudarte: De dónde es Michael y cuál es su situación actual Cómo conoció a su novia Qué opina sobre España, y las diferencias entre ésta e Irlanda Cómo lleva el tema de hablar y estudiar español Qué opina sobre las diferencias entre ingleses e irlandeses Comida y bebida en Irlanda Lugares interesantes para visitar en Irlanda El irlandés como idioma La velocidad del audio es natural y no está pensado como ejercicio en sí, sino como una conversación normal y corriente, como debería ser el inglés real. Te pido disculpas por adelantado porque la calidad de sonido no es la mejor del mundo (lo cual he comentado anteriormente, y es muy útil para aprender inglés porque te obliga a enfrentarte a la vida real) y el acento de Michael es tirando a “cerradillo”. No es el acento más complicado que he visto pero sí te advierto que de primeras puede echar un poco atrás, sobre todo si no estás acostumbrado/a a escuchar a nativos en diálogos naturales (si me es posible, intentaré subir una transcripción de la conversación más tarde, sobre todo para compensar la calidad de sonido). Para quién está pensado este audio Podría decirse que este audio es para alumnos de nivel B2 en adelante, bastante útil si estás preparando un examen de Cambridge, sobre todo el B2 FCE. Digo esto porque en el nivel B1 los acentos de los hablantes suelen ser bastante estándar, sin grandes diferencias o variaciones fonéticas (no te vas a encontrar el equivalente a un murciano o andaluz, vamos) pero en el nivel B2 ya se empiezan a introducir acentos más cerrados, para acercar la prueba a un contexto más real. No espero que entiendas todo lo que Michael dice, ni tampoco sería normal que entendieses todo (o quizá sí, depende del nivel de cada uno). Si eres capaz de contestar el 50% de las preguntas de manera correcta ya puedes darte más que satisfecho/a. Si no, también, no pasa nada. Si no entiendes el listening tampoco te frustres, se trata de un nativo con acento cerrado, totalmente ajeno al hecho de que lo escuchan estudiantes (se lo comento más tarde, casi al terminar), hablando de su país y grabado con una conexión pésima. No es tarea fácil, te lo aseguro. No obstante, puede que yo esté equivocado y quizá sea más fácil de lo que creo. O quizá cuando acabes el listening tengas ganas de colgar un póster mío en tu habitación y tirarme dardos Por eso me interesa mucho saber qué tal te va el ejercicio. Quiero para saber en el futuro cómo elaborar los tests o cambiar las preguntas según la dificultad. Más abajo tienes las preguntas para realizar el ejercicio. Ejercicio de listening – Ireland Time limit: 0 Quiz-summary 0 of 8 questions completed Questions: 1 2 3 4 5 6 7 8 Information You will hear a conversation between a Spaniard, David, and an Irishman, Michael Drum, about Michael’s life and both countries. To start the exercise, click on “Start quiz”. There are eight questions in this exercise. For each question, you will have three options. Check the correct option and once you have answered all the questions, click on “Finish quiz” to see your results. You can listen to the conversation as many times as you want. You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again. Quiz is loading… You must sign in or sign up to start the quiz. You have to finish following quiz, to start this quiz: Results 0 of 8 questions answered correctly Your time: Time has elapsed You have reached 0 of 0 points, (0) Categories Not categorized 0% 1 2 3 4 5 6 7 8 Answered Review Question 1 of 8 1. Question What did Michael study? He did a degree on Economics He studied business and management He didn't finish college because of the recession Question 2 of 8 2. Question When did he meet his girlfriend? They met when she was studying in his country They met in an English class in Ireland He met her when he first came to Spain Question 3 of 8 3. Question What does Michael think about Spain? The types of jobs are different in his culture Balconies are very different from the houses in Ireland He likes the daily atmosphere in the streets Question 4 of 8 4. Question Does Michael speak or study Spanish? He can adjust and speak a basic conversation with Spanish people He studies practising a lot of listening, piece by piece He finds it hard to speak because he hasn't studied before Question 5 of 8 5. Question What is, for Michael, the main difference between the Irish and the British? The British don't know how to have fun Irish people have a more relaxed way of life British accents are more elegant Question 6 of 8 6. Question What does Michael think about food and drinks in Ireland? There is not much typical Irish food Ireland is a better place to get your drinks (guiness, cider, etc) Shepherd's pies are the best dish to experience typical Irish meals Question 7 of 8 7. Question What does Michael think about cities and interesting places in Ireland? Dublin's city centre has interesting stories about the war The city of Cork is perfect for a day out walking The town where he is from is great for tourism Question 8 of 8 8. Question Does Micheal speak Irish? It is common for people from his part of Ireland to speak Irish He can only speak a few Irish words There are a lot of courses to study Irish at college Conclusión How did it go? Do you want to kill me now? Espero que guay, y de todas formas te recuerdo de nuevo que la calidad del audio es malísima. Debido a problemas de conexión no pude conseguir mejor salida de audio, lo tendré en cuenta para próximos ejercicios (esto no afecta a los podcasts normales, donde me grabo con mi micrófono personal). Recuerda que puedes escuchar tantas veces como quieras, hasta que entiendas casi todo. Y que con una calidad tan mala tu nivel de listening va a verse minado inevitablemente. Pero en tu aventura con el inglés le estás haciendo un favor a tu cerebro: estás forzando a tu mente con audios reales y como los escucharías en la calle. Thanks for listening! Ya sabes que puedes suscribirte a todos los podcasts del programa a través de iTunes aquí y dejar una valoración sincera (lo cual ayuda mucho). También puedes descargarlos en formato mp3 totalmente gratis a tu ordenador o tablet. Aquí tienes una lista con todos los podcasts hasta la fecha. Por último, si quieres recibir contenido exclusivo además de una copia gratuita de mi ebook ‘Cómo aprender a aprender inglés’ pincha aquí. Dime qué te ha parecido este ejercicio!! Este artículo Ejercicio de listening, nivel B2 – conversación en inglés fue escrito por primera vez en Daway Inglés. 1a50t
Comentarios de Ejercicio de listening, nivel B2 – conversación en inglés 3d3233